Si hay un rostro que encarna el pop latino y la salsa a nivel internacional, ese es el de Gloria Estefan . A sus 68 años , la cantante cubana cuenta con más de 50 años de experiencia sobre los escenarios, durante los que ha conseguido recabar múltiples premios y entrar de lleno en las listas de mejores artistas de todos los tiempos. No es de extrañar, pues suyos son éxitos tan conocidos como 'Mi tierra', 'Conga', 'Rhythm Is Gonna Get You', '1-2-3' o 'Don't Wanna Lose You' , entre otros tantos. Ni la edad ni las múltiples tragedias que le han sacudido durante sus casi cinco décadas de carrera la han apartado de su verdadera pasión: la música . Instalada en Miami desde su tierna juventud, la intérprete cubanoamericana también guarda una estrecha relación con nuestro país, de donde es originaria parte de su familia materna. No sorprende entonces que haya sido una de las elegidas para encabezar los conciertos gratuitos de la fiesta de la Hispanidad que ofrecerá la Comunidad de Madrid con motivo de esta festividad cultural . Estefan actuará este próximo 5 de octubre en la Plaza de Colón de la capital para dar inicio a la ristra de actuaciones que tendrán lugar a lo largo de esta próxima semana. Con motivo de esta actuación, la intérprete cubana será la invitada de este jueves 2 de octubre en 'El Hormiguero' , el programa de Pablo Motos en Antena 3, 12 años después de su primera visita. Aunque sus canciones son de sobra conocidas en nuestro país, se conocen menos detalles sobre su vida personal: repasamos todo lo que debes saber sobre Gloria Estefan. Gloria María Milagrosa Fajardo García , más conocida ahora como Gloria Estefan, nació en 1957 en La Habana (Cuba), aunque guarda una estrecha relación con nuestro país: sus abuelos maternos eran inmigrantes españoles , de Logroño y Asturias, que se establecieron en el país tras la Guerra Civil española. Fue en la capital caribeña donde la cantante pasó sus primeros dos años de vida, que estuvieron marcados por la Revolución cubana liderada por Fidel Castro durante los años 50. A raíz de este trágico episodio, la familia se vio obligada a huir a Estados Unidos , concretamente a Miami , donde se establecieron para evitar posibles represalias del régimen. Los Fajardo atravesaron entonces varios golpes a nivel familiar: su padre, José, fue apresado durante la invasión de la Bahía de los Cochinos, una operación militar durante la que los cubanos exiliados, con ayuda del gobierno de Estados Unidos, invadieron Cuba y trataron de echar del poder a los Castro. El patriarca de la familia pasó 20 meses encarcelado hasta que finalmente fue liberado. Este duro momento no le achantó y, poco después, este decidía sumarse a las Fuerzas Armadas de su país de acogida para luchar en la guerra de Vietnam . Lo que no sabía entonces es que esta experiencia bélica acabaría costándole la vida años después, condicionando así la historia de toda su familia. José regresó a Miami con graves secuelas físicas , provocadas por haber estado expuesto al napalm , también llamado 'agente naranja' , una sustancia muy tóxica que usaron los norteamericanos contra los asiáticos. Murió en 1980, con apenas 47 años , después de haber perdido casi toda la movilidad. « Desarrolló esclerosis múltiple y comenzó a perder su capacidad para hablar , así como sus habilidades para tomar decisiones», contó la intérprete años después en una entrevista a The Guardian. Moriría en 1980 con 47 años. Aunque se vio obligada a abandonar su país natal, Gloria Estefan conoció en Miami al que años más tarde se convertiría en su marido, Emilio Estefan . Ambos habían vivido una situación similar, pues la familia del productor también había tenido que huir de Cuba años atrás, primero a España y luego a Estados Unidos, donde también se establecieron a finales de los años 60. Fue la pasión por la música lo que los unió en el año 1975, cuando ambos coincidieron por primera vez. Emilio, que por entonces trabajaba en una fábrica de ron, había montado su propia banda musical , donde ejercía como percusionista. Gloria, por su parte, había sido invitada por unos amigos a una sesión donde este actuaba. «Emilio estaba tocando el acordeón en pantalones tan cortos que parecía que estaba desnudo. Esa fue la primera impresión que me llevé de él », contó la creadora de temas como 'Conga' en la revista People. Aunque el primer contacto no fue el mejor, cuando Emilio la escuchó cantar por primera vez trató de convencerla para unirse a la banda que estaba formando, The Miami Sound Machine . Para Gloria, que amaba el espectáculo, la proposición llegó en el momento clave y decidió dejarlo todo para sumarse al proyecto, sin saber que su propio jefe se acabaría convirtiendo en el hombre de su vida. Tres años después de conocerse, en 1978 la pareja pasaba por el altar . Fruto de esta unión artística y personal nacieron temas tan conocidos como '1-2-3', 'Rhythm Is Gonna Get You' o 'Mi tierra' , convirtiéndose en una de las duplas de música latina más reconocidas de la historia. Ella ha ganado siete premios Grammy , además de otros muchos galardones a lo largo de su carrera, mientras que Emilio ha conseguido convertirse en uno de los productores más reclamados del panorama musical, colaborando con artistas de la talla de Shakira, Ricky Martin o Jennifer Lopez . A pesar de todo el éxito que han logrado como pareja musical, Gloria y Emilio también han tenido que superar algunas de las experiencias más duras que puede atravesar un matrimonio. Así sucedió en marzo de 1990 cuando la cantante sufrió un grave accidente de tráfico durante una gira musical que estuvo a punto de costarle la vida. Ambos se encontraban muy cerca de Scranton, Pensilvania, cuando el vehículo en el que viajaban fue arrollado por un camión de mercancías . «Yo estaba durmiendo y mi marido estaba hablando por teléfono, uno de esos móviles gigantes de ladrillo, hablando con su hermano, leyéndole el titular del Miami Herald que decía: 'Gloria y Emilio Estefan tiene el mundo en sus manos'. En ese preciso momento, de repente, se sintió como una explosión . Lo siguiente que sé es que estaba en el suelo del autobús», recordó hace unos años en una entrevista. « Nos había atropellado un camión de 18 ruedas completamente cargado . El tipo nos golpeó de lleno y nos empujó hacia un camión de plataforma cargado con cable de acero. El cable de acero se desenrolló y literalmente cortó la parte delantera del autobús, y la parte trasera del autobús quedó completamente aplastada. No sabía lo que había pasado, traté de levantarme y no pude. No podía moverme. Sabía que me había roto la espalda », reveló emocionada en esta entrevista. La artista sufrió una grave fractura en columna vertebral que estuvo a punto de acabar con su vida tal y como la conocía. En los días siguientes al accidente, los médicos la sometieron a una delicada cirugía para implantarle unas varillas de titanio para estabilizar su columna. Sin embargo, no pudieron garantizarle que volviera a caminar. Este duro episodio no le arrebató la fe a Gloria Estefan, que se mantuvo férrea en que conseguiría recuperarse por completo, a pesar del escepticismo de sus familiares y amigos: «Les decía: 'Te lo prometo, estaré bien'. Y pensaron que yo no aceptaba lo que estaba pasando. Estaba convencida de que iba a estar bien ». Aunque la recuperación fue muy difícil y dolorosa, esta mentalidad y la música fueron clave para salir adelante como lo ha hecho. «Suceden cosas malas y todos vamos a enfrentar desafíos. Pero sólo depende de si decides sucumbir a ese desafío o ayudar a que te haga más fuerte y más sabio », aseguró esta años después tras superar este bache de salud. Más allá de sus creaciones musicales, los dos grandes proyectos de Gloria y Emilio Estefan han sido sus dos hijos, Nayib y Emily . El mayor ha seguido el mismo camino de sus padres, como músico y cineasta , destacando con películas como 'Punks' o 'Yearbook' . Se casó con Lara Diamante Coppola y tiene un hijo, Sasha , que es una de las grandes alegrías de sus abuelos. En cuanto a la menor, lo cierto es que su nacimiento fue todo un milagro, según ha explicado la propia Sofía en más de una ocasión. Tras su accidente de tráfico, los médicos le aseguraron que no podría volver a tener hijos , pero, lejos de la realidad, en 1994 llegaba al mundo la pequeña Emily , a la que apodó como su 'Miracle Baby' («bebé milagro» traducido al español). Mucho más mediática que su hermano mayor, Emily se ha convertido en todo un icono LGTBI desde que en 2017 decidiera salir públicamente del armario como homosexual . Esta noticia supuso un choque para la cantante, que le pidió que lo ocultara hasta el fallecimiento de su abuela materna : «Lo primero que dijiste fue: ' Si le dices a tu abuela y ella muere, la sangre quedará en tus manos '. Simplemente no estaba lista para eso, porque entiendo que la abuela era mayor, pero me hiciste sentir, sea lo que sea, escóndelo, no está bien. Así que ahí es donde empezó mi dolor. Nunca voy a olvidar eso», le contó su propia hija en un podcast. A pesar de este enfrentamiento inicial, la cantante y su hija harían las paces años más tarde, después de que la cubana entendiera el dolor que le había causado. La propia Gloria ha acogido con los brazos abiertos a la que desde hace casi una década es la pareja de la pequeña de la familia, Gemeny Hernández , con la que continúa su relación a día de hoy.