Asociaciones del sector del taxi han convocado un paro general del servicio en Valencia desde las 08.30 horas hasta las 12.30 horas de este martes 4 de noviembre para protestar contra la «dejación de funciones de la Conselleria y por las deficiencias de los medios de inspección (incluida la Policía Local) con respecto al intrusismo que sufre el taxi desde hace años». Además, a las 8.00 horas empezará una manifestación que saldrá por la avenida Naranjos y avenida Cataluña (licencias pares) y por las avenidas Camp de Turia y Cortes Valencianas (licencias impares). Las marchas de taxis se encontrarán en la Gran Vía y Plaza de España y recorrerán la c/San Vicente, c/ Periodista Azzati, Ayuntamiento, c/ Marques de Sotelo, c/ Xativa, Tunel, c/ Angel Guimerá y la avenida del Cid. Habrá piquetes informativos en el Aeropuerto, la estación Joaquín Sorolla, València Nord y la estación de autobuses. Además, se hará una parada en el Ayuntamiento para presentar un escrito dirigido a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. También se realizará una concentración de protesta en la Conselleria de Transportes (avda 9 de Octubre), donde se presentará un escrito dirigido al conseller de Infraestructuras, que finalizará alrededor de las 12.30 horas. La Policía Local de Valencia ha advertido en un comunicado que la movilización « va a afectar de manera grave la circulación de la ciudad y de diversas vías de entrada como la CV-35 y la V-21». Ante ello, se ha diseñado un operativo especial para regular el tráfico. La Policía Local recomienda a la ciudadanía «limitar, en la medida de lo posible, la utilización del vehículo particular, y hacer uso del transporte público para acceder a la ciudad y desplazarse por ella durante toda la mañana». Así, calcula que la manifestación se prolongará hasta las 14:00 horas.