TikTok ahora alerta a padres cada vez que sus hijos publican algo
TikTok anunció más de 50 funciones nuevas para proteger a los niños y niñas que usan su aplicación. Las medidas incluyen notificaciones automáticas a los padres cuando los menores publican contenido, herramientas para bloquear usuarios peligrosos y monitoreo del tiempo frente a la pantalla.
La plataforma de origen chino, que cuenta con más de 1.600 millones de usuarios activos al mes, implementó estas funciones desde el miércoles 30 de julio. Las nuevas herramientas buscan fomentar hábitos digitales saludables, enfocados en el entretenimiento y la conexión, sin poner en riesgo la integridad de los menores.
Entre los cambios más destacados está la sincronización familiar, una opción que permite a los padres ver cómo sus hijos personalizan los temas que consumen.
Además, la aplicación enviará una notificación cada vez que los menores realicen una publicación, lo que permitirá a los adultos estar informados sobre su actividad e iniciar conversaciones al respecto sin intervenir directamente en su autonomía.
Los padres también tendrán la posibilidad de bloquear usuarios desde cuentas familiares, impidiendo que ciertos perfiles interactúen con sus hijos hasta que ellos decidan lo contrario.
TikTok añadió también una herramienta de gestión del tiempo de pantalla y un horario de sueño, con el fin de que las rutinas digitales se ajusten a las necesidades de descanso y equilibrio. A esto se suman las misiones de bienestar, mediante las cuales los menores podrán ganar insignias al mantener hábitos digitales equilibrados a largo plazo.
El uso de redes sociales en menores crece y preocupa
El aumento en el uso de redes sociales por parte de menores de edad ha generado preocupación global. Un estudio de Ofcom, entidad reguladora del Reino Unido, indicó que en el 2024 el 37% de los niños entre los 3 y los 5 años ya usaban plataformas sociales, frente al 29% en el 2023.
Datos del Pew Research Center y del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) muestran que el 95% de los adolescentes entre los 13 y los 17 años utiliza al menos una red social, y casi un tercio de ellos se mantiene conectado de forma casi constante.
Pero este consumo no está exento de riesgos. El 46% de los adolescentes en Estados Unidos dijo haber sufrido alguna forma de ciberacoso. Además, el HHS advirtió que pasar más de tres horas diarias en redes sociales duplica la probabilidad de padecer depresión o ansiedad.
Moderadores de TikTok en Alemania alertan sobre despidos a causa de la inteligencia artificial
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y fue revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.