El pleno del Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) ha aprobado de forma mayoritaria la adjudicación del proyecto de construcción de un gran complejo de ocio acuático en el municipio, conocido como Alovera Beach y considerado la playa urbana más grande de España. La iniciativa contempla la cesión y concesión de unos terrenos públicos durante 40 años a la UTE Ablanquejo-Rayet Medio Ambiente, que será el encargado de su construcción y gestión. En la votación plenaria se posicionaron a favor Alternativa Alovera, PSOE, PP y Vox . El único grupo que no participó en la sesión fue Unidas por Alovera, cuyo concejal no estuvo presente en la votación por enfermedad. El futuro parque se levantará en una superficie de 104.000 metros cuadrados, con una laguna de agua de 20.000 metros cuadrados y una zona de arena de 16.000, además de espacios navegables y aptos para el baño. También incluirá instalaciones deportivas, atracciones acuáticas, un área de restauración y un 'Beach Club ibicenco', con la previsión de convertirse en un referente del ocio acuático en el centro peninsular. La inversión estimada supera los 20 millones de euros y el complejo generará más de 140 empleos directos. Según el calendario anunciado, las obras arrancarán a finales de 2025 y se prevé una apertura parcial al público en la primavera de 2027. El Consistorio ha resaltado que el proyecto no tendrá coste para las arcas municipales , al ejecutarse en suelo dotacional sin otro aprovechamiento urbanístico. Además, recibirá un canon superior a 10 millones de euros a lo largo de las cuatro décadas de concesión, con descuentos especiales para los vecinos de Alovera en el acceso a las instalaciones. Desde que la propuesta fue planteada en 2017, el Ayuntamiento asegura haber gestionado un proceso administrativo complejo, con dos licitaciones distintas para garantizar la transparencia y la libre concurrencia. También destaca que la iniciativa ha sido objeto de s upervisión judicial y administrativa , logrando una puntuación máxima en materia medioambiental. La promotora del proyecto ha incidido en que la laguna contará con sistemas de tratamiento del agua que permitirán reducir el consumo energético , minimizar el uso de productos químicos y restringir al máximo el gasto de agua. Ubicado a apenas 30 minutos de Madrid, Alovera Beach aspira a convertirse en un destino turístico y de ocio de referencia , con el respaldo institucional del Ayuntamiento y los informes favorables de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe y la Confederación Hidrográfica del Tajo, entre otros organismos. La alcaldesa de Alovera, María Purificación Tortuero, defendió que el proyecto resume el espíritu de la localidad. « Alovera es un municipio abierto, acogedor , donde muchos de vosotros habéis encontrado vuestra casa, y ahora es el momento de sumar iniciativas que favorezcan el crecimiento del municipio, el bienestar de los vecinos y que fortalezcan el empleo y el dinamismo, porque en eso hemos estado luchando ocho años», ha asegurado.