Aunque el comienzo de temporada fue algo desalentador, el Córdoba CF ha conseguido cambiar afortunadamente su rumbo de forma drástica. Prueba de ello es su gran racha de partidos sin perder al lograr puntuar en los últimos seis encuentros. Esto ha permitido a los blanquiverdes finalizar la undécima jornada de Segunda División en la décima plaza con dieciséis puntos , aunque Huesca y Real Sociedad B tienen un partido menos al aplazarse su cita por un brote vírico en el bando oscense. Con este hecho presente, el Córdoba se coloca a dos unidades de los puestos de playoff y a tres del último billete de ascenso directo que ocupa Las Palmas. Con una clasificación muy apretada , este buen momento ha permitido al conjunto cordobesista ser uno de los equipos más en forma de la competición . Más concretamente, los pupilos del técnico blanquiverde Iván Ania son el tercer mejor cuadro en las últimas seis fechas , superado solamente por Ceuta y Almería al lograr catorce puntos de dieciocho posibles frente a los doce de los blanquiverdes. Escuadras como Las Palmas y Albacete - once puntos- o Racing, Burgos y Castellón -diez puntos- les siguen muy de cerca, pero no han sido capaces de igualar el buen ritmo del Córdoba. Dentro de la clasificación, el plantel ribereño ostenta mejores resultados que Sporting (9), Cádiz (8), Deportivo (6) y Valladolid (5), todos ellos por delante en la tabla. Y es que la gran clave de este éxito ha estado basada en la mejora sustancial en ambas áreas. Comenzando por la defensa, el equipo blanquiverde ha encajado únicamente cinco tantos desde la derrota en Andorra . Si se pone en perspectiva, en el global de la temporada se han recibido catorce goles , lo que refleja que en este tramo se ha encajado algo más de la mitad respecto a las cinco primeras fechas cuando la portería cordobesista fue perforada en nueve ocasiones. En comparación con otros clubes, el Córdoba es el séptimo plantel que menos goles ha encajado junto Almería y Cultural Leonesa en los seis últimos partidos. En la faceta ofensiva, es cierto que antes del partido en el Carlos Belmonte los blanquiverdes estaban teniendo ciertos problemas para transformar las ocasiones que generaban. Sin embargo, con los tres tantos anotados frente al Albacete el conjunto cordobesista ha materializado nueve dianas. Al igual que los registros en defensa, estos números suponen un 64% de los goles logrados al registrarse catorce en el cómputo general . Este crecimiento en la faceta goleadora le ha permitido al Córdoba ser el cuarto equipo con más tantos en las seis recientes fechas superado únicamente por Racing (12), Sporting (11) y Almería (10). A pesar de las dudas iniciales, Iván Ania ha logrado solventar de forma escalonada los problemas que presentaba su equipo al comienzo de la temporada. Una zaga comandada por el regreso de un recuperado Rubén Alves ha logrado ser más solvente dentro de su área junto a la irrupción de Fomeyem. Además, la aparición de Iker Álvarez ha reducido a mínimos la cantidad de goles encajados . En total, el meta andorrano ha recibido cinco tantos en cinco titularidades. En el ataque, el cuadro cordobesista empezó a depender en exceso de las jugadas a balón parado . Curiosamente, con el tanto de Rubén Alves en tierras manchegas, los últimos cuatro tantos del Córdoba llegaron de esta forma. Afortunadamente la actuación de Adrián Fuentes ante el Albacete hace que su figura pueda erigirse como el delantero de referencia. Su capacidad de desborde y el sacrifico físico que realiza en el último tercio de campo permite que sus compañeros puedan encontrarle con facilidad entre la zaga rival.