Córdoba fue ayer el punto de partida del Andalusian Cooking Tour Gusto del Sur 2025 , una gira gastronómica impulsada por la Junta de Andalucía bajo la marca de calidad Gusto del Sur y organizada por LANDALUZ, el clúster agroalimentario andaluz. El proyecto busca destacar la excelencia de los productos autóctonos y su papel como atractivo turístico, especialmente en el canal HORECA, clave para la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales. La primera parada del tour tuvo lugar en La Casa de Manolete Bistró, con un menú a cuatro manos protagonizado por Juanjo Ruiz, chef residente del restaurante cordobés, y Javier Jurado, chef de Malak (Málaga) , que ostenta una estrella Michelin. Los comensales pudieron disfrutar de propuestas que fusionaban tradición y creatividad, siempre con productos andaluces como protagonistas. Entre los platos elaborados destacaron el buñuelo del guiso de la matanza , las lentejas estofadas con escabeche de setas y pato , y una original mazamorra de altramuces con piñones, anguila y granizado de coníferas . El Andalusian Cooking Tour recorrerá durante los próximos meses las ocho provincias andaluzas, además de realizar una parada especial en Madrid . En cada cita, un chef local invitará a un chef de prestigio para elaborar una cena conjunta en torno a los productos de la tierra. La iniciativa busca también dar visibilidad a empresas asociadas a LANDALUZ y a la marca Gusto del Sur, que actúan como despensa de los menús. Entre ellas se encuentran firmas como Panadería Artesana Obando, Frutos Secos San Blas, Hacienda Guzmán o Saladitos, cuyos productos acompañan a las creaciones de los chefs. Según la organización, se trata de un proyecto que «une la alta gastronomía andaluza con la difusión de los productos autóctonos, ofreciendo un ambiente relajado en el que se comparte la filosofía de vida a través de la cocina». Detrás de esta gira se encuentra LANDALUZ, el Clúster Agroalimentario de Andalucía , que aglutina casi el 70% de la facturación del sector en la comunidad y que representa a empresas de todos los tamaños y subsectores, desde el aceitero y aceitunero hasta el conservero o vinícola. En conjunto, estas compañías generan más de 7.500 millones de euros de facturación y cerca de 20.000 empleos, en su mayoría en el medio rural andaluz. Con esta nueva edición, el Andalusian Cooking Tour Gusto del Sur 2025 se consolida como una plataforma de promoción turística y gastronómica , que no solo pone en valor la riqueza culinaria andaluza, sino que la proyecta más allá de sus fronteras.