El secretario general del PSOECL, Carlos Martínez , apeló este domingo a construir en Castilla y León un «movimiento de cambio desde el alma y el sentimiento» y acusó al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de «no tener corazón ni compromiso con esta tierra». Durante su intervención en la Fiesta de la Rosa celebrada en Candeleda , Martínez defendió un proyecto «basado en las personas, el planeta y la democracia» y reivindicó la capacidad del PSOE para «poner soluciones encima de la mesa frente a la dejadez y la desidia del PP» tras cuatro décadas de gobierno autonómico. En un acto que contó con la presencia del ministro Óscar Puente y de dirigentes provinciales y locales como el secretario general del PSOE de Ávila y alcalde de Candeleda, Carlos Montesinos, y la secretaria general del PSOE del municipio, Lucía Hernández, el líder socialista vinculó la falta de reacción política del PP en emergencias y crisis con «la ausencia de empatía» y agradeció al PSOE de Ávila «haber recuperado» este encuentro. «Este socialismo es afectivo, nos tocamos, nos reconocemos, debatimos nuestra diversidad y sentimos esta tierra», afirmó, en un mensaje que introdujo asegurando que la política debe hacerse «desde las entrañas y la cabeza, pero también con corazón», informa Ical. Martínez criticó la gestión del PP tanto en la Comunidad Valenciana como en Castilla y León, en referencia a la DANA que afectó al Levante. «Mientras miles de familias lo perdían todo, el Partido Popular se dedicaba a buscar culpables. Y da igual que sea Mazón allí o Mañueco aquí: nunca dan la cara», sostuvo, para acusar al presidente autonómico de «esconderse en el coche» ante los incendios y de «carecer de la vergüenza torera mínima» para apoyar a los vecinos afectados y a los brigadistas. «Le falta corazón y le falta creer en esta tierra», remachó. El dirigente socialista evocó los fuegos del pasado verano y señaló que Candeleda y su entorno conocen «mejor que nadie» la falta de medios. En este punto, destacó la labor del alcalde, Carlos Montesinos, «en primera línea, como compañero y como vecino». Reprochó a la Junta tratar el refuerzo de personal forestal como «despilfarro» y añadió: «El cambio climático está aquí y ha venido para quedarse, y desde las administraciones tenemos la obligación de movilizar recursos». Martínez introdujo también la despoblación como «la gran problemática compartida» de territorios como Soria y Ávila . «Nos quieren convencer de que es solo clima o naturaleza, pero la despoblación es fruto de la falta de oportunidades y de servicios públicos que garantizan derechos», afirmó, citando la sanidad y lamentando «décadas reclamando un hospital que es un derecho básico». Criticó las listas de espera y enlazó esa situación con «la falta de planificación y la dejadez» del Gobierno autonómico. El secretario general del PSOECL a cusó además al PP de «corrupción sistémica» y citó la reapertura del juicio por la trama eólica como «ejemplo de una forma de gobernar». «Castilla y León fue la primera en abrir la puerta a la extrema derecha y en demostrar que la corrupción era estructural. Mañueco siempre estuvo ahí», afirmó, advirtiendo a Alberto Núñez Feijóo de que no podrá «mirar hacia otro lado». Frente a ello, Martínez afirmó que el PSOE llega «con un proyecto claro» basado en el equilibrio territorial y la mejora de servicios públicos y movilidad. Reivindicó la inversión estatal en infraestructuras y reclamó «capilaridad autonómica», conexiones eficientes y una red de transporte actualizada para garantizar servicios a 30 minutos, en línea con las agendas territorial y urbana europeas. «Queremos que la gente pueda quedarse donde quiere vivir y desarrollar su proyecto vital», subrayó. En referencia a las cuentas autonómicas, criticó la «falta de voluntad» del Ejecutivo regional y aseguró que el PSOE «ha ofrecido diálogo desde febrero para negociar presupuestos». Definió a Mañueco como «un presidente de reina que no gobierna» y afirmó que la espantada de Vox «solo sirvió para que ejerciera menos de presidente». Concluyó Martínez asegurando que el PSOE está «fuerte y con ganas, pero sobre todo, con un proyecto claro».