La Gerencia de Urbanismo va a ampliar su acuerdo con el Colegio de Arquitectos de Córdoba para agilizar la tramitación de proyectos, permisos y visados por un periodo de cuatro años, despué de la primera experiencia que ha durado un año tras haber expirado el primer convenio que ambas entidades firmaron y que no ha sido posible prorrogar de manera automática. El consejo rector de la Gerencia de Urbanismo de este martes abordará la firma de un nuevo convenio con el mismo contenido pero ampliando a cuatro años su vigencia (hasta 2029) para que, entre otras cosas, haya mayor cobertura temporal y no suceda lo que ha ocurrido con el primer convenio: cuando los arquitectos quisieron prorrogarlo en septiembre, el documento había expirado (su fecha límite era julio). La praxis es la misma: el promotor de una obra o de un negocio va al arquitecto para que haga un proyecto y este profesional se encarga, además, de emitir un certificado técnico que agilice la gestión de la licencia, de forma que cuando llegue a Urbanismo sólo sea necesaria una supervisión formal. Puede agilizar mucho el trabajo y desde ahora será posible en Córdoba. El acuerdo se está notando ya en la carga de trabajo y los tiempos para obtener licencias y pretende activar a toda la profesión para que participe en las llamadas «tareas de carácter instrumental y técnica en los aspectos urbanísticos», una ventana que abrió la Ley de Impulso de la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA) , aprobada a finales de 2021 por el Parlamento autonómico. Lo que se autoriza es la colaboración con colegios para tareas de carácter instrumental para verificación, inspección y control. Será, eso sí, una posibilidad que tendrá carácter voluntario para el usuario, y nunca obligatorio. El que necesite la licencia de una obra o de un negocio podrá pedir al arquitecto que realice estas tareas, que hasta ahora correspondían en exclusiva a los técnicos de Urbanismo. Deberá asumir, eso sí, el coste económico del trabajo, pero a cambio verá como el trámite se agiliza.