Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

La pensión media de jubilación se sitúa en el récord de 1.510 euros en octubre tras subir un 4,3% en un año

0
Abc.es 
En octubre el sistema público de pensiones ha vuelto a romper un récord de gasto, como viene haciéndolo prácticamente todos los meses desde la aplicación de una serie de reformas que pusieron fin a las medidas de contención de la era Rajoy -revalorización con la inflación, la más importante de ellas- y que han situado al sistema en una senda que organismos como el FMI o la OCDE advierten de que es insostenible. En octubre, la pensión media de jubilación se ha situado en los 1.510 euros, tras aumentar un 4,3% en un año. Se trata de una cifra histórica y la que más tira del gasto ya que más de 6,6 millones de personas reciben esta prestación -dos tercios del total de pensionistas-. En total, el desembolso que ha tenido que acometer este mes el ministerio que dirige Elma Saiz asciende a 13.675 millones de euros que, dada la incapacidad de cuadrar las cuentas vía cotizaciones, van a engrosar una deuda total que ya suma 126.000 millones de euros, casi un 8% del PIB. Además, una vez más los datos relativos a las nuevas altas de jubilación -los beneficiarios que entran al sistema por terminar su etapa laboral- anticipan más gasto al alza. En septiembre -últimos datos disponibles- la cuantía media de las nuevas altas ha alcanzado los 1.675,6 euros; dentro del Régimen General, 1.780,8 euros. Cada mes se tienen que abonar 10,3 millones de pensiones a 9,4 millones de beneficiarios. Si se incluye viudedad, incapacidad permanente, orfandad y las prestaciones llamadas 'en favor de familiares', la pensión media este mes alcanza los 1.315,3 euros, un 4,4% más respecto al mismo mes del año anterior. A partir de ahí hay marcadas diferencias; por ejemplo, entre el Régimen General y el de autónomos, algo que ha sido objeto de polémica en los últimos días dado el fracaso de la ministra Saiz en su intentona de subir las cuotas a los trabajadores por cuenta propia para que cotizaran más. En octubre, los trabajadores por cuenta ajena cobraron de media 1.668,7 euros, y los autónomos, 1.011. En la Minería del Carbón, a su vez, la cuantía de la pensión media ha alcanzado los 2.909 euros, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, los 1.672,8 euros. Por su parte, la pensión media de viudedad, que en un 95,7% de los casos reciben mujeres, es de 936,7 euros mensuales.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *