La Delegación de Defensa en Andalucía ha celebrado este martes un acto institucional en su sede de la avenida Eduardo Dato, en Sevilla, con especial énfasis en el papel de las Fuerzas Armadas ante situaciones de catástrofe o emergencia, su aportación en materia de seguridad «en un contexto internacional muy preocupante» y su «impacto» socioeconómico. El acto ha estado presidido por el delegado de Defensa en Andalucía, el coronel Ignacio Rosales de Salamanca Rodríguez, contando con la asistencia de diferentes mandos de los ejércitos del Tierra y del Aire y del Espacio y de la Armada, así como del jefe de la IV zona de la Guardia Civil, el general de División Luis Ortega; y representantes de instituciones civiles como el subdelegado del Gobierno en la provincia de Sevilla, Francisco Toscano Rodero; el delegado provincial del Gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez; el viceconsejero de la Consejería de Presidencia, Tomás Burgos Gallego; y el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete. La ceremonia ha incluido la entrega de condecoraciones al mérito militar, naval y aeronáutico a cinco comandantes, un teniente coronel, un brigada, un cabo primero, dos capitanes, un cabo mayor, un efectivo de la Guardia Civil y tres sargentos primeros reservistas voluntarios, con el consecuente aplauso del público congregado en uno de los patios de la Delegación de Defensa. Además, el acto ha contado con la entrega de una distinción y un obsequio al alumno ganador concurso literario escolar « Carta a un militar español », centrado este año en la labor de las Fuerzas Armadas en la gestión de catástrofes y emergencias, a menos de un mes del primer aniversario de la trágica Dana de Valencia, saldada con 227 fallecidos y con la intervención de las tropas en las labores de rescate, evacuación y recuperación. El ganador del concurso, en el que han participado 77 centros educativos de la provincia de Sevilla, ha sido el joven alumno de primero de Bachillerato Jaime Martínez de Azcona Blanco, del colegio Highlands School Sevilla de Dos Hermanas; quien ha tenido la oportunidad de leer su misiva, en la que destaca el papel de los efectivos de las Fuerzas Armadas como «uniformes de esperanza» ante las situaciones de emergencia o catástrofes naturales, con «manos firmes tendidas para ayudar». El delegado de Defensa en Andalucía ha centrado su intervención en el ya casi inminente trigésimo primer aniversario de la entidad, pues la Delegación de Defensa en Sevilla fue creada por orden estatal de fecha 7 de diciembre de 1994 y la misma comenzó a operar el 29 de diciembre de este mismo año en las instalaciones de la Antigua Fábrica de Artillería , justo al otro lado de la avenida de Eduardo Dato, recinto actualmente dedicado a la actividad cultural hispalense. El delegado ha destacado el papel de su institución como parte de la organización «periférica» del Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas , así como la colaboración de la entidad con el resto de instituciones, como los ayuntamientos, la Junta de Andalucía o las universidades, sobre todo para promover la «cultura de seguridad y defensa en un contexto internacional muy preocupante», siempre «en beneficio de la sociedad». En paralelo, ha ensalzado el «impacto» de la Delegación de Defensa en Andalucía con proyectos de obras de mejora de la s barriadas hispalenses de Ciudad Jardín y Tablad a, ligadas a la presencia de las instituciones militares en la capital andaluza; o con su papel de inspección industrial en las empresas del sector de defensa que trabajan para las Fuerzas Armadas, como Airbus, Santa Bárbara General Dynamics, Aertec o Iturri. En un marco en el que España ha resuelto encargar a Airbus la fabricación de 18 nuevos aviones C-295 para el Ejército del Aire ensamblados en Sevilla y ha elegido a la empresa sevillana Iturri para el suministro de 4.500 vehículos todoterreno al Ejército de Tierra, el delegado de Defensa en Andalucía ha destacado así el «impacto socioeconómico» y de empleo de la actividad de las Fuerzas Armadas. La ceremonia finalizó con el tradicional homenaje a los que dieron su vida por España, en reconocimiento y memoria a los militares fallecidos en acto de servicio.