La histórica ola de calor que acaba de finalizar en España ha dejado un sinfín de registros de récord y las temperaturas llegaron a ser tan altas que ahora también sorprende, y mucho, el brusco cambio de tiempo que está entrando esta semana. Una decena de provincias, entre ellas Cataluña , afrontan días con avisos por lluvias, tormentas y oleaje. Así lo prevé tanto la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como el Meteocat , que en estas últimas horas ya destacó una sustancial caída de termómetros de hasta 10 grados en muchas zonas. La ola de calor ha dejado, según recuerda el organismo catalán, absolutos máximos de temperaturas en 10 de las 121 estaciones . Entre los récords destacaron los 43,8º en Benissanet y Vinebre . Tras este episodio, este lunes ya hubo avisos especiales por tiempo violento a última hora del día en el Valle de Aran y la Alta Ribagorça, con hasta 77mm caídos en la Seu d'Urgell. El martes ya hubo nubosidad abundante y lluvias repentinas y puntualmente fuertes, que llegaron a buena parte del territorio catalán y el Meteocat avisó de una situación meteorológica compleja para los próximos días. En concreto, habló de « probabilidad alta de chubascos , preferentemente en el interior». Este miércoles, por ejemplo, se prevén tormentas «en buena parte del territorio, menos probables en los dos extremos del país». A primera hora de la madrugada ha habido importantes precipitaciones en la zona de la Noguera, con más de 10,7 mm en algunas estaciones en solo diez minutos. Por la mañana también ha habido aguaceros puntuales. A partir de este miércoles por la tarde pueden extenderse las tormentas a prácticamente todo Gerona y Barcelona, incluso el norte de Tarragona y también el Valle de Aran. No se descarta que puedan darse episodios puntuales de granizo . Todo ello ha llevado al Meteocat a activar un aviso por intensidad de lluvia , con registros que pueden llegar a los 20 mm caídos en media hora. En concreto, desde las 14 horas se contempla un riesgo alto en las comarcas del Osona y Ripollès y también está activada la alerta, por peligro moderado, en el Tarragonès, Baix Penedès, Garraf, Baix Llobregat, Barcelonès, Vallès Occidental y Oriental, Maresme, Selva, Garrotxa, Bages y Berguedà. Este jueves la situación puede ser un poco mejor porque se prevén intensidades más bajas. Con todo habrá nubes, que irán a más con el paso de las horas, en la mitad este y parte de Pirineo y Prepirineo. En el resto de la región también pueden aparecer nubes altas pero con menos presencia y la zona con más sol volverá a ser el valle del Ebro. Los mapas, con todo, marcan posibilidad de lluvias en el Maresme, la Costa Brava o Osona y durante la mañana volverán a haber alertas por peligro moderado precisamente en el Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, la Selva y Baix Empordà. Por la tarde los avisos del Meteocat se centran en la Selva, Gironès, Garrotxa y Pla de l'Estany. Además, habrá aviso moderado por viento, por rachas máximas de 25 m/s en el sur de Cataluña.