El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía y responsable del Plan Infoca, Antonio Sanz , ha confirmado que «en cuanto se den las circunstancias» comparecerá «a petición propia» en el Parlamento para dar explicaciones sobre los incendios registrados en Andalucía este verano. De esta forma, la Junta, gobernada por mayoría absoluta por el PP, deja clara su postura sobre la petición de los grupos de izquierda de comparecencia en la Cámara andaluza de varios consejeros para abordar tanto los incendios forestales como el de la Mezquita de Córdoba. Sanz lo ha anunciado justo a la vez que en la Diputación Permanente del Parlamento andaluz, el PP rechazaba la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno con comparecencia del consejero de Presidencia, para informar sobre los incendios en Tarifa y la cobertura informativa por parte de Canal Sur del fuego originado en la Mezquita-Catedral de Córdoba. La diferencia es el momento. En el Partido Popular consideran que ahora «no es el momento adecuado, ni es serio», y lo pospone para cuando acabe la temporada. Todavía no se ha tenido que activar la fase operativa 2 y no lo ven lógico, todavía en plena campaña. El Partido Popular andaluz, con mayoría en la Cámara, ha rechazado ambas comparecencias al entender que la cobertura fue «razonable, no confundir con alarmista», mientras que con respecto al incendio en la urbanización gaditana de Atlanterra «no existe nada nuevo, ni un dato , que advierta de la necesidad de ese pleno». Esa urgencia por dar explicaciones sí contaba con el apoyo de PSOE-A, Por Andalucía, Adelante Andalucía y VOX, que en cambio rechazó la concerniente a la situación de la Mezquita «ya que se trata de otra cosa»; más un ataque a la propiedad de la Iglesia que al incendio en sí. Así pues, el Gobierno ha reventado la estrategia del Partido Socialista , que viene dirigida desde la dirección nacional, y en la que solicitan las explicaciones de los presidentes autonómicos donde se han producido los principales incendios, todos ellos del PP (Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía). «Seguimos en el periodo de peligro extremo. Habrá comparecencia a petición propia. No me lo tendrá que pedir nadie «, señala Sanz. »Es lo que esperan los ciudadanos y es lo que estamos haciendo: dedicarnos a extinguir incendios lo más rápidamente posible y de la manera más eficaz posible», puntualizó en rueda de prensa. El PSOE establece la siguiente comparación: si los populares reclaman explicaciones al Gobierno nacional en el Senado por los incendios, deben hacer lo mismo en Andalucía. Pero el consejero sostiene que «la situación no es comparable». «Los incendios de Andalucía y del resto de España no son comparables . Nosotros hemos estabilizado los incendios prácticamente en 24 horas», argumentó. Antonio Sanz señala que el resto de comunidades se tuvo que declarar la situación operativa 2, lo que significa que el Estado «es el responsable de aportar los medios extraordinarios». Ha sido muy crítico con los grupos de izquierda que «no se han enterado» de que en Andalucía «no hemos declarado la situación operativa 2» y que la petición del PP nacional obedece a que este nivel sí se ha tenido que declarar en los incendios de Galicia, Extremadura y Castilla y León. «Aquí no hemos pedido medios extraordinarios del Estado , que si lo tuviéramos que hacer, lo haría; pero que no lo hemos tenido que hacer y por eso las comparecencias no son comparables». HABRÁ AMPLIACIÓN