Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30

Los Reyes inauguran la nueva iluminación española del templo de Hatshepsut

0
Abc.es 
Y de El Cairo a Luxor . Cuando ya había caído el sol, los Reyes han aterrizado en esta ciudad egipcia para contemplar la nueva iluminación del templo de Hatshepsut , uno de los enclaves más emblemáticos del Antiguo Egipto. El proyecto ha sido posible gracias al trabajo de varias empresas españolas de ingeniería y tecnología, que han diseñado un sistema de iluminación que pudiera resaltar la monumentalidad del santuario sin alterar su entorno. Situado en Deir el-Bahari , frente al Valle de los Reyes , el templo de Hatshepsut es considerado una de las joyas arquitectónicas de Egipto . Fue construido en el siglo XV a.C. y se integra en el paisaje desértico, con una sucesión de terrazas porticadas que parecen prolongar la montaña hacia dentro, dándole una profundidad que ahora se potencia de noche con esta nueva instalación lumínica. La protagonista de este templo fue Hatshepsut, una de las seis mujeres que gobernaron Egipto como faraón. Hija de Tutmosis I , se convirtió en regente a la muerte de su esposo, Tutmosis II , y acabó proclamándose faraona, asumiendo todos los atributos masculinos del cargo, incluida la tradicional barba postiza . Su reinado, de más de veinte años , se caracterizó por la estabilidad política, el impulso comercial y un ambicioso programa arquitectónico que dejó huella en la Tebas faraónica. Este templo funerario que mandó construir en Deir el-Bahari fue concebido como su santuario de culto póstumo y como escenario de ceremonias religiosas dedicadas al dios Amón-Ra. Sus relieves narran episodios clave de su reinado, como la célebre expedición al país de Punt, que trajo a Egipto productos exóticos como incienso, mirra y ébano. Estas escenas, que todavía se pueden ver en las paredes del templo, muestran el poder y la visión política de una mujer que desafió el orden establecido de su tiempo. Durante siglos, el templo sufrió expolios y terremotos, además de campañas promovidas por Tutmosis III -su sucesor, fruto de una relación de Tutmosis II con otra mujer- quien intentó borrar su recuerdo . Pese a ello, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura monumental egipcia. Al igual que en las pirámides de Guiza, este proyecto ha sido capitaneado por las españolas Tragsa e Isdefe . Con él, se ha permitido ampliar el horario de apertura de este templo y otros en Luxor y ha facilitado las visitas nocturnas. Responde, además, al desafío de mejorar la seguridad en estos templos, que suponen un gran pilar para el desarrollo del turismo en Egipto. Con encargo a empresas como Varona, Scati, Salicru, Dorlet, Ojmar, Electra Molins, Virtualware o Thomas, se han instalado 3.105 luminarias a lo largo de un perímetro de 10 kilómetros . Se han instalado 512 cámaras de seguridad, además de arcos y máquinas de análisis de Rayos X. Minutos después de llegar al templo y de contemplar el monumento, Don Felipe ha declarado que el proyecto ha sido «un gran acierto» porque ni antiguamente podía verse así y que «ha quedado espectacular». El Rey ha añadido que esta vista renovada «demuestra que este esfuerzo se puede continuar haciendo», no solo por la labor arqueológica si no también para trabajar en conservación de monumentos. La Reina, por su parte, ha destacado el contraste entre este proyecto y el que ha visitado esta mañana en la Ciudad de la Muertos, donde la Cooperación Española ha invertido 150.000 euros para ayudar a familias vulnerables que residen en este barrio marginal de El Cairo. Después de visitar ayer las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos , los Reyes han cerrado su segundo día de viaje de Estado en Egipto con esta visita. Y así se han adentrado en el templo de Hatshepsut y han conocido su historia, la de una reina que quiso ser faraón y que sigue intrigando más de 3.000 años después .














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *