Desde hace meses concluyó el proceso de escolarización para el curso 2025-26 en Andalucía , en el que miles de familias solicitaron plaza para sus hijos en los diferentes centros educativos de la comunidad. Tras esa primera etapa, llega el momento de mirar hacia el nuevo curso, en el que estudiantes y docentes volverán a las aulas con un calendario ya definido por la Junta de Andalucía. Con las vacaciones de verano en su recta final, se conocen las fechas clave que marcarán el regreso a las clases, los días festivos y los esperados puentes que estructurarán el año académico. En este sentido, el calendario escolar para el curso 2025-26 ya ha sido publicado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta , sirviendo este de referencia para organizar la vida escolar y familiar durante los próximos meses. En septiembre de este 2025, el curso escolar en Andalucía comenzará de forma escalonada , según el ciclo educativo y la enseñanza. Por otra parte, el fin de las clases también contará con diferentes fechas . En concreto, los alumnos de Primaria y Secundaria terminarán el curso el lunes 22 de junio, mientras que los estudiantes de Centros de Enseñanzas Deportivas que lo soliciten harán lo propio el lunes 31 de agosto. En total, para los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial habrá 181 días lectivos (70 el primer trimestre, 56 el segundo y 55 el tercero), mientras que los estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional tendrán 178 (67 el primer trimestre, 56 el segundo y 55 el tercero). Estas jornadas lectivas complementan el calendario escolar 2025-26 junto con una serie de festivos y períodos vacacionales de los que disfrutará el alumnado en Andalucía. Asimismo, algunos días no lectivos varían según la provincia . En concreto, el lunes 3 de noviembre lo disfrutará Córdoba; el miércoles 7 de enero lo será para Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Almería y Jaén; Málaga tendrá su Semana Blanca del 23 al 26 de febrero; Almería tendrá más días no lectivos el lunes 2 de marzo y el lunes 4 de mayo (este también para Córdoba) y Granada el viernes 5 de junio. Aparte, la festividad por el Día de la Comunidad Educativa se celebrará también en diferentes fechas: el viernes 27 de febrero en Cádiz, Málaga, Sevilla y Almería; y el lunes 2 de marzo en Granada, Córdoba, Huelva y Jaén. Este año, el calendario escolar 2025-26 contempla tres puentes que disfrutarán por igual los alumnos de todas las provincias andaluzas . El primero de estos iría del sábado 11 al lunes 13 de octubre, día al que pasa la Fiesta Nacional de España. Otro puente es el habitual de diciembre, entre los días 6 y 8. Y el tercero que comparten todos los centros públicos andaluces es el que tendrá lugar del viernes 1 al domino 3 de mayo, propiciado por el Día del Trabajo. Aparte, habrá otros puentes, aunque sus fechas variarían en función de la provincia . Por ejemplo, en Cádiz, Málaga, Sevilla se disfrutará de varios días no lectivos; entre el viernes 27 de febrero y el domingo 1 de marzo. En cambio, en Granada, Córdoba, Huelva y Jaén, ese puente por el Día de Andalucía va del sábado 28 de febrero al lunes 2 de marzo, debido a sus días no lectivos. Por esas mismas fechas, aún más largo será el puente que se disfrute en Almería, pues irá del viernes 27 de febrero al lunes 1 de marzo. Asimismo, en los centros almerienses y cordobeses habrá un puente del viernes 1 al lunes 4 de mayo, mientras que en Córdoba enlazarán otra serie más de días festivos, del sábado 1 al lunes 3 de noviembre.