El eslogan vinculado al expresidente blanquiverde Carlos González de la 'Copa mola' parece haberse disipado en el ecosistema del Córdoba CF en los últimos años. Con la eliminación de ayer ante el Cieza, el conjunto cordobesista encadena cuatro participaciones cayendo en la primera ronda de la Copa del Rey, un registro que ha privado al Arcángel de poder disfrutar de la competición del KO desde el pasado 1 de diciembre de 2021 con el duelo ante el Sevilla. Por aquel entonces, el Córdoba había tocado fondo al descender a Segunda Federación, sin embargo, el haberse alzado como campeón de la Copa Federación le permitió enfrentarse al conjunto hispalense en la primera ronda eliminatoria de la siguiente temporada. En un partido donde la diferencia de categorías no fue notoria, el conjunto sevillano tuvo que sacar todo su arsenal para derrotar al cuadro cordobesista con un desalentador gol de Lucas Ocampos en la primera mitad de la prórroga (0-1). Un año después, en la campaña del ascenso a Primera Federación, en esta ocasión tuvieron la vitola de favoritos ante un rival de menos categoría como era el Cacereño. Sobre el papel, en un partido que tendría que haber sido un mero trámite para el Córdoba, los blanquiverdes fueron inferiores en todo momento y fueron goleados de manera sorpresiva (3-0). Desafortunadamente, en la temporada 2023-2024 no hubo Copa del Rey para una escuadra cordobesista tras el pobre rendimiento deportiv o del curso anterior al quedar por debajo del séptimo puesto en la categoría de bronce del fútbol español, más concretamente en la novena plaza. Como antecedente a la eliminación ante el Cieza, el técnico Iván Ania vivió su primera experiencia en la Copa del Rey en el banquillo blanquiverde tras lograr el ascenso a Segunda División. Sin embargo, la alegría de la promoción se desvaneció rápidamente. El Olot, equipo que militaba en Segunda Federación, volvió a ser el verdugo de un Córdoba que ofreció una pobre imagen y cayó de la forma más dolorosa posible desde la tanda de penaltis (5-4, pen.). Dentro de este particular registro negativo, la última victoria del Córdoba en la competición copera se encuentra en el ya lejano 20 de enero de 2021 con el triunfo por la mínima ante el Getafe en segunda ronda, resultado que se consiguió gracias a un gol de Willy Ledesma (1-0). Anteriormente, el primer rival a batir fue el Albacete (1-0). Ya en últimas instancias, la Real Sociedad no tuvo piedad de los blanquiverdes y cayeron en la tercera eliminatoria al encajar un doblete de William José (2-0). Si no hubiese sido por estos resultados, la entidad ribereña podría haber alargado su mal estado de forma en la competición del KO, ya que en la temporada 2019-2020 fueron eliminados en la primera ronda frente al Sanse (0-2) Los tiempos de gloria dentro de la Copa del Rey parece haber quedado ya muy atrás cuando toda una ciudad se paralizó con la llegada del Barcelona a El Arcángel, allá por la campaña de la 2012-2013 . Tras apear al Elche, Sabadell y Real Sociedad, los blanquiverdes llegaron a Octavos de Final con el objetivo de sorprender al conjunto culé, hecho que resultó finalmente tarea imposible a pesar de plantarles cara en el templo ribereño (0-2) ya que encajaron un duro correctivo en el Camp Nou (5-0). Esta fase fue muy habitual para los cordobesistas al haber logrado clasificarse en las dos campañas anteriores , siendo superados en 2012 por el Español (5-4, global) y en 2011 por el Deportivo (4-2, global). Desde entonces, el conjunto cordobesista solo ha alcanzado una vez más los Octavos de Final . En la temporada 2016-2017, tras haber conseguido superar previamente al Cádiz (1-2) y al Málaga (6-3, global), el Alcorcón finalizó los sueños de Copa en El Arcángel (1-2, global). Dentro de los mejores resultados desde aquella eliminatoria ante el cuadro madrileño, destaca la eliminación en cuarta ronda ante el Granada en la 2014-2015 (2-1, global) y la derrota en la tercera fase ante el Tenerife en la campaña 2017-2018 (1-4, global).