Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30
31

Ana Velasco, historiadora, cuenta la verdad tras el nombre de la Puerta del Sol

0
Abc.es 
Para unas personas dos meses es mucho, para otras no lo es tanto. Lo cierto es que ese periodo de tiempo es el que falta para las festividades navideñas, una fecha señalada en el calendario por muchas familias, que con cierta antelación empiezan a organizar planes para esos días. El alumbrado navideño se instalará con varias semanas previas en todos los rincones de nuestro país. Esas luces que adornan nuestras calles son una seña de identidad inequívoca de la Navidad, así como la concentración de personas en la Puerta del Sol con motivo del cambio de año . El corazón de Madrid es el epicentro de la celebración del cambio de año en España, con las doce campanadas del reloj de la Real Casa de Correos delante de miles de personas, tanto madrileños como turistas, que asisten a la plaza para comer las doce uvas en la Puerta del Sol. Pero, ¿te has preguntado alguna vez por qué la plaza recibe ese nombre ? La historiadora Ana Velasco ha desvelado en el programa junto a Alberto Herrera en Herrera en COPE, el matinal de la Cadena COPE , el origen del nombre de uno de los lugares más emblemáticos de España. La experta en Historia del Arte, habitual colaboradora en Herrera en COPE, ha explicado en la sección 'Curiosidades de la Historia' la procedencia del nombre de la Puerta del Sol de Madrid. Una denominación para nada casual , sino que responde a una tradición militar que está vinculada a la antigua muralla de la ciudad. «Puerta del Sol se cree que viene porque la puerta de la muralla era una de las puertas de entrada por Guadalajara a la ciudad de Madrid, que tenía un sol dibujado, porque los cuarteles estaban vinculados al este, a la salida del sol, para que tuviesen esa luz y alumbrasen », explicó Ana Velasco junto a Alberto Herrera. En este sentido, la historiadora ha hablado de un edificio clave que ayuda a entender el porqué de ese nombre. La plaza también alberga la Real Casa de Correos , sede del gobierno de la Comunidad de Madrid, construida en el siglo XVIII. «Es ejemplo de modernización. Siempre hubo mucha oposición , porque, dada su ubicación, desde muy pronto se usó tanto como para Ministerio de Gobernación como para tener un cuartel dentro de la Casa de Correos. Eso ha sido testigo de todas las movilizaciones, porque eso es el corazón de Madrid, así que cuando hubiese concentraciones o levantamientos populares, había un acuartelamiento dentro ».














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *