Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Ноябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El dueño de una administración revela el dinero que ingresa por cada décimo que vende de la Lotería de Navidad: «Es inviable»

0
Abc.es 
Cada 22 de diciembre tiene lugar en España mucho más que un simple sorteo. La Lotería de Navidad es una tradición profundamente arraigada en la cultura y en la vida social de nuestro país, además de establecer, aunque sea de manera simbólica, el inicio de las fiestas navideñas . Aunque el día del sorteo es ese 22 de diciembre en el Colegio de San Ildefonso, en Madrid, lo cierto es que la Lotería de Navidad forma parte de nuestras vidas desde mucho antes. Se podría decir, incluso, que desde el verano, al ser muy habitual el hecho de comprar un décimo en el lugar donde se pasan esos días de vacaciones . En el paseo marítimo de algunas zonas costeras de nuestro país es frecuente encontrar puntos de venta de lotería, aunque el establecimiento no sea, en la mayoría de los casos, una administración de lotería exclusiva, sino que se trata de un estanco, un bar o una tienda que vende souvenirs o material de papelería, entre otras cosas. De todos modos, los puntos de venta más habituales de lotería en nuestro país son las administraciones. José Pastor es dueño de una de ellas y ha sido entrevistado por Adrian G.Martin , creador de contenido con curiosidad por entender cómo funcionan los negocios desde dentro. Una tendencia muy habitual en España es pensar que, por vender el Gordo del sorteo de la Lotería de Navidad, esa administración está bendecida, así que sus ventas se disparan en los sorteos siguientes. Muchas personas creen que esos lugares traen suerte y acuden a ellos desde distintos puntos del país para comprar sus décimos, incluso si para ello deben formar largas colas. « Ni un euro de comisión extra . Solo te queda la satisfacción de haberlo vendido y la publicidad que atrae a nuevos clientes», afirma José Pastor, este lotero que reconoce que el hecho de vender el Gordo solo repercute positivamente en cuanto al reconocimiento. En el vídeo, el creador de contenido tiene especial interés en saber cómo funciona el negocio de una administración de lotería para llegar a la conclusión de si montar una resulta rentable o no. El lotero pone los datos encima de la mesa. «Hay administraciones pequeñas, medianas y grandes. Una administración de una persona está facturando por debajo de 90.000 euros . Si tienes dos trabajadores, más o menos pueden llegar a los 150.000 euros. Y de 150.000 para arriba, pues ya serían tres o cuatro trabajadores». Este propietario de una administración menciona en varias ocasiones la palabra «facturación». Para ellos, «nuestra facturación es la comisión que recibimos», que en el caso de la Lotería de Navidad es inferior al euro. «La comisión que tenemos estipulada por un boleto de Navidad es un 4,5%, que son 90 céntimos». El Estado , lógicamente, los 19,10 euros restantes . « Estamos luchando para que nos suban las comisiones porque las subieron hace dos años, pero llevaban 17 años congeladas y la subieron un 0,25%», manifiesta este lotero. Su conclusión, clara. «Tenemos que decir que si no tienes el local que sea tuyo, con todos los gastos que tenemos que soportar, es realmente inviable por la poca comisión que nos está dando ahora mismo el estamento». De ahí que estén proliferando los puntos de venta mixtos.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *