El Auditorio Cartuja trae este domingo 9 de noviembre a las 18 horas la comedia dramática 'Un viaje sin retorno' , protagonizada por los actores Ana Ruiz y Álex Gadea . Este último es asimismo el autor de la obra. Este montaje cuenta la historia de Chelito y Federico, dos tipos corrientes que por accidente se adentran en el quebradizo mundo del espectáculo y del que no consiguen salir ilesos . Se trata de una historia de amor y supervivencia donde el éxito oculta pérdidas, renuncias y sueños rotos en la España de los años cincuenta . Este espectáculo muestra al espectador canciones de aquella época, cantadas en directo a través del personaje de Chelito Gallardo, una artista de aquel momento. Dirigida por Ernesto Caballero , esta obra es una alegoría sobre la fantasía del éxito y sus consecuencias . Y parte de la premisa de que el éxito no siempre es un buen compañero de viaje. Ana Ruiz es una actriz sevillana conocida y querida en Andalucía por sus múltiples apariciones en Canal Sur. Con solo 19 años entró a formar parte del programa infantil 'La Banda del Sur' haciéndose conocida entre los más pequeños. Muchas han sido sus colaboraciones con la cadena autonómica a pesar de afincarse en Madrid y desarrollar su carrera profesional encima de las tablas (como actriz y productora) con destacados montajes como 'Cyrano de Bergerac' con Jose Luis Gil , o 'Eduardo II ojos de niebla' . En series de ámbito nacional la hemos visto en títulos como ('Camera Café', 'Amar en tiempos revueltos', 'La familia Mata', 'Mercado Central', 'Ella, maldita alma'...)Programas como El Gran Queo, El lingo, las series de ficción 'Arrayán' o 'Entre Olivos' son algunas de las apariciones de la actriz en la cadena andaluza. Según comenta Álex Gadea, 'Un viaje sin retorno' « nace de la necesidad de hablar de cómo vivían los cómicos hace más de setenta años . De no querer perder la referencia de quienes nos han precedido en este oficio. En todos los contextos de siglos pasados ha existido la figura del cómico, bufón, histrión, comediante, intérprete, actor, artista... En muchos casos, en contextos históricos y sociales dramáticos, y a pesar de ello, no ha habido guerra, bomba nuclear o pandemia que haya podido exterminar un oficio que nació en la antigua Grecia, y que ha perdurado a través de la historia , ejerciendo una conexión con el público que todavía hoy existe». «Mi abuelo decía -prosigue el actor y autor de esta obra- que en plena posguerra y en pueblos donde acuciaba el hambre y la esperanza, nunca faltó una carreta de cómicos (...). Con Chelito y Federico (nuestros protagonistas) he querido adentrarme en este mundo. Ambos conocen lo que es hacer una tourneé por la España rural de los años cincuenta. Y a través de ellos, también he querido hablar de otros aspectos, como la emigración forzada, el amor, la ambición, la pérdida, el éxito y el fracaso, la derrota ... 'Un viaje sin retorno' es un viaje a la vida misma».