HP encuentra en Costa Rica un lugar para establecer un ‘hub’ regional
HP Inc. encontró en Costa Rica un lugar para establecer su hub regional, pues desde el país se toman decisiones clave para mercados de Centroamérica, Caribe y países como Ecuador de América Latina.
Rodolfo Pilipiak, director de HP Inc. para Centroamérica y Caribe, Venezuela, Ecuador, Uruguay y Paraguay, comentó que en Costa Rica el 70% del equipo está vinculado con servicio al cliente.
“Estamos muy contentos de habernos ido por el lado del hub, ya que permite hacer leverage, rotar a la gente para que conozca territorios y clientes nuevos. Costa Rica es un país con mucho talento”, comentó Pilipiak.
Otros factores que incidieron en que la empresa eligiera Costa Rica es que ya tenían una subsidiaria en el territorio, así como el buen nivel de inglés del talento humano nacional.
¿Qué es la inteligencia artificial y para qué sirve? Guía básica para entenderla y comenzar a usarla
La compañía surgió tras la separación de Hewlett-Packard (HP) en 2015. Con la escisión se crearon Hewlett-Packard Enterprise (HPE), firma dedicada al desarrollo de software, servicios en la nube, redes y análisis de datos, y HP Inc., enfocada en la comercialización de computadoras y hardware, como las impresoras.
Enfoque en servicio al cliente
Marianella Alvarado, directora senior de HP Costa Rica, afirmó que el departamento de HP Solutions concentra en torno al 70% de la totalidad de empleados que tiene la empresa en el país.
“HP Solutions básicamente es una función que integra muchos de los roles que tenemos en servicio al cliente. Nos enfocamos muchísimo en temas de servicio al cliente, de relacionamiento, de soporte técnico, una de las partes más importantes que tenemos acá, y también del cuido y monitoreo de los clientes contractuales”, manifestó Alvarado.
La directora en el país aseguró que la operación se ha mantenido bastante estable en los últimos años. Añadió que los equipos cada vez asumen funciones más estratégicas, apoyadas en tecnología.
“HP Costa Rica realmente ha sido clave en esa evolución de HP como una empresa global. De nuevo, seguimos súper comprometidos con el país”, externó Alvarado.
Además, afirmó que los perfiles más demandados de colaboradoras están las personas que tengan habilidades para crear buenas relaciones con quienes demandan sus servicios.
Uso de IA
La multinacional también se ha empeñado en involucrar la inteligencia artificial (IA) en sus labores, con el propósito de mejorar la productividad de sus colaboradores en sus tareas cotidianas.
Por ejemplo, los agentes de soporte técnico ya no tienen que transcribir la información de las interacciones que realizan con clientes, sino que el sistema que utilizan realiza toda la transcripción con ayuda de la IA.
Además, se genera un resumen de la conversación con el usuario y se incluye en el caso que están trabajando, lo que brinda mayor agilidad, rapidez y eficiencia en el trabajo. “Al final del día lo que queremos es disminuir esas tareas que son más manuales y repetitivas por medio de esa tecnología”, expresó Alvarado.
Esta firma enfocada en tecnología tiene 22 años de tener presencia ininterrumpida en el país, pese a que hace una década se separó en dos unidades distintas, al crear Hewlett-Packard Enterprise (HPE) y HP Inc.