Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Сентябрь
2025

Dos consejeros de Junts en la CCMA piden una reunión extraordinaria a la presidenta sobre «la deriva» de TV3

0
Abc.es 
Los consejeros de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) Àngels Ponsa y Pep Riera han pedido a la presidenta, Rosa Romà, una reunión extraordinaria y monográfica para «analizar la deriva de TV3 y Catalunya Ràdio en los últimos meses«, según ha informado Junts este lunes en un comunicado. La formación de Carles Puigdemont ha explicado que los dos consejeros, elegidos a propuesta de Junts, lo piden por la «alarma social que se ha generado en Cataluña» tras la decisión de Romà de suprimir las marcas e incorporar programas que, desde su punto de vista, distan de lo que es un servicio público y de calidad. «Detectamos una creciente banalización de la programación y una creciente desnacionalización en los contenidos informativos y de entretenimiento, especialmente en TV3«, ha dicho Junts, que expresa preocupación al agruparse marcas bajo el paraguas 3CatInfo, informa Ep. Además, el presidente de Junts en el Parlamento de Cataluña, Albert Batet, ha pedido este martes al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, «una rectificación» en este asunto durante la sesión de control al Govern, así como un retorno al espíritu fundacional de TV3 y Catalunya Ràdio, según lo considera el número uno de Junts en la cámara catalana, y al acuerdo marco. Illa ha respondido que lo único que pide a los medios públicos es «rigor» porque son un servicio fundamental en tiempos de desinformación, y Batet le ha replicado textualmente que los cambios en TV3 son la punta del iceberg de una estrategia de desnacionalización del PSC. Por otro lado, fuentes de 3Cat consultadas por Ep han negado censurar la emisión este martes por la noche del documental ' Alerta inundable' sobre proyectos de construcción en zonas de Cataluña con riesgo de inundación, y han asegurado que la dirección de Informativos de TV3 ha instado al equipo a seguir trabajando en el documental para acabar haciendo un gran trabajo periodístico. Preguntada por esta cuestión tras la reunión del ejecutivo autonómico, la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha respondido en rueda de prensa que no conoce el contenido del documental y ha dicho que su departamento «puso a disposición de los periodistas los técnicos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) para que se escuchara su criterio».














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *