Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Сентябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

El Congreso Católicos y Vida Pública reivindica la esperanza cristiana como antídoto frente a la crisis de Occidente

0
Abc.es 
La Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y la Fundación Universitaria San Pablo CEU celebrarán del 14 al 16 de noviembre la 27ª edición del Congreso Católicos y Vida Pública , bajo el lema «Tú, Esperanza», en la sede de la Universidad CEU San Pablo de Madrid (c/ Julián Romea, 23). El encuentro, que se ha consolidado como uno de los foros de referencia en el ámbito católico español, busca en esta ocasión «reivindicar la virtud de la esperanza» como motor de renovación espiritual y social en un momento de crisis cultural en Occidente. El vicepresidente de la ACdP y codirector del Congreso, José Masip, ha explicado durante la presentación que el lema no debe interpretarse en clave posesiva. «Hay que diferenciarlo de 'tu esperanza', en sentido posesivo. Ese Tú es Dios, pero también el prójimo. La esperanza es algo a lo que un católico no puede renunciar ». Masip se ha referido también al cartel de la edición—dibujado por el humorista gráfico de ABC, JM Nieto —, en el que un personaje porta una cruz en el pecho iluminado por un haz de luz en medio de un mundo oscuro. «Llevar la cruz en el pecho, como hace el protagonista de la viñeta, siempre nos va a dar la esperanza para seguir el camino hacia Cristo», ha explicado Masip. Junto a él ha intervenido la vicesecretaria general de la ACdP , María San Gil, que ha sido la encargada de leer el manifiesto de esta edición. El texto, con citas de poetas como Hölderlin y pensadores contemporáneos como Fabrice Hadjadj , lanza un diagnóstico sobre el estado actual de la sociedad. «Que España, y el resto de las sociedades de nuestro entorno, se halla en grave peligro , es una obviedad que necesita poca justificación. No cabe duda de que en Occidente sigue acrecentando el desorden, y España continúa caminando hacia la ruptura, contradiciendo nuestra historia y el espíritu de reconciliación de la Transición». El manifiesto considera que la raíz de esa crisis se encuentra en la pérdida de referencias permanentes y en el olvido de la trascendencia. «Sin verdades absolutas, de espaldas a Dios y normalizando su abandono en la vida pública, seguiremos en caída libre hacia el abismo», advierte. Por ello, insiste en que los católicos tienen la obligación de no replegarse: « La verdadera esperanza cristiana no es un estado de ánimo , ni un pretexto para rehuir los desafíos que nos plantea nuestro momento histórico, ni mucho menos para callarnos y silenciarnos, sino para estar presentes más que nunca en la vida pública, como nos lo recuerda la razón de ser y la naturaleza de la Asociación Católica de Propagandistas». El Congreso volverá a reservar un papel central a los jóvenes , «protagonistas desde hace varias ediciones de algunas de las sesiones más recordadas». El objetivo, según los organizadores, es que las nuevas generaciones descubran que la fe no es solo un ámbito privado, sino que puede y debe expresarse en la vida pública. Para ello, la cita contará con ponentes internacionales de primera línea. La ponencia inaugural correrá a cargo de Kevin Roberts, presidente de la Heritage Foundation , uno de los 'think tanks' conservadores más influyentes de Estados Unidos y con gran protagonismo en el actual momento político. Historiador de formación y con experiencia en el ámbito educativo y político, Roberts es hoy una de las voces más activas en el debate ideológico y cultural norteamericano . El 15 de noviembre intervendrán Sophia Kuby , directora de Relaciones Estratégicas y Capacitación de ADF International, organización de defensa jurídica de la libertad religiosa; y el argentino Agustín Laje, escritor, politólogo y fundador de la Fundación Libre, conocido por sus análisis críticos sobre ideología de género y política contemporánea. La conferencia de clausura, el día 16 de noviembre, estará a cargo de Lorent Saleh, activista venezolano de derechos humanos, premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2017 y fundador de la ONG Operación Libertad. Saleh, que sufrió prisión y persecución en su país, se ha convertido en un referente internacional de la defensa de la dignidad humana frente a regímenes autoritarios.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *