Мы в Telegram
Добавить новость
smi24.net
Cubanet
Апрель
2024

Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”

0

El joven actor cubano conversa sobre su nueva película 'Los frikis', el reto de interpretar a Raúl Castro o la experiencia de la migración.

The post Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto” appeared first on Cubanet.

LA HABANA, Cuba -. “Orgullo de Miami”, así ha calificado el crítico de Cine Alejandro Ríos al actor cubano Héctor Medina quien “protagoniza de modo memorable Los frikis”, película que se estrena este 6 de abril en el Festival de Cine de Miami.

CubaNet conversó con Medina sobre su carrera actoral tanto en Cuba como en Miami, así como sobre su vida personal.

En la película Los frikis interpretas uno de los personajes protagónicos. Cuéntanos sobre esta película y sobre tu personaje.

Los frikis es una película americana dirigida por dos directores americanos Tyler Nilson y Michael Schwartz; son dos directores ya conocidos y que tuvieron mucho éxito con su primera película que se llama The Peanut Butter Falcon, que hicieron incluso con estrellas de Hollywood: Dakota Johnson y otro actor que ahora no recuerdo, pero es una película bien conocida. Y empezaron ellos a trabajar en este proyecto de Los frikis a partir de la historia de estos jóvenes en los años noventa y, en plena pandemia, empecé a colaborar con ellos con el guion.

Luego ya que quedó el guión, hicieron un casting abierto y yo participé en ese casting abierto y y luché por ese personaje, por Paco, porque yo desde que estaba trabajando con ellos en el guión me enamoré del personaje de Paco. Yo decía que “si yo hago esta película, este es el personaje que quiero hacer”, y así fue. Empezamos a hacer la película, la grabamos en República Dominicana.

Los frikis es una historia acerca de los jóvenes en los años noventa que eran amantes de rock and roll, los punks, los frikis –como lo decían en Cuba– y la gran mayoría de ellos decidieron inyectarse el sida para encontrar un alivio a todas las condiciones que tenían, la escasez que tenían en los noventa. Y, bueno, de eso va la historia. No es una historia triste, aunque es un tema muy fuerte; es una historia de superación, de cómo encontrar la libertad en la amistad, en el mismo amor a la música y en crear tu propia familia.

Mi personaje, Paco, está basado en uno de los más conocidos punk rocket de Cuba a quien le decían Papo; pero en este caso, en la película, le pusimos Paco, y es un personaje que en la película lo mencionan mucho, le dicen Paco, el Salvaje, es un personaje que parece bien duro, muy fuerte, tiene escenas muy fuertes, pero en la vida real es como uno de los personajes más amorosos y más sentimentales que hay, y se pasa todo el tiempo cuidando por los suyos y, sobre todo, por su hermano menor.

Este es uno de los personajes en los que más yo he trabajado, pasé como tres meses de preparación, perdiendo peso, yo estaba como en 160 libras y tuve que bajar a 128, pasé como dos meses y pico en una dieta fuerte: solo un plato de comida al día, bien pequeño, solo espinaca y pollo hervido y un poquitico, nada más, cero azùcar, cero pan, cero todo, solo agua.

El premio para aliviar mi hambre y todo el estrés que te daba eso era agua gaseada y un poquito de café, por supuesto, sin azúcar. Después a estudiar: tuve que aprender a tocar guitarra eléctrica, que me ayudaron muchos amigos, entre ellos, Osamu Menéndez, que me ayudó mucho. Tuve que empezar a estudiar rock and roll y hacer una dieta estricta, fuerte, porque los directores me exigían no aprenderme las escenas, no estudiar determinadas escenas, ellos lo que me exigían era ser el personaje, dentro y fuera del set, porque en la película también hay muchos personajes y yo soy como el líder de una banda de rock y de todo un movimiento, y entonces ellos me exigen ser el líder, y yo tenía que ser el personaje. Taylor Neeson, el director americano, me decía: “yo quiero un lobo, quiero un lobo que sea salvaje, que sea fuerte, quiero ese suite” y yo le decía, en cubano, “para qué me invita si tú sabes cómo yo me pongo”.

Yo recuerdo que a veces yo llegaba al set o a veces íbamos a un restaurante a comer todo el grupo y yo veía a la gente que me miraba con miedo. Imagínate: yo pelado así como un punk rocket, bien flaco, con los ojos así bien brillantes y rojos. Yo sabía que daba miedo.

Fue un trabajo bastante fuerte, disfruté mucho pero, sin duda, es de los personajes que más me ha exigido hasta ahora. Yo también me comprometí mucho con la historia porque yo sabía mucho de eso; cuando era pequeñito, yo tenía un tío que estudiaba en la universidad, pero le gustaba mucho el rock and roll y él me llevaba de la mano a un lugar en Pinar del Río –yo soy pinareño– que se llamaba El Pista Rita, y era como la meca de los frikis en Pinar del Río.

Recuerdo que yo conocí a Helson, que Helson ahora es conocido –a través de los documentales y muchas entrevistas que le han hecho– como el último friki; y yo lo conocí en persona, era un tipo de lo más amable, siempre cuidaba a los muchachos más pequeños, de los frikis y todo eso. Ya luego, uno va creciendo y va conociendo toda la historia de cómo se inoculó, cómo fueron gente detrás de él, su esposa, o sea, fue un movimiento bien grande, y murieron. Estudiando para esta película, contacté con un enfermero que trabajó muchos años en el sanatorio y una de las cosas que él me dijo es que era muy triste porque cuando tú estás trabajando ahí, con toda esa gente, haces amigos, y llega un momento que en el año, de todos esos amigos que él había hecho ahí, despedía a veinte, treinta o cincuenta; había años que morían muchos, demasiados, como una generación entera.Y era bien triste, o sea, para los mismos médicos que trabajaban ahí era muy triste despedirlos.

No es esta la primera película que haces fuera de Cuba, también te vimos en Plantados, de Lilo Vilaplana (donde, debo decir, tu actuación fue genial). También has hecho teatro. Se puede decir que has tenido éxito en tu carrera y que has demostrado que Miami no es lo que dicen: el cementerio de los artistas que emigran. ¿Cómo ha sido este camino de tu desarrollo profesional en Estados Unidos? ¿Cuáles crees que han sido tus logros más importantes? ¿Los desafíos y obstáculos que has enfrentado?

He tenido suerte. He tenido no sé si la bendición de la Caridad del Cobre. Una, porque me fui de Cuba, hice bien las cosas, me pude ir. A mí nunca me pasó por la cabeza irme de Cuba; yo era un tipo, soy un tipo muy cubano y, además, cuando me fui de Cuba tenía 25 o 26 años, no valoraba bien. Yo decía “me quedo aquí pase lo que pase”; pero ahora uno mira hacia atrás y dice “bueno, pues ahora, con las condiciones económicas que hay, que todo está peor”, y si ves, por ejemplo, el movimiento de cine del ICAIC, del teatro, cada vez hay más censura. Hice muy bien en quedarme en Miami. Yo creo que el cementerio de artistas, ahora mismo, está más bien en Cuba.

Es una cosa inconcebible que alguien salga con una cámara o con un celular, querer grabar, entrevistar a una persona, y te caigan los policías detrás porque es un delito.

Yo he tenido mucha suerte al venir acá, persiguiendo a mi esposa porque fue por amor, ella vino para acá y yo le dije “yo voy detrás de ti”. Y cuando llegué aquí empecé como todo el mundo: he trabajado en restaurantes, he trabajado en los trabajos más duros, como una pescadería, con un abrigo como si estuviera trabajando en Alaska, estando en el medio de Miami yo con abrigo metido dentro de una factoría pasando frío. He hecho de todo, pero he sabido aprovechar las oportunidades y todos los pedacitos que me han dado de poder trabajar en algo, lo he hecho lo mejor que he podido y de esos mismos trabajos, me han llamado para otras cosas, y así fui progresando.

Yo vine con Viva, una película que yo hice que fue como la más conocida de lo que había hecho hasta ese momento, la presenté en el festival y a partir de ahí me llamaron en Telemundo y en Telemundo pude hacer una serie, pasé muchos meses trabajando, cobrando de lo más bien y aprendiendo mucho, de lo que es trabajar de verdad, hacer como cuarenta y pico de escenas diarias en un estudio, entrar de madrugada, de noche, y salir de noche. Eso me dio mucha disciplina.

Cuando terminé eso me dije: “Bueno, ahora qué hago, ¿regreso a trabajar a un restaurante de nuevo o no?”. Y lo que me dije fue: “No, ¿sabes qué? Yo no quiero hacer otra cosa. Voy a seguir siendo actor, no sé cómo pero lo voy a seguir haciendo”; es planteárselo mentalmente, es como que “no voy a matar al artista que hay dentro de mí”. Insistí. Y todavía sigo en eso. No te creas que es fácil. Hay años en que tengo un proyecto, dos proyectos, y hay otros años en que no tengo nada.

Ahora he crecido mucho más, he empezado a producir también, mi esposa y yo hicimos un proyecto que se llama Super Mammoth Project. Le produjimos dos conciertos de música a Gema Corredera, estamos creando proyectos para niños, impulsando proyectos de otros amigos, queremos hacer teatro. Ya ahora el trabajo que no te viene te lo creas tú mismo, o sea, hay que luchar.

Yo respeto mucho a todos los artistas que vienen, no todo el mundo puede porque tienes que pagar la renta, los taxes. pero ser artista no es una cuestión de si tengas trabajo o no; yo lo miro de la forma en que uno vive, para mí ser artista es abrir un libro, leerse un buen poema, leerse un buen guion, de la forma que decoras tu casa, cómo haces tus fiestas con tus amigos, por ejemplo, en mi casa siempre estamos tocando guitarra, es como pequeñas tertulias. Mi casa nosotros decimos que es la Casa de la Cultura de Hialeah, pues siempre está llena de amigos.

Por ejemplo, hace poco, estaba en Madrid con mi esposa y me escribió Carlos Varela y me dice: “En mayo voy a Miami y voy a tener dos conciertos, quiero verte y queremos hacer una fiesta” y le dije: “Ya está, en mi casa; ya tengo el cajón, tengo la guitarra, tengo de todo”. Es eso, es no dejarte llevar por la rutina de un trabajo, el que sea que escojan, es no matar a ese artista dentro de ti, así estés pintando un techo, trabajando en una factoría; es defender el arte, ir a ver el teatro que están haciendo los artistas, apoyar la cultura tuya. Eso eso es muy importante, y nos falta.

Héctor Medina

¿Trabajar en una producción estadounidense se puede considerar un paso de avance en tu carrera en los Estados Unidos?

Sí, la primera película que hice aquí fue totalmente independiente; me llamó Oscar Ernesto, un amigo, y me dijo: “Mira, soñé con esta película, yo estoy trabajando en tal estudio; ven a tal hora”, y yo fui al parqueo, nos reunimos, él me contó y me dijo: “Si a ti te gusta, hacemos la película” y yo le dije: “No, no, a mí me encanta, vamos a hacerla ya”; y recuerdo que andábamos como unos locos por todo Miami, nos metíamos en lugares a filmar, íbamos a la playa a firmar con una cámara y yo actuando; y así empezamos a rodar la primera semana de la película, no sabíamos cómo íbamos a terminar.Y al pasar como tres o cuatro meses, terminamos rodando las últimas escenas en Nueva York, como unos locos con una cámara en la mano, metiéndonos en lugares y ahí quedó la primera película que yo hice, que se llama El último balsero.

A partir de ahí, empezaron a llegar muchas cosas y me conecté con gente, como con esta pelíula que acabo de hacer, Los frikis, con Carla Hulk, que es una de las personas más importantes que hay ahora mismo en Hollywood para mí, es una directora de castings de cantidad de proyectos importantísimos. Yo me conecté con esa mujer a partir de El último balsero, una película que hicimos totalmente independiente y ahora termino haciendo Los frikis, que no solo soy actor, soy coproductor. Yo hice de todo en la película, hice la lírica de la música con producción, casting, todo.

Es no parar.

Hemos visto que en los últimos años han llegado a Miami muchísimos artistas cubanos. ¿Qué aconsejas a aquellos que desean continuar con sus carreras acá?

Yo, como artista, siento que me debo a mi gente, a los cubanos, o sea, yo hago películas para que la vea todo el mundo, pero yo siempre he tenido un sentido de deuda con la gente del barrio, donde yo nací, con mi familia, con la misma gente que me rodea aquí, con los parientes, con los amigos. Yo siento que, si me rindo, qué le puedo dejar yo a toda esta gente. O sea, ¿qué mensaje? ¿parar de soñar, parar de luchar? Yo me debo a eso. El consejo es, para todos los artistas que están aquí, que si tienes algo dentro, si tienes algo que decir, si tienes algo que brindarle a tu público, no pares hacerlo, coge tú mismo tu celular, hazlo.

Hay una revolución ahora mismo de influencers que son artistas. Por ejemplo, vamos a hablar de Otaola: es un actor y ha devenido un gran influencer, ahora está rodando para alcalde de la ciudad. Alexis Valdés, Claudia Valdés, ahí están Los Pichy Boys; o sea, si tú tienes algo que decir, si no tienes las cámaras, si no te dan el teatro, si es muy caro el teatro para hacer tu obra, coge tu celular o escribe un libro, pero no dejes de brindarle eso a tu público, o sea, que nada te detenga. Cuando ya pierdes tu objetivo, cuando no tienes metas en tu vida, ya no tiene sentido, ¿para qué vamos a trabajar? ¿para hacer un asadito el fin de semana con una cervecita?

¿Cómo fueron tus inicios en la actuación? ¿Cómo fue tu trabajo en Cuba?

Fue súper gracioso porque nunca me pasó por la cabeza ser actor. Yo lo que quería ser es pintor. En Pinar de Río, de donde yo soy, teníamos mucha cultura de pintar; yo recuerdo que le cogía las sábanas a mi mamá y nos hacíamos lienzos, los amigos del barrio nos hacíamos nosotros mismos los lienzos y pintábamos paisajes. Teníamos muchos pintores buenos en Pinar, estaba Pedro Pablo Oliva, Humberto Hernández Martínez, El negro, cantidad de pintores, y nosotros imitábamos eso. Eso era lo que yo quería ser: pintor. Al final, llegué como un mes tarde a las pruebas de captación que se hacían para los profesionales del arte y dije: “Bueno, hasta aquí llegué, se fue mi oportunidad de ser pintor”.

Y entonces, estando en la escuela, yo veo que había un muchacho, que se iba como dos días entre semana, le daban permiso para irse de la escuela y yo le pregunto: “Ven acá, ¿por qué a ti te dan permiso para irte todos los días y te libras de clase, de los turnos de clase por la tarde? Y me dice: “Yo estoy en un taller de teatro en la Casa de la Cultura”, y me dice “vamos para allá, muchacho, que hay cantidad de muchachitas ahí”, y le dije: “Bueno, yo nunca he actuado ni nada, pero yo tengo que entrar ahí, todo por librarme de las clases”. Y así fue, empecé un taller de actuación.

Recuerdo que yo no sabía ni que existía la Escuela Nacional de Arte, yo quería coger Instructores de Arte y al final terminé haciendo las pruebas de captación de la Escuela Nacional de Arte. Ahí empezó todo. Luego, mis primeros inicios, cuando me gradué de la Escuela Nacional de Arte, recuerdo que me gustaba mucho teatro El Público, de Carlos Díaz. Y yo decía: “Yo quiero hacer, o buen teatro o cine”. Nunca me llamó mucho la atención la televisión porque estando en la escuela hice como un teleplay, o dos, y no me gustaba mucho la dinámica de trabajo del ICRT, que a veces estabas actuando y te interrumpía un luminotécnico, y las historias no eran como muy interesantes.

Y entonces yo dije “si vamos a soñar, vamos a soñar bien alto”, yo quiero hacer cine o buen teatro con Carlos Díaz, con Carlos Celdrán, con Teatro Buendía, con El Ciervo Encantado, que eran los referentes así que yo tenía, que era muy buen teatro y gente que que hacía unas obras de teatro que el público se paraba yo decía “dios mío, qué es esto, aquí va a entrar la policía”. Yo quería hacer cosas así, transgresoras. Y, acabado de graduar, hago un casting de mi primera película que se llama Boleto al paraíso, y el director de actores de ese casting era Carlos Díaz, y yo decía “aquí lo tengo todo, o me llevo la película o entro con Carlos Díaz al teatro”, y tuve la suerte de que entro a la película y, luego de una semana, me llama Carlos Díaz y me dice “ven para que recojas un guión, te aprendas una hoja, que hoy por la noche vas a actuar”. Y ahí fue cuando yo empecé mi vida en el arte.

Yo aprendí mucho de Carlos Díaz, no solo de la actuación del teatro, sino del ser humano, de la gente que me rodeaba, era un mundo muy loco, el de El Público, de repente había como un drag queen –que es Jimmy– que era tremendo. Yo recuerdo que vi a Jimmy en la obra La puta respetuosa. Yo decía “que actriz tan buena, ¿quién será que no la conozco? Y luego descubrí que era un hombre. Y ese era el mundo de Carlos Díaz y El Público. Yo me llené de arte, de literatura, de poesía; yo me sentaba en los ensayos a ver a Osvaldo Doimeadiós montando sus escenas, recuerdo que yo mismo, cuando no estaba haciendo obra, iba a ayudar a ponerla los telones, la escenografía, a ayudar a Lester Martínez a hacer “Ay, mi amor”, yo era como su utilero y lo hacía nada más que para ver y aprender.

Yo tenía 19 o 20 años y de ahí cogí todo lo que yo tengo, lo bebí de ahí y eso me ayudó mucho a ser consecuente con lo que yo hago, a ser honesto, o sea, a mí a veces me llegaban trabajos y decía “no, no me interesa”. Necesitaba el dinero, necesitaba trabajar, pero decía “esto no me interesa, no creo que pueda aportar nada y prefiero no hacerlo”. Y y así fue que empecé a hacer trabajos como Boleto al Paraíso, como Camionero.

Ahí enganché una película también que se llama El Rey de La Habana, que la prohibieron en Cuba, no la dejaron filmar en Cuba y me tuve que ir a filmar a República Dominicana. Yo soy especialista en filmar películas de Cuba fuera de Cuba porque casi todos los temas en los que me he metido son temas como que no son del agrado del Gobierno de Cuba. Recuerdo, por ejemplo, cuando hice el cortometraje Camionero, que es acerca de la violencia en los preuniversitarios, eso se fue prohibido totalmente. Ese año no pudo ir al Festival de Cine de La Habana y luego lo pusieron al siguiente año, pero ya habían matado la película, ya la gente se había olvidado de eso y no provocó el impacto que nosotros queríamos que provocara. O sea, casi todos los trabajos que vengo haciendo desde que estaba en Cuba, eran como trabajos un poco disidentes.

Hemos visto que has sido de los artistas que ha tenido una proyección pública de condena a la dictadura que impera en la Isla. ¿Por qué? ¿Qué opinas respecto a lo que algunos dicen de que el arte no se debe involucrar en la política o que los artistas no deben opinar sobre cuestiones políticas?

Bueno, a mí no me gusta opinar sobre otras personas. Cuando yo voy a hablar de otra persona, o o voy a sugerirle algo a otra persona, o encontrar un defecto en otra persona, para mí es un espejo, todo lo malo que yo veo en otra persona, lo veo en mí, trato de buscarlo en mí.

No es que no piense que un artista se debe inmiscuir en la política. Yo creo que más bien es en el odio. O sea, a mí me gusta hacerlo todo. Yo soy artista y todo lo que hago me gusta hacerlo. Yo quiero el cambio para Cuba, quiero que se acabe la injusticia, quiero libertad, pero todo eso, de verdad, me gustaría lograrlo a través del amor.

Yo creo que ha habido un despertar en estos últimos años. Estamos muy divididos y eso lo vemos en las diferentes opiniones, tanto en la oposición como en la misma gente que está dentro de Cuba. Yo creo que cada vez estamos encontrando más ese camino de unirnos, de dejar las diferencias, pero no se trata de que un artista deba opinar o no.

Como te dije antes, yo me debo a mi pueblo. Yo siempre trato de pensar en la gente de mi barrio, en mi familia, la gente que me rodea ahora mismo aquí en mi ciudad, donde yo vivo, y hay momentos que sí, que uno debe apoyar y debe opinar y poner su granito de arena. Eso sí, siempre lo voy a hacer a partir del amor, siempre trato de no alimentar el odio que pueda haber de los dos bandos, tanto de la oposición como el de la dictadura.

Creo que el odio no nos lleva a ningún lugar, es lo que creo. Creo que que todo lo que podamos hacer es a partir de la unidad y del amor, ese es nuestro as bajo la manga.

La dictadura ya sabemos todos lo que es, todo lo que hace, son gente fea, para mí, son gente fea, como los orcos de El Señor de los Anillos; entonces, nosotros tenemos que ser unos elfos muy lindos, muy amorosos, y atacar con ese amor, con esa unidad; es, yo creo, lo mejor que podemos tener.

¿Qué es Cuba para ti?

Como dice Martí: Patria es humanidad.

Para mí Cuba eres tú, yo, mi esposa, mis hijos, mi familia, es la música que tenemos, que no nos la han podido quitar, los libros buenísimos que tenemos, la historia que tenemos, de la que nos sentimos orgullosos, la que me corre a mí por las venas que me hace diferente a un mexicano o a un dominicano, no mejor ni peor. Es como es como la música, el son es incomparable, es algo que mueve todo el mundo.

Para mí, eso es Cuba, es todas las raíces, toda la historia que llevamos y que no han podido matar. Es lo que me hace seguir trabajando, es lo que me hace ser diferente en mi trabajo, enfrentar mis proyectos, mis personajes. Siempre hay un toque de cubanía ahí, aunque esté haciendo un personaje que no sea cubano, siempre hay algo ahí de Cuba.

¿Volverías a trabajar en Cuba?

Sí, lo he intentado, lo intenté con una película que ayudé a que se pudiera hacer y luego el director me llamó y me dijo: “Oye, por qué no no haces tú este personaje” y yo dije: “Sabes que sí, voy a intentarlo; además tengo muchas ganas de ir a Cuba”. Pero me bastaron tres días para sentirme muy triste, muy estresado, tenía mucho miedo también porque de la forma en que yo me he expresado, todos los trabajos que yo he hecho, había gente que me encontraba en la calle me decía “¿Pero tú estás aquí?”, así, con miedo, y eso me cohibió un poco y dije “Sabes que no, no voy a hacer esto”, y además me costó mucho trabajo, sinceramente, llegar a estar tres días en Cuba.

Yo tengo a toda mi familia en Cuba, a mí me encantaría pasar tiempo con mi mamá, con mi hermana, pero me costó mucho trabajo llegar a tres días en Cuba, y para la película tenía que estar como un mes entero y dije: “Wow, si yo he pasado todo esto en tres días, en un mes, no creo que llegue”.

Te voy a ser sincero, me da mucho miedo que pase algo y no pueda regresar, es el miedo que nos da a todos los que estamos aquí, de que tú vayas a Cuba y que, de repente, te digan que no puedes regresar y me da mucho miedo por mis hijos, no poderlos a ver mis hijos, a mi esposa.

Has mencionado a tu esposa y a tus hijos. Cuéntanos sobre ellos. ¿Qué es lo que más disfrutas de tu familia?

De mi familia, todo: levantarme por las mañanas, llevar a mis niños a la escuela, estar con mi esposa, a veces damos una vuelta juntos, trabajamos juntos. Ella me apoya mucho, todo lo que he hecho, lo que he logrado hasta ahora, no lo hubiera podido lograr sin mi esposa, ella es como mi gran productora, ella es mi mecenas.

Disfruto mucho, por ejemplo, los fines de semana. A mí me gusta mucho cocinar para mi familia, yo soy uno de los que más cocina en la casa y disfruto mucho hacerles esos desayunos de huevos con bacon y eso, y a los niños les encantan mucho, ellos se sientan en la mesa así, con los cubiertos, esperando a que yo les ponga su plato, eso me gusta mucho.

Me gusta mucho el mundo que nos hemos creado en la familia de los libros, la música. Por ejemplo, a Luka, mi hijo, ahora lo estamos llevando a dar clases de música y él, cuando va a clases de guitarra, dice “yo quiero tocar como Paco de Lucía” o “quiero tocar el piano como Robertico Carcacés; o sea, que él sepa lo que es una canción de Bola de Nieve, que sepa lo que es un libro cubano, por ejemplo, ahora mismo a mí me regalaron un libro El libro de vampiros en La Habana y me dice “oh, papá, esos son los vampiros de La Habana”, o sea, él sabe lo que es eso. No hemos creado como un mundo que no ha sido fácil, porque la verdad luchar contra los tablets, los teléfonos, como padres, muy difícil, pero poquito a poco hemos logrado crear ese mundo mágico que tenemos dentro de la casa.

Tenemos una familia extensa de amigos, anoche mismo pasó un amigo por la casa; estuvimos hasta tarde y los niños estaban correteando alrededor, nosotros hablando con nuestros amigos. La casa siempre está llena de amigos, familia. Eso, para mí, es Cuba.

Tu esposa también es actriz. ¿Qué tiempo llevan de pareja? ¿Cómo se conocieron? ¿Cómo es convivir con quien pudiera ser tu mayor crítica?

Crítica, para nada. Yo soy muy conservador con mi trabajo, ella en lo que más me apoya es en darme mi espacio. Yo soy un poco pesado; cuando estoy en un proceso de creación de un personaje, estudiando para una película, una obra de teatro, me gusta mucho estar a solas, en silencio, me gusta mucho, estudio intensamente, pero yo solo. Y, salvo que a veces necesite algo, le pido ayuda, o a otros amigos; pero ella en lo que más me ayuda es en darme ese espacio y me apoya mucho a veces cuando ve que yo estoy ya como que no encuentro el camino, que estoy como trancado, sabes en esos procesos de creaciones, que a veces uno se pierde, que no sabe de dónde sacar el personaje. Ahí aparece ella y me da ánimo.

La verdad, como dije antes, es la persona que más me apoya en lo que hago. No es crítica, para nada. También ella es actriz y sabe.

Nos conocimos en la Escuela Nacional de Arte. Éramos unos niños, teníamos 16 o 17 años. Ya llevamos más de 10 año juntos. Ha habido sus temporadas, porque en la etapa dentro de Cuba hubo un momento en que nos separamos, estuvimos un tiempo separados, y luego nos volvimos a reencontrar. Después de ese reencuentro hasta aquí, ya son más de 10 años.

Jennifer es más que mi esposa y la madre de mis hijos, es mi mejor amiga. Somos uno, no hay diferencia. Ya no hay vuelta atrás.

¿Qué proyectos profesionales tienes?

Dentro de poco voy a filmar una película en Panamá y acabo de filmar una película en Nueva York, un proyecto súper importante que se llama Killing Castro, donde interpreto un personaje que es nada más y nada menos que Raúl Castro.

Y, bueno, este año se va a estrenar la película y estoy a la espera. Estoy muy embullado con esa película porque es un proyecto súper potente, grandísimo, hay cantidad de actores con los que tuve la oportunidad de compartir como Diego Boneta, quien interpreta a Fidel Castro, un actor mexicano, que es un tipo muy bueno, o sea, yo lo veía de Fidel Castro y decía “no puede ser”, pues te asusta. Y quedamos de mejores amigos. Los otros días me estaba escribiendo y dice “Cabrón, ¿cuándo te vienes a México? Te extraño, tengo ganas de verte”; o sea, me he ganado un mejor amigo.

Pero la película está llena de buenísimos actores; está Al Pacino, por ejemplo, y es una película que se desarrolla en 1960, pleno auge de la llamada Revolución cubana, y es cuando Fidel Castro va a dar su famoso discurso a las Naciones Unidas. Hay una gran cantidad de personajes que aparecen como Malcom X, agentes de la CIA, del FBI. Es un proyectazo, es de las cosas más duras que he hecho. Entre entre Los frikis y esta película de Killing Castro, han sido como los dos grandes proyectos que siempre he soñado. Ha sido un gran año para mí.

¿Cómo fue el proceso de representar a Raúl Castro?

Tuve que estudiar mucho, sobre todo a nivel de la voz y también porque yo quería este proyecto y lo estaba esperando mucho; sobre todo, me encantó que estuviera Diego Boneta interpretando a Fidel porque todavía existe ese romanticismo a la hora de interpretar a estos personajes, al Che Guevara, a Fidel Castro, Raúl Castro, y en las pocas escenas que tenía, quería sacar esa verdadera bestia humana que es Raúl Castro. Y entonces estudié mucho para sacar esos pequeños detallitos, las interacciones con todos los personajes que chocamos, o sea, fue un trabajo bastante difícil y, además, también porque era en inglés, o sea, tenía que hablar inglés y para mí es difícil. El inglés, para mí, es una de las metas a superar, pero poco a poco.

¿Qué es lo que más extrañas de Cuba?

Caminar por La Habana Vieja; ir a la iglesia de Regla, que era una cosa que siempre hacía todos los domingos, trataba de ir a a la iglesia de la Virgen de Regla, era como un peregrinaje que hacía todos los domingos con amigos, cruzar en la lanchita de Regla, tirando mi moneditas a la bahía y luego terminar caminando con mis amigos por ahí, tomarme una cervecita en la Plaza Vieja, ver teatro. Caminar La Habana, es lo que más extraño.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

The post Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto” appeared first on Cubanet.







Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: С начала года более 4,7 тысячи жителей Московского региона оформили страховую пенсию в автоматическом режиме на портале госуслуг

"Святой Ленин" спасает мир и возглавляет "восстание ИИ машин... хороших по существу". 8 серия, СЕРЬЁЗНЫЕ НОВОСТИ.

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

Пушинка из Космоса спасёт либо снесёт США? Научные важные данные. Проект «Святой Ленин».


Областная наркологическая больница запускает летнюю профилактическую кампанию для юных свердловчан

Слушатель из Смоленска выиграл на «Авторадио» «Москвич 3»

Вкусно и полезно: лучшие сезонные фрукты и ягоды, которые стоит включить в рацион летом, чтобы получить витаминный заряд

Гинеколог, ведущий специалист многофункциональный клиники KindCare в Дубае Сураё Назарова: как выявить проблемы на ранних стадиях


Where to find Real Madrid vs Dortmund on US TV: June 1, 2024

Discover Tintex: A Hub for Premium Car Care and Customization

England vs Bosnia & Herzegovina: Three Lions face Dzeko and Co in Euro 2024 warm-up match – stream FREE, TV, team news

LeelooDolls: Revolutionizing the Sex Doll Industry


На утре.

В этом году обновят 35 км трассы Р-255 Сибирь в Тайшетском и Нижнеудинском районах Приангарья

Талантливый актер и неугомонный скандалист - несчастная судьба и ранний уход Николая Сектименко

Мобилизованного свердловчанина приговорили к 23 годам "строгача" за подрыв гранаты в казарме


Показ геймплея тактики SteamWorld Heist II

I tried to recreate Marvel's Iron Man in this movie studio sim, and my version was so bad my own father stormed out of the theater

Elden Ring's lovable living pots are pure body horror in Shadow of the Erdtree

Состоялся релиз Isekai Feast: Tales of Recipes на смартфонах



Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: С начала года более 4,7 тысячи жителей Московского региона оформили страховую пенсию в автоматическом режиме на портале госуслуг

Медиа съезжают последними // «Газпром» завершает перевод структур из Москвы в Санкт-Петербург

За один день работники Уссурийского ЛРЗ и их дети выполнили сменно-суточное задание по ремонту 129 паровозиков


Агент Орещук допустил, что Смолов перейдет в ЦСКА

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

Пушинка из Космоса спасёт либо снесёт США? Научные важные данные. Проект «Святой Ленин».

Экономист Клешко: банки могут включать скрытые комиссии в договор о кредите


Экономист Клешко: банки могут включать скрытые комиссии в договор о кредите

Около 20 человек спасли из затопленных автобуса и двух легковушек в Москве

В республике могут появиться ИТ-технопарк и инженерная школа

В Москве человек упал на пути Замоскворецкой линии метро


После поражения де Минору россиянин Медведев завершает выступление в престижном теннисном турнире

Ига Свёнтек одержала 40 побед над теннисистками из топ-10 рейтинга WTA

Мирра Андреева обыграла представительницу Франции Грачеву на "Ролан Гаррос"

«Сейчас даже счёт не помню»: Андреева сенсационно победила Соболенко и вышла в полуфинал «Ролан Гаррос»


Как сегодня живёт Игорь Костолевский

На стенде Подмосковья на ПМЭФ представили робота Женю-сантехника

Форум женского предпринимательства БРИКС прошел в Москве

Экс-судью нашли мертвой около многоэтажки в Москве


Музыкальные новости

Тимати отреагировал на слухи о возвращении Starbucks в Россию

"Звездач": рэпер Тимати купил мотоцикл за 3,1 млн рублей

«Звездач»: рэпер Тимати приобрел мотоцикл за 3,1 млн рублей

Григорий Лепс, Мот, Seville, MIA BOYKA, Джиган и другие гости презентации нового альбома Юрия Киселёва «Иду за мечтой»


Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: С начала года более 4,7 тысячи жителей Московского региона оформили страховую пенсию в автоматическом режиме на портале госуслуг

Хоккеисты из Красногорска завоевали бронзу на чемпионате Москвы и области

Филиал № 4 ОСФР по Москве и Московской области информирует: В Московском регионе более 62 тысяч семей распорядились материнским капиталом через банки

История без фальсификации: Шемахи в первой половине XVIII века


Генпрокуратура потребовала передать государству велотрек с Олимпиады-80

Тысячи активистов разгромили офис Socar в Стамбуле, обвинив «Азербайджан» в поддержке геноцидальной политики Израиля в Палестине

В Росгвардии стартовал чемпионат по боксу «Кубок Победы»

Солнечные дети на сцене Кремля


Поезда не ходят от станции «Автозаводская» до «Белорусской» зеленой ветки метро

Слушатель из Смоленска выиграл на «Авторадио» «Москвич 3»

Источник 360.ru: автобус с пассажирами затопило на северо-востоке Москвы

Сергей Лёвкин: новые цифровые решения для проектирования и эксплуатации автодорог можно найти на портале «СтроимПросто»


Путин: Москва будет работать с любым президентом США

Путин назвал основой решения сложных вопросов Москвы и Минска интересы двух народов

Новые правила въезда россиян в Китай заработают в 2025 году

Путин: западные санкции мешают России, но проблемы преодолеваются



В Москве силовики сорвали вечер памяти Алексея Навального

В Москве и Новосибирске задержали четырех сторонников Алексея Навального

«Не тот человек в земле, не тот человек в Кремле». Память Навального почтили в регионах


СберСтрахование расширяет сотрудничество с клиникой Hadassah Medical Moscow Медскана

Какой врач и при каких заболеваниях назначает массаж и ЛФК

Академик Бокерия предложил поднять волну здоровья, которая никогда не закончится

Донорское движение МГППУ стало победителем в номинации "PRопаганда"


Зеленский* определил, где размещать еще не переданные системы ПВО

Зеленский пошел в атаку на Кличко. Госбюро расследований проводит обыски у заммэра Киева


Спортсменка Росгвардии установила рекорд в командном спринте на «Гран-при Санкт-Петербурга»

Хоккеисты из Красногорска завоевали бронзу на чемпионате Москвы и области

Юные тулячки завоевали серебро и бронзу турнира по синхронному плаванию

Ученики школы №1354 одержали победу в финале Московской спартакиады молодежи допризывного возраста


В Минске начал работу 30-й Форум "ТИБО"

Лукашенко продемонстрировали сборку фюзеляжей МС-21 на Иркутском авиазаводе, Минск проявляет интерес в работе с ОАК


Собянин сообщил об открытии Мемориальной квартиры Пушкина

Собянин объявил о начале работы хаба молодежного предпринимательства

Сергей Собянин: Фестиваль «Рыбная неделя» посетили рекордные 4,5 миллиона человек

Собянин: На Арбате после реставрации открывается мемориальная квартира Пушкина


40% россиян готовы пересесть на электромобили: исследование СК "Ренессанс Страхование" выявило плюсы и минусы

Специалисты Московского нефтеперерабатывающего завода рассказали школьникам о профессии экологов  

Технология плазмохимической деструкции представлена на XV международном форуме «Экология»

Педагоги школы №2065 вошли в ТОП-5 лучших туристских команд Москвы


«Белая ладья»: школьники из Ленобласти занимают более высокое место, чем команда из Санкт-Петербурга, а Горячкина проиграла Преображенской

ФК «Ростов» покинул центральный защитник Илья Кирш

Диетолог Соломатина рассказала, кому стоит воздержаться от употребления яиц

На стенде Подмосковья на ПМЭФ представили робота Женю-сантехника


«Не тот человек в земле, не тот человек в Кремле». Память Навального почтили в регионах

В Архангельске подвели итоги III Всероссийского форума «Арктика. Лёд тронулся»

Торговые настольные электронные весы CAS PR-15P

Единство народов в многообразии культур: фестиваль «Гармоничная Россия» вновь пройдет в Архангельске


Клубный дом "Моне" - особый статус в центре Симферополя

Литературно-краеведческая программа «Не может быть Родина малой, с такою великой душой!»

В районе Симферополя появится крупный жилой микрорайон - ЖК "Республика"

Духовно-краеведческое посвящение «Он жизнь измерял только сердцем одним - Войно-Ясенецкий»


Муниципальный этапа конкурса «Воспитатели России» прошел в Воскресенске

Москвичей предупредили о ливнях с грозой и возможным градом вечером 5 июня

Экс-судью нашли мертвой около многоэтажки в Москве

Путин: России все равно, кто одержит победу на президентских выборах в США














СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *