Sevilla se prepara para vivir una de sus noches más especiales y esperadas: la Noche en Blanco 2025 , que este año celebra su duodécima edición. Una cita cultural que convierte las calles, plazas y espacios emblemáticos de la ciudad en un gran escenario abierto al público, con más de 160 actividades gratuitas o a bajo cost e que abarcan desde exposiciones y visitas guiadas hasta talleres, espectáculos y, por supuesto, música en directo. Organizada por la plataforma sevillasemueve , esta iniciativa reunirá a más de 100.000 personas en una jornada que arranca oficialmente e n la Fundación Cajasol a las 19:00 horas , y que se extenderá hasta bien entrada la madrugada. La Noche en Blanco no solo abre las puertas del patrimonio sevillano de una manera diferente, también ofrece la oportunidad de descubrir nuevas propuestas artísticas en un ambiente único. Desde ABC te contamos qué conciertos podrás disfrutar durante la Noche en Blanco de Sevilla 2025, un recorrido musical que va del jazz al flamenco, pasando por el swing, la música clásica y las coplas de toda la vida. El Teatro de la Maestranza abrirá la velada con una actividad especial: En torno a Don Giovanni. Será en su sala de prensa, de 19:00 a 20:00 , y la entrada será completamente gratuita. Este formato de conferencia-concierto permite conocer de primera mano el trabajo del equipo artístico antes del estreno de la ópera, una oportunidad perfecta para los amantes del género lírico que quieran acercarse a la trastienda de una gran producción. En el Pabellón de Marruecos de la Isla de la Cartuja, sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, tendrá lugar una de las propuestas más esperadas: el concierto de Antonia Ferrà. Comenzará a las 20:00 y se prolongará hasta las 2:00 de la madrugada, con entrada gratuita previa reserva en la web de la fundación . La cantante mallorquina, acompañada de guitarras eléctricas, bajo, teclado, percusión y coristas, ofrecerá una noche cargada de jazz y blues que promete llenar de público el espacio. Los amantes de la música clásica tienen una cita en el Pabellón de Juventudes Musicales, dentro del Parque de María Luisa. A las 20:00 , la pianista Laura Ballestrino, ganadora del Concurso de Piano de Juventudes Musicales de Albacete 2025, interpretará un repertorio que incluye obras de Turina, Granados, Falla, García Abril y Albéniz. El recital, de una hora de duración sin pausas, tiene un precio de 1 0 euros y se enmarca además en la II Ruta Turina. A las 21:30 , el auditorio de CaixaForum Sevilla acogerá el recital de la guitarrista y compositora Ana María Pérez Jiménez, conocida como ANAMMARÍA. Será un concierto breve, de apenas media hora, con entrada gratuita y reserva previa a través de la web del centro . El repertorio combinará piezas propias con versiones de artistas como Edith Piaf, Silvio Rodríguez, Zenet o Ella Fitzgerald, mostrando la versatilidad de una artista que ha triunfado en festivales de España y Suiza. La Plaza de la Encarnación volverá a convertirse en un improvisado salón de baile gracias a la iniciativa de Sevilla Swing Dance, que ofrecerá dos horas de música en directo de 20:00 a 22:00 . La actividad es gratuita y está pensada tanto para quienes quieran bailar como para los que simplemente prefieran disfrutar de un animado concierto de swing en pleno centro de Sevilla. Quienes busquen un plan más íntimo podrán acudir a la Casa de los Pinelo, en la calle Abades, donde desde las 21:00 hasta las 23:00 se celebrarán microconciertos de piano con música española del siglo XX. Cada pase dura unos 20 minutos y está acompañado de otros 20 minutos de visita libre al patio renacentista y la colección de arte contemporáneo del palacio. El precio de la entrada es de 6 euros y puede reservarse a través de la plataforma Eventbrite . En la calle Santa María del Campo, el Espacio Furia acogerá un espectáculo doble entre las 21:30 y las 23:30 . La bailarina Susana Casado presentará un solo de danza basado en su pieza Simulacro, mientras que la cantante palestina Yusor Hamed ofrecerá un concierto que mezcla folk, sufismo, rock alternativo y música electrónica. El precio de la entrada es de 12 euros e incluye una consumición, y puede reservarse por correo electrónico ( almuvetusta@gmail.com ) o teléfono ( 620 750 772 ). La Fundación Cámara de Sevilla, en la Plaza de la Contratación, será el escenario del concierto 'Luz y oscuridad' de la Orquesta Bética de Cámara. El recital tendrá lugar de 20:30 a 22:00 con entrada gratuita y contará con la participación de su director, Michael Thomas, como primer violín. Una cita imprescindible para los apasionados de la música de cámara. El Centro Cívico Las Sirenas, en plena Alameda de Hércules, acogerá a las 20:00 un recorrido por las sevillanas más tradicionales, en un espectáculo gratuito organizado en colaboración con la Asociación Folklore de Sevilla. La actuación, de una hora de duración, combina interpretación y explicación del contexto histórico de cada pieza, para acercar al público a las raíces musicales andaluzas. Finalmente, el Palacio de los Marqueses de la Algaba será escenario de la actuación del grupo Armonía del Sur, integrado por Amalia Tirado, Javier Flores, Miguel Fernández y María Jesús Durán. El concierto tendrá lugar de 20:30 a 21:45 con entrada gratuita, e incluirá coplas, rumbas, sevillanas y canciones populares españolas. El espectáculo mezcla interpretaciones en solitario, a dúo y corales, con un repertorio que va desde pasodobles hasta grandes clásicos de la copla.