La Diputación de Toledo ha reafirmado su compromiso con la promoción cultural y la puesta en valor del patrimonio histórico de los municipios de la provincia respaldando un año más las XIV Jornadas Medievales de Corral de Almaguer, que se celebran este fin de semana, del 3 al 5 de octubre. Una cita que supone una oportunidad para conocer la riqueza cultural de la localidad, favorecer el turismo y dinamizar la vida social y económica del municipio. Así lo ha explicado el diputado de Cultura de la institución provincial, Tomás Arribas, en la presentación del evento, en la que también han participado la alcaldesa , Manuela Lominchar , y la concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez. Arribas ha destacado que «Corral de Almaguer se transformará estos días en una auténtica villa medieval , recuperando el ambiente, las costumbres y los símbolos de una época en la que esta localidad tuvo una gran relevancia. No hay que olvidar que Corral de Almaguer formó parte del territorio de la Orden de Santiago, lo que le otorgó un papel destacado en la Edad Media». El diputado ha resaltado igualmente que el programa de este año ofrece «una amplia variedad de propuestas : un mercado artesanal que llenará de vida la Plaza Mayor, espectáculos de música y animación, exhibiciones y actividades pensadas tanto para los más pequeños como para los adultos. Todo contribuirá a recrear un entorno que, más allá del entretenimiento, tiene un fuerte valor educativo y de transmisión cultural». Además, ha felicitado al Ayuntamiento, asociaciones y colectivos implicados en la organización, y ha recordado que « desde la Diputación Provincial de Toledo seguiremos respaldando iniciativas como ésta, que combinan cultura, historia y ocio, y que contribuyen a dar a conocer todo lo que nuestros pueblos atesoran, atrayendo visitantes y generando oportunidades». Por su parte, la alcaldesa Manuela Lominchar ha subrayado el significado especial de alcanzar la decimocuarta edición, como confirmación de que «esta celebración ha echado raíces, ha pasado de ser una propuesta cultural a convertirse en una tradición y ha dejado de ser un evento para ser parte de nuestra identidad». Según ha explicado, esto se percibe en el ambiente del municipio en los días previos: «las conversaciones cambian, los preparativos se aceleran, los trajes se desempolvan y el pueblo entero se transforma». La regidora ha puesto en valor la implicación de todo el municipio , agradeciendo «a cada vecino, asociación, comercio y voluntario que ha puesto su granito de arena, porque sin vosotros esto no tendría sentido», al tiempo que ha invitado a visitantes «de otros municipios, de otras provincias y de toda España a compartir con nosotros esta experiencia que mezcla historia, espectáculo y convivencia. Vuestra presencia nos impulsa a seguir creciendo y mejorando». Finalmente, la concejala de Cultura, Ana Isabel Ramírez, ha recordado los orígenes históricos de estas jornadas, que nacieron en torno al nombramiento de Corral de Almaguer como Villa en el año 1312 . «Con la participación de todo el pueblo se pretende recrear aquellos privilegios, como el derecho a celebrar ferias, y recordar con orgullo nuestro pasado medieval, donde Corral jugó un papel muy importante dentro de la Orden de Santiago , cuya huella aún hoy se aprecia en nuestro arte y arquitectura», ha señalado. Ramírez ha destacado que el programa de esta edición vuelve a ser variado y atractivo, con un mercado artesanal en la Plaza Mayor, actividades para todas las edades, espectáculos de música y animación, exhibiciones y talleres tradicionales.