Si bien ya son varios los años que se lleva fantaseando y proponiendo prototipos de coches voladores pareciendo una realidad lejana e imposible, lo cierto es que parece que 2026 podría ser el año en el que se materialicen esas fantasías. El piloto francés Franky Zapata , famoso por inventar el flyboard –tabla de surf que acoplada a un motor permite 'volar' por encima del agua– presentó hace un par de años un prototipo al que bautizó como Airscooter, un vehículo volador personal de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) que cumple con la normativa PARTE 103 de la Autoridad Federal de Aviación (FAA). Si bien hasta la fecha no se había podido ver este diseño sobrevolando los cielos de las ciudades, recientemente hizo una prueba para intentar cruzar el Canal de la Mancha. Aunque el resultado no fue el esperado, lo cierto es que demostró que está a un paso de hacer realidad esas películas de ciencia ficción que tanto gustan al público. Este prototipo cuyo diseño se asemeja a un huevo podría ser el nuevo servicio de coches de alquiler de los cielos, pues se podrá coger por horas pagando una cantidad estipulada previamente. Su peso en vacío es de unos 115 kilos y puede transportar hasta 120 kilos. Lo mejor es que ofrece una visión panorámica gracias al empleo de vidrio en la parte delantera. La estructura se completa con seis rotores con hélices gemelas que no tienen ningún tipo de carenado o protección. Su interior es sencillo y cómodo con un asiento que viene con cinturón de seguridad tipo arnés y dos joysticks –uno a cada lado del asiento– con los que controlar la aeronave. La pregunta clave sería si cualquier persona puede subirse a él y la respuesta es sí, no es necesario tener una licencia especial de piloto , lo que hace que sea aún más atractivo. Gracias a su sistema de propulsión híbrido-eléctrico patentado ofrece una mayor autonomía de vuelo que cualquier otro VTOL del mercado y también reduce la huella de carbono comparándose a la de un turismo gracias a su combustible especial. Por otro lado, los controles patentados de vuelo electrónico asistidos por ordenador garantizan el máximo nivel de seguridad con un mínimo de entrenamiento. Hablando de datos, hay que saber que gracias a este sistema con un depósito de combustible de 18,9 litros puede alcanzar un tiempo de vuelo de casi dos horas con una velocidad máxima de 100 km/h y una velocidad de crucero de 80 km/h. El próximo mes de enero, Zapata inaugurará un centro de vuelo cerca de Las Vegas donde se podrá comenzar a hacer uso de este servicio primero para volar en una pista delimitada dentro de la propiedad de 20 hectáreas. Eso sí, aunque no se necesite licencia si es necesario hacer un entrenamiento previo de una hora más o menos dentro de un simulador de realidad virtual para conocer cómo funciona. Los precios fijados por el momento para esta experiencia están entre los 350 y los 500 dólares. Meses después, para la primavera, su autor quiere poner en marcha recorridos de una hora y media por los valles y montañas cercanas y, para 2027 se acabará vendiendo por un precio de 250.000 dólares (unos 215.500 euros al cambio actual).