Добавить новость
smi24.net
Abc.es
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Se dispara hasta 13.000 euros por noche los precios en Belém por la Cumbre del Clima

0
Abc.es 
En la víspera de la Cumbre de Líderes de la COP-30 en Belém , y a pocos días de la propia COP, la capital del estado brasileño de Pará, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva está alojado en un barco atracado en la base naval de Val-de-Cans. La embarcación, llamada Iana III , fue adaptada para funcionar como hotel flotante y responde, según el gobierno, a criterios de seguridad, confort y economía. «La Presidencia buscó soluciones adecuadas para recibir al presidente, cumpliendo la legislación vigente, lo que incluye seguridad, precio y confort», informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia. El equipo del presidente brasileño tuvo que adaptarse a la especulación de precios, que hace 10 meses llegaron a casi 300 mil euros la diaria . La elección de Belém como sede de la conferencia climática más importante del mundo ha desatado una crisis de alojamiento sin precedentes para los participantes del evento. Daniel Nardim , director del portal de noticias Amazônia Vox , considera que el problema se gestó por falta de planificación y comunicación. « Belém no tiene tradición en recibir eventos internacionales de esta magnitud. La expectativa de lucro desmedido llevó a una especulación inmobiliaria que afectó la imagen del país», afirma Nardim, sobre los alquileres que llegaron a costar su valor de compra, generando incluso tensiones diplomáticas en los últimos meses. Delegaciones extranjeras como las de Noruega, Dinamarca y Reino Unido enfrentaron dificultades para encontrar alojamiento. La delegación noruega, principal donante del Fondo Amazonía, recibió propuestas que superaban el millón de reales. En agosto, 29 países firmaron una carta solicitando al gobierno brasileño reconsiderar la sede del evento. Como respuesta, el gobierno brasileño lanzó una plataforma oficial para gestionar las reservas, inicialmente restringida a delegaciones. También contrató dos cruceros (el MSC Seaview y el Costa Diadema) atracados en el puerto de Outeiro, añadiendo 6.000 camas a la oferta. La operación, gestionada por Embratur, costará 259 millones de reales (unos 47 millones de euros ), que serán cubiertos por el gobierno si no se venden todas las cabinas. «Tuvimos que garantizar que los barcos serían vendidos. Nadie quería hacer esta operación porque es muy compleja», explicó Valter Correia , secretario extraordinario para la COP-30. Además de los barcos, se reformaron 17 escuelas para funcionar como hostales, y se construyeron cuatro nuevos hoteles de lujo con apoyo gubernamental. Uno de ellos es el Tivoli Maiorana Belém Pará , inaugurado esta semana, con 176 habitaciones y dos suites presidenciales de 220 m². Con su capacidad agotada para la COP30 tiene tarifas entre 1.450 y 4.500 euros. Pero pese a ese esfuerzo, aún es posible encontrar estos precios altísimos. Una noche para el día 10 de noviembre, cuando comienza la COP30 está disponible este miércoles a 72.000 reales (unos 13.000 euros) en un barrio bueno, pero alejado del centro, en las plataformas de alquiler. Las empresas Booking y Airbnb , las más usadas en Brasil, informaron que los precios son fijados por los dueños de los inmuebles. Para Nardim, la falta de claridad en la comunicación del Gobierno de Pará contribuyó al problema. «Las autoridades locales presentaron la COP como una cumbre de jefes de Estado con alto poder adquisitivo, sin explicar que también vendrían periodistas, técnicos, activistas y representantes de la sociedad civil que necesitan alojamiento digno por más de dos semanas», señala. «No es el público de un Mundial de fútbol. Son personas que trabajan de mañana a noche y necesitan descansar.» La crisis de hospedaje también afecta a organizaciones no gubernamentales, universidades y colectivos sociales, que tradicionalmente participan en la COP. «La especulación excluye a quienes más necesitan estar presentes en el debate climático», advierte Nardim. Al mismo tiempo, los habitantes de Belém también están sufriendo con un aumento de precios en el transporte y en la alimentación en bares y restaurantes. «Será imposible usar Uber estos días« , reclama Sônia Santos , una trabajadora doméstica, que suele usar esa aplicación. A pocos días del evento, algunos precios han comenzado a bajar, y muchas propiedades no lograron alquilarse. Esa es la apuesta de Luis Fernando Fonseca , un profesor universitario, que ya tiene pasajes aéreos, pero que va reservar hospedaje a último minuto. «La sociedad civil está reaccionando. Hay un esfuerzo por recuperar el sentido original de la COP: un espacio plural, inclusivo y comprometido con el futuro del planeta», dice Nardim, que cree que la ley de la oferta y demanda va terminar quebrando la apuesta de alta de los avarientos.














Музыкальные новости






















СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *