Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Октябрь
2025

Investigan al presidente del PP de Mairena del Aljarafe por uso ilegal de fondos del grupo municipal en bares

0
Abc.es 
El Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla ha citado a declarar la próxima semana a Vicente Agenjo, presidente del PP de Mairena del Aljarafe , como investigado por unos hechos que podrían ser constitutivos de delitos de malversación de caudales públicos. Según la Guardia Civil , este dirigente popular presuntamente usó ilegalmente parte de los fondos que este Ayuntamiento aljarafeño destinaba al grupo municipal para pagar en bares y restaurantes, más de 40.000 euros en los años investigados, que van desde 2016 hasta junio de 2023. Además, los investigadores ponen el foco en las extracciones bancarias que realizó con la tarjeta de la cuenta del grupo municipal, a la que sólo tenía acceso él. Este asunto parte de la denuncia interpuesta en abril de 2024 en los juzgados de Sevilla por el que fue candidato popular a la Alcaldía de Mairena del Aljarafe en 2023 , José Antonio López, quien dimitió como portavoz municipal hace ahora un año aproximadamente. En la citada denuncia se recogían hechos relacionados con el uso indebido entre los años 2016 y junio de 2023 por parte de Agenjo de los fondos del Ayuntamiento que recibía el grupo municipal en una cuenta que sólo controlaba él. De otro lado, se ponía en conocimiento de la Justicia presuntas irregularidades en el proceso de reelección o prórroga del denunciado como presidente del PP local. En estas diligencias, el juez instructor ordenó a la Guardia Civil la elaboración de un informe sobre los hechos denunciados, atestado que se entregó en dicho órgano judicial el 21 de noviembre de 2024 tras el trabajo de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial del Instituto Armado. El atestado de la Guardia Civil diferencia entre el presunto uso irregular e indebido de los recursos públicos aportados por el Ayuntamiento al grupo municipal del PP para el normal desarrollo y funcionamiento del mismo, como se recoge en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y en la Ley Orgánica sobre financiación de los partidos políticos. De otro lado, se abre una línea de investigación sobre los actas y documentos del comité ejecutivo del PP de Mairena del Aljarafe , obligadas para el acto de candidatura del presidente, que «no han sido firmadas por algunos miembros de ese comité», según la denuncia, por lo que presuntamente pueden haber sido falsificadas mediante firma irregular con el objetivo de mantener el control sobre la cuenta bancaria del grupo municipal. Para realizar su labor investigadora la Guardia Civil solicitó documentación e información al Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe , a la entidad bancaria donde el grupo municipal tenía su cuenta, y al Partido Popular de Sevilla. El grupo municipal del PP recibió entre 2015 y 2023, anualmente, cantidades que oscilan entre los 37.119 euros del último ejercicio investigado hasta los 29.327 euros del año 2019, por ejemplo. En el caso de 2023, algo menos de la mitad se ingresó en la cuenta que presuntamente sólo controlaba Agenjo y el resto en una nueva cuenta que abrió el denunciante para evitar esta exclusividad de acceso . El total del dinero ingresado en la cuenta del grupo municipal en el tiempo que estuvo administrando la cuenta el denunciado fue de 264.598 euros. Desde que en 2008 Agenjo entra como apoderado de la cuenta del grupo municipal hasta junio de 2023 t odas las tarjetas han estado a su nombre , salvo una que caducó en 2009, según la Guardia Civil, que hace una clasificación de los movimientos de la cuenta del grupo municipal entre 2016 y junio de 2023: gastos en bares y restaurantes; extracción de dinero en metálico en cajeros; transferencias realizadas desde la cuenta investigada a otra del grupo abierta en 2018 (Agenjo era el único titular); otros gastos que «consideramos que salen de la lógica del funcionamiento de un grupo municipal, pero que pudieran tener alguna justificación»; y gastos que sí considera la Guardia Civil realizados para el mantenimiento y funcionamiento del grupo municipal del PP. Las conclusiones de los investigadores desvelan « unos gastos en bares y restaurantes importantes» , aumentando progresivamente año a año (salvo en 2020 por el Covid). En los años 2022 y 2023 (hasta junio) fue más del 45 por ciento de los fondos ingresados. También detecta la Guardia Civil cómo «ha aumentado progresivamente año tras año» las extracciones en metálico en cajeros. En 2022 fueron 12.228,50 euros, que «se guarda en el bolsillo literalmente y debe tener un fin que desconocemos y de difícil justificación». Y añaden los investigadores que todo lo relacionado con el mantenimiento, funcionamiento y actividad del grupo municipal lo paga mediante transferencias bancarias. Entonces, « ¿dónde va esa cantidad importante de dinero extraído en metálico? ». En el año 2022, por ejemplo, el 87 por ciento de los fondos fueron para pagar bares y extracciones en cajeros. En los seis meses de 2023 investigados, el 65 por ciento. « Es un verdadero abuso de recursos públicos », dice el atestado, que apunta la concentración de consumiciones en un mismo días o en muy pocos bares. Sobre el uso de la tarjeta para sacar en dinero en metálico, hay días que llegó a extraer más de mil euros, como el 4 de enero de 2022. Ese mes el total ascendió a 2.398,50 euros. Tras analizar otros movimientos desde la cuenta del grupo municipal que harían sospechar del uso irregular de los fondos , se expone la apertura de una cuenta titular del grupo municipal donde sólo aparece como apoderado Vicente Agenjo y que se abrió en la oficina bancaria donde trabaja su mujer en la capital. En la misma puso como correo electrónico de contacto el de su esposa, que también tiene que declarar esta semana. Fue abierta en 2018 y cerrada en mayo de 2023. Aquí sí se observa pastos relativos al funcionamiento del grupo municipal, motivo del porqué de la disminución de estos gastos en la otra cuenta. Aquí no hay gastos de bares ni extracciones en metálicos. La Guardia Civil, en las conclusiones del atestado, considera «extraordinariamente excesivos y absolutamente fuera de legalidad establecida el uso que hace de los ingresos del Ayuntamiento para el funcionamiento del grupo municipal» atribuible al investigado, que controlaba las dos cuentas titularidad de dicho grupo, «un indicio más de querer evitar el control de otros miembros del partido». Hay múltiples y reiterados gastos en bares, 40.080 euros, en los años investigados, y las extracciones alcanzan los 24.654 euros. Además, añaden otros gastos por valor de 22.255 euros para actos del partido, publicidad o «por cenas» con otros miembros del partido, causando un perjuicio económico global de 87.000 euros por utilización irregular de los fondos . Para los investigadores, hay «abundantes indicios» de una presunta administración desleal y apropiación indebida de forma dolosa y continuada del dinero del grupo municipal, por lo que se estaría ante un presunto delito de malversación continuada, siendo la persona presuntamente responsable Vicente Agenjo, quien «abusó y utilizó» su cargo como presidente local del partido. Este periódico se ha puesto en contacto con Vicente Agenjo, actual director del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla. El investigado señalan que los hechos denunciados por José Antonio López por su calidad de presidente del partido en Mairena constituyen «una imputación falsa» . «En ningún momento me he apropiado de cantidad alguna, destinando dichos fondos al fin que les corresponde para el mantenimiento del grupo municipal», ha asegurado.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *