La Fundación Nao Victoria abre su convocatoria de voluntariado internacional viajar gratis a Estados Unidos como parte de su tripulación. La oferta está dirigida a personas mayores de edad y que cuenten con tres meses de disponibilidad para embarcarse en el Galeón Andalucía, del siglo XVII, que visitará puertos como el de Nueva York, Miami o Boston . «No necesitas tener experiencia previa en el mar. Aquí lo que más valoramos son las ganas, la actitud y la ilusión de vivir algo único», comenta el capitán del Galeón Andalucía, Miguel Ángel Cuesta. Aquellas personas que además cuentas con visado para trabajar en EE.UU. o nacionalidad americana, tendrán un punto extra a su favor para ser escogido como tripulante. Para optar a ser una de las personas que participen en la travesía los interesados deben visitar la web de la fundación e ir al apartado «Voluntariado» y rellenar el formulario de inscripción. Una vez recibido, el equipo se pondrá en contacto con los seleccionados para «vivir la mayor aventura de su vida», destaca la fundación. La experiencia incluye alojamiento a bordo, formación y comidas . Entre las tareas que pueden tener que hacer los voluntarios son variadas y pueden girar en torno a cualquier cosa desde ayudar con las maniobras de atraque y desatraque; baldear y limpiar cubierta y baños; pintar el casco; aprender sobre cartas náuticas; fregar platos; hacer guardias; llevar el timón o atender al público durante las estancias en puerto entre otras muchas tareas. «Si bien la aventura promete momentos inolvidables, también reconocemos que cada paso cuenta. Este voluntariado requiere dedicación y esfuerzo por lo que no todo el mundo es apto para esta oportunidad, la recompensa va más allá de lo tangible», insisten desde la fundación. Mientras que el Galeón Andalucía hará una gira por la costa este de EE.UU, la Nao Santa María, la Nao Victoria y el Pascual Flores harán giras por Europa y Reino Unido .