Balneario de Puntarenas en ruinas: vecinos denuncian abandono y falta de mantenimiento municipal
Donde antes había risas, juegos y descanso frente al mar, hoy solo quedan estructuras oxidadas, basura acumulada y zonas verdes sin cuidar. Vecinos del cantón de Puntarenas denunciaron por redes sociales el abandono y la falta de mantenimiento del Balneario Municipal, cuya administración está a cargo del gobierno local.
En una serie de fotografías que circulan en las páginas de Facebook de distintos medios locales, se observa el balneario convertido en ruinas, junto a comentarios de molestia de vecinos y antiguos visitantes que responsabilizan a la Municipalidad de Puntarenas por el descuido del lugar.
El Balneario Municipal de Puntarenas se deteriora sin que nadie actúe Es lamentable observar el avance del deterioro en...
Publicado por Puntarenas Se Oye en Lunes, 21 de julio de 2025
“Puntarenas no ha tenido una administración municipal con liderazgo y convicción de gestionar debidamente los recursos. Solamente satisface intereses personales y de terceros”, comentó el usuario José Antonio Ch. Chavarría en la publicación.
Giselle Masis, otra vecina, denunció que el abandono no se limita al balneario. Mencionó que sitios como la plaza Montserrat, la Concha Acústica, el parque del Muelle de los Cruceros y el parque Mora y Cañas también enfrentan condiciones similares. “¿Qué podemos esperar si, en realidad, a la Municipalidad no le interesa el progreso de esta provincia? Más bien son enemigos de eso”, escribió.
Inversión millonaria
En 2012, el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (Incop) invirtió ¢1.695 millones para la reconstrucción y mantenimiento del balneario. La obra fue entregada ese año al entonces alcalde de Puntarenas, Rafael Rodríguez, según consta en el acta de entrega en poder de La Nación.
Además de la renovación general, el Incop construyó varias estructuras, como un edificio de dos plantas para bar y restaurante, zonas de piscinas y juegos infantiles, sistemas de tratamiento de aguas negras y pluviales, áreas verdes, casetas de vigilancia, entre otras.
De acuerdo con el quinto acuerdo del acta, la Municipalidad de Puntarenas se comprometió a brindar mantenimiento y conservar el espacio, con el objetivo de convertirlo en un punto generador de “desarrollo y esparcimiento para la comunidad regional, nacional y del turismo”.
Dicho objetivo, también podría lograrse mediante una concesión, según la Ley de Contratación Administrativa y su reglamento. No obstante, 13 años después, el lugar muestra un evidente deterioro.
La Nación intentó contactar al alcalde Randall Chavarría, por correo electrónico y diversas llamadas telefónicas, para consultar sobre el estado actual del balneario, las acciones tomadas para atender el deterioro y si el parque acuático está bajo administración municipal directa o concesionado. Al cierre de edición, la municipalidad no contestó.
Una historia de abandono
No es la primera vez que el Balneario Municipal sufre una situación de abandono. En 2018, el Ministerio de Salud clausuró por tiempo indefinido el parque acuático, entonces llamado San Lucas Beach Club, debido a graves incumplimientos sanitarios, incluida la presencia de desechos fecales en las piscinas.
Salud cierra por tiempo indefinido balneario de Puntarenas
En 2019, el Juzgado Penal de Liberia condenó al Grupo Gastronómico La Herradura S. A. a indemnizar a la Municipalidad de Puntarenas por el impago del canon de alquiler. Esta empresa operó el balneario desde septiembre de 2012 durante un periodo de seis años. Para reabrirlo, el Incop realizó la inversión de la suma millonaria antes mencionada.
Juzgado condena a empresa a pagar $39.000 a la Municipalidad de Puntarenas por abandono de balneario
Finalmente, en 2021, el balneario reabrió sus puertas bajo un nuevo nombre: Punta Pirata. En ese momento, La Nación informó que la nueva administración invirtió alrededor de $1 millón en el proyecto. Como parte de la renovación, se construyeron dos restaurantes con diseño de barco pirata y se restauraron las instalaciones del parque acuático. No obstante, se desconoce si esa administración continúa con la concesión del balneario.
Balneario de Puntarenas reabre sus puertas con el nombre Punta Pirata tras dos años clausurado