Los cordobeses podrán deleitarse el próximo fin de semana con la mayor feria cofrade de España que se organizará en la provincia . La feria contará con casi un centenar de empresas de Córdoba capital, su provincia (Puente Genil, Montilla, Cabra, Pozoblanco, Lucena, Aguilar de la Frontera, entre otros municipios). Los asistentes podrán conocer la labor de imagineros, tallistas, orfebres, bordadores, cererías, restauradores, escultores y empresas especializadas en inciensos y artículos cofrades. La cita tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2025 en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) y reunirá a cerca de cien empresas especializadas en el sector cofrade, así como más de veinte actividades dirigidas a profesionales, cofrades y público general. Entre las amplia variedad de actividades destacan los espacios de coworking y conferencias financiado por el IMDEEC, el II Salón de Emprendimiento Cofrade con mesas redondas y ponencias para la promoción de oficios tradicionales así como una exhibición gastronómica a cargo del chef cordobés Kisko García. No faltarán las proyecciones audiovisuales del Magno Vía Crucis previsto para el próximo mes de octubre en Córdoba; los conciertos de bandas de música y talleres infantiles y un pase de mantillas organizado por Juan Algaba Estilistas. Para los amantes de la gastronomía, habrá una zona de tapas cofrades y bebidas gestionada por FEPAMIC. La entrada es gratuita mediante invitación, que puede solicitarse en la web oficial de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba. El presidente de la Agrupación, Manuel Murillo, ha subrayado que se ha elaborado un programa «ambicioso, pensado para conjugar formación, negocio y ocio , ofreciendo u n espacio de disfrute al públic o y de creación de sinergias para las empresas del sector». Además de la amplia programación, la organización ha facilitado la llegada de visitantes con el uso gratuito de más de 600 plazas de aparcamiento subterráneo y la habilitación de una parada de la línea 8 de Aucorsa en el recinto.