Celtas Cortos celebrará su 40 aniversario con un disco recopilatorio y una gira por diez ciudades que arrancará en el Movistar Arena de Madrid el 7 de febrero y finalizará en Valladolid el 18 de abril. La gira pasará además por las ciudades Valencia, Gijón, Zaragoza, Pamplona, Barcelona, Murcia, A Coruña y Bilbao, han informado a Europa Press fuentes de la productora Live Nation, que ha apuntado que se trata de un show «completamente nuevo concebido por los vallisoletanos como agradecimiento al público por todo su apoyo». En estas diez noches, Celtas Cortos propondrán a sus fans un paseo por sus canciones más icónicas como 'La senda del tiempo', 'El emigrante', 'No nos podrán parar', 'Retales de una vida', 'Haz turismo', 'Tranquilo majete', '20 de abril' o 'Cuéntame un cuento', que da nombre al tour y al disco lanzado en 1991 que cambió el rumbo del grupo. Tampoco faltarán en este repertorio 'El Blues del pescador', traducción del 'Fisherman's Blues' de The Waterboys, alabada por el propio Mike Scott, 'Adiós Presidente', en su versión original instrumental, y la vital 'Legión de mudos', siempre presente en sus directos. Para la ocasión, recuperan también 'Si no me veo no me creo', primer tema en el que incorporaron letra, y 'Skaparate nacional', otra composición intermitente en su trayectoria. Otros imprescindibles que sonarán son 'Un millón de motivos', 'Trágame tierra', 'Gente distinta', 'Qué bailen los diablos' o 'El mundo del revés', estas últimas pertenecientes a su último trabajo, así como 'El túnel de las delicias', un homenaje a sus inicios y a su ciudad. En total, dos horas y media dedicadas a disfrutar y bailar con 30 canciones que forman parte de la historia de la música en español y están en el recuerdo y en el presente de varias generaciones. En el escenario, junto a Jesús Cifuentes , Alberto García y Goyo Yeves, la diversión y energía que siempre les ha caracterizado y siete músicos con una larga trayectoria. La forman Diego Martín (batería), Chuchi Marcos (bajo eléctrico), José Luis Sendino (guitarra eléctrica), Antón Davila (gaitas y flautas), Álvaro Zarzuela (trombón y trompeta), Jesús Bravo (teclados y acordeón) y Carlos Soto (saxo barítono y alto), miembro fundador de Celtas Cortos, quien regresa a la formación con motivo de este tour. Además, destacados artistas se han sumado al aniversario de los Celtas Cortos y a esta gira especial 40 años contando cuentos felicitándoles con un vídeo por estas cuatro décadas de inspiración y canciones, banda sonora de muchos de sus recuerdos. Entre ellos están músicos como Dani Martín, Fito, Rozalén, Andrés Suárez, Arizona Baby, Rulo, Tarque, Mägo de Oz, Nach, Pulpul de Ska-P, Los Secretos, Marea, Fito Robles de Siloé, Javier Ruibal o Saratoga, compañeros de conciertos, camerinos, aeropuertos y bares, así como viejos amigos, como el periodista Manu Carreño y los cómicos Andreu Buenafuente, Leo Harlem, el Gran Wyoming, Dani Mateo, Álex Clavero, J.J. Vaquero y Sergio Encinas. Celtas Cortos acompañan la celebración de su 40 aniversario con la publicación el 21 de noviembre de un disco que compila las mejores canciones de su amplia trayectoria. '40 años contando cuentos' contiene todos los éxitos de Celtas Cortos remasterizados y se publicará en edición digital, doble vinilo coloreado y CD, del que puede ya reservarse una copia firmada. El álbum incluye una nueva versión 2025 de 'Cuéntame' un cuento grabada con Ara Malikian.