Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El pádel no es un «jueguecito»: Alfonso del Corral, médico traumatólogo explica por qué deberías tomarlo en serio

0
Abc.es 
El páde l es en España el segundo deporte más practicado actualmente, y el que mayor crecimiento tiene en los últimos años. De hecho son varios los informes que sitúa a nuestro país a la cabeza mundial. Una explosión que ha hecho que lo que hace una década contaba con 39.600 federados, supere hoy los 100.000, por encima del tenis, histórico líder en materia de raquetas, pelotas y redes . Un ascenso sin freno que cuenta con casi 4.500 clubes y estructuras deportivas así como 17.000 pistas, según datos del Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la Federación Internacional de Pádel. Y es que ya hace tiempo que el pádel dejó atrás su pasado elitista, para extender con fervor la fiebre por el deporte de la pala corta y las cuatro paredes. Su carácter social y accesible ha hecho que miles de personas lo practiquen cada semana. No obstante, pese a ser un deporte de moda, conviene recordar que «no es un jueguecito». Así lo advierte el médico traumatólogo Alfonso del Corral en una publicación realizada en Instagram. El médico y exjugador del Real Madrid, indica en una grabación que «el pádel no es tan inofensivo como parece. También exigente, traicionero… y muchas veces, peligroso». Apunta el especialista que uno de los grandes errores de quienes se apuntan a jugar a este deporte es entrar en la pista sin la preparación adecuada , y esto en un deporte que califica como «muy exigente», es algo para tomárselo «muy en serio». Una práctica que requiere de reflejos, exige cambios bruscos de dirección y movimientos explosivos, algo que hace aumentar el riesgo de lesiones musculares y articulares . Poca broma. Por eso, tener un buen tono muscular y preparar el cuerpo antes de empezar resulta esencial. «Tienes que ir con tiempo y calentar muy bien y estirar muy bien», destaca el médico. Asimismo, el especialista recuerda que ante cualquier molestia o dolor es importante escuchar al propio cuerpo y anticipar cualquier sobrecarga . «Cada vez que surja un dolor, una molestia, una tendinitis, lo que sea, hay que ponerse hielo después y demás», concluye el exjugador del Real Madrid. Las lesiones más habituales en pádel incluyen la epicondilitis (codo de tenista), tendinitis del manguito rotador, lumbalgias, esguinces de tobillo y roturas de fibra en gemelos. Estas se producen por movimientos explosivos, giros, frenadas y la repetición constante de golpes, afectando principalmente el codo, el hombro, la espalda baja, el tobillo y la zona de la pantorrilla. «¿Sabías que un mal apoyo o una torsión mínima pueden terminar en quirófano? No es para asustarte. Es para que te cuides», apunta en la publicación, en la que hace hincapié que el pádel no es un simple pasatiempo para domingueros. De pachanguita nada.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *