Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
28
29
30
31

Juanma Moreno: «España necesita una nueva reconciliación, dejar a un lado los sectarismos y hacer por entendernos»

0
Abc.es 
«España necesita una nueva reconciliación. Volver a escucharnos. Respetarnos . Dejar a un lado los sectarismos y hacer por entendernos», ha trasladado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno durante el acto de apertura este lunes de unas jornadas que recuperan el legado de la segunda generación andalucista en la Universidad de Almería. Ante el panorama político actual, y sin querer hacer paralelismos con lo vivido durante la transición, el presidente andaluz ha señalado que «en esta última etapa hay mucho ruido, está bien que todas las voces hablen, pero que no lo hagan a gritos ». En este sentido, ha añadido que «Andalucía puede ayudar a que España se entienda mejor. Y lo puede hacer desde el ejemplo de una tierra próspera y que funciona». Con motivo del 60º aniversario del origen del Partido Andalucista se celebra este encuentro académico que analizará, con la perspectiva del tiempo, las propuestas políticas e ideológicas de este grupo y su papel en momentos decisivos de la historia de Andalucía, como la transición democrática y la conquista de la autonomía . El acto ha contado con la participación de la alcaldesa de Almería, María Vázquez, el presidente de la Diputación almeriense, Javier A. García y el propio Alejandro Rojas-Marcos, presidente de la fundación con su mismo nombre. «Hoy, ya sin siglas, sigue vivo un nuevo andalucismo que defendemos desde todas las filas, ámbitos e instituciones. Un nuevo andalucismo para una nueva Andalucía. Esta Andalucía de hoy se basa en la concordia, en el avance y en el liderazgo , y cuenta con todos», ha indicado Juanma Moreno. Con motivo de estas jornadas se ha anunciado una nueva Cátedra sobre la historia del andalucismo. El presidente andaluz ha agradecido a Alejandro Rojas-Marcos el impulso de estas jornadas, y también su aportación a Andalucía, «aunque no me vota», pero es «una fuente inagotable de iniciativas e inspiración ». «Trabajaron por una Andalucía de todos, y es que solo avanzamos si todos empujamos. En aquellos objetivos comunes que tenemos como tierra tenemos que hacerlo juntos, sin excluir a nadie. El andalucismo junto con sus líderes fueron determinantes para combatir el subdesarrollo y que tuviéramos una autonomía plena», ha recordado Juanma Moreno. Además, ha destacado el papel de la Universidad de Almería como custodia de los documentos históricos del andalucismo. «Aquí hubo una transición no solo a lo democrático, sino también hacia lo andaluz. Las ideas cuando son buenas nunca mueren y aquella generación dio nuevo motivos, razones y objetivos. Hoy sigue vivo un nuevo andalucismo para una nueva Andalucía con otros desafíos y horizontes», ha concluido Juanma Moreno.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *