Добавить новость
smi24.net
La Nacion Costa Rica
Август
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

¿Hay una crisis de soledad entre los adolescentes ticos? Indagamos cómo la vida hiperdigital está cambiando su interacción social

0

Daniel López es un joven costarricense de 15 años. Entre sus gustos se encuentran el fútbol, la música, los videojuegos y es fan de la Fórmula Uno. Utiliza redes sociales y las que más le gustan son TikTok, Instagram y X.

Cuando Daniel instaló TikTok, el primer video que vio trataba sobre cómo hacerse millonario. Al ver videos por más tiempo, saltó otro sobre la vida de Cristiano Ronaldo y al rato uno que hablaba de vehículos de F1, hasta que llegó al primer clip del Temach, quien conversaba sobre cómo a los hombres no les atrae el éxito financiero ni profesional de una mujer y que estos aspectos las hacían menos atractivas.

La historia se repitió en Instagram y X, donde pese a tener gustos simples que podría compartir con cualquier otra persona, no tardó en aparecer contenido sexualmente provocativo o ajeno a las cuentas que seguía.

Jóvenes prefieren TikTok e Instagram para informarse, alerta Reuters

Daniel López no es una persona inscrita en el Registro Civil, sino un perfil creado en las tres redes sociales mencionadas para efectos de este reportaje, con el fin de explorar el funcionamiento de los algoritmos y cómo pueden llegar a comportarse en cuentas registradas por jóvenes varones.

La periodista inglesa Laura Bates afirmó en su libro “La nueva era del sexismo”, que en promedio, cuando se configura una nueva cuenta de TikTok a nombre de un adolescente, toma solo 30 minutos antes de que la primera pieza de contenido misógino extremo aparezca en esa cuenta, por lo que estamos presenciando una especie de radicalización masiva facilitada algorítmicamente en una escala que nunca antes habíamos visto.

Es por ello, que este reportaje se propone explorar esa llamada crisis global en Costa Rica.

Al utilizar el perfil de Daniel en TikTok, Instagram y X, no fue difícil encontrar contenido machista y discursos de odio, el cual, según Naciones Unidas en Costa Rica, para el 2024 tuvo un crecimiento del 19%.

Todo el contenido mostrado comenzó a observarse tras pasar una hora activa en TikTok a partir del día uno, al navegar durante 20 minutos dos días seguidos en X y tras 15 minutos durante tres días de uso de Instagram.

En Costa Rica existen cientos de Daniel López, además de su versión femenina. El joven ficticio se creó para indagar, junto a adolescentes reales y profesionales del área, el alza en la soledad que experimenta esta población y cómo ese aislamiento puede estar relacionado al uso excesivo de redes sociales y el contenido nocivo que circula en las plataformas.

Adolescentes que usan redes sociales más de tres horas al día tienen mayor riesgo de depresión y ansiedad

La soledad y tiempo en pantalla

Según escribió la psicóloga española Teresa Cauqui, “la hiperconexión puede llevar al aislamiento y a su vez, a la soledad. Los adolescentes son el grupo social más vulnerable a padecer estos problemas y se desconoce hasta qué punto influyen en su desarrollo”.

“Uno se conecta con la gente, habla más con la gente, ve diferentes puntos de vista y se siente más conectado a la persona, pero ya uno se mete tanto en eso que empieza a ignorar y a no tener tantas conversaciones reales con la gente de carne y hueso, como la familia y los amigos. Porque al final del día uno puede estar hablando con alguien, pero está uno ahí en la cama acostado con un teléfono, ¿verdad?“.

Así lo dijo un estudiante de noveno grado del liceo de la Virgen de Sarapiquí, en Heredia, quien piensa que las redes sociales pueden hacerle sentir más conectado pero también más solo.

En una conversación con diez estudiantes del liceo, tanto hombres como mujeres, confirmaron que su tiempo de pantalla en promedio es de entre cuatro y seis horas diarias; si asisten a clases de siete de la mañana a cuatro de la tarde, la mayor parte su tiempo libre lo pasan en TikTok, Instagram u otras redes. Usan sus teléfonos cuando van en el bus, cuando comen, antes de dormir y algunas veces cuando se duchan, con música o videos.

Sus respuestas coincidieron con las de otros 20 estudiantes entrevistados en otras tres instituciones del país, estas fueron el liceo de Paraíso de Cartago, el Centro Educativo Privado Santa Inés y el Liceo Rural El Porvenir de Upala.

¿Qué son las ‘Cuentas de Adolescentes’ de Instagram y cómo funcionan?

“A veces me siento sola porque digo ¿para qué las tengo? Si es como un lugar en el cual uno no es uno mismo y está intentando ser otra persona para encajar. Pero por otro lado digo que me gustan porque hablo con mis amigas”, indicó una de las estudiantes entrevistadas del Centro Educativo Santa Inés.

Todos los jóvenes entrevistados coincidieron en que se sienten presionados o influenciados por la redes a verse de cierta forma o actuar de cierta forma y eso los hace sentir incómodos o aislados de su propia realidad.

“Idealizan un cuerpo perfecto, una cara perfecta, y uno ve todo y dice ¡oh! es súper hermoso porque tiene esto y esto, pero yo no lo tengo, entonces me siento mal”, agregó una estudiante.

Los chicos dijeron que, si bien las redes les permiten descubrir otros puntos de vista, existe un estándar o “bandos” que terminan por reforzar las diferencias entre las personas.

“No es que no tengan vínculos, están hiperconectados. Tienen sus grupos, pasan interactuando, pero no en comunidad, lo cual termina por homogeneizar y excluir”, opinó Jonathan Acuña, diputado de la República y miembro de la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia en el conversatorio sobre “Adolescence”.

Por otro lado, la mayoría de los muchachos resaltó la procrastinación como un aspecto de afección que les genera estrés y ansiedad, pero no logran desconectarse, un problema para su desarrollo académico y personal.

La totalidad de los estudiantes aceptó tener o haber tenido problemas para manejar su tiempo debido al uso excesivo de redes sociales y a su vez afirmaron que la mayoría de sus amigos vive la misma experiencia.

Adicción a Internet: Estudio revela cómo afecta al cerebro de adolescentes

En el Liceo Rural El Porvenir, los jóvenes destacaron tener más tiempo y posibilidades de “salir de la casa a buscar que hacer” según sus propias palabras. También acordaron en que se aburren muy rápido y prefieren “ir a las piscinas ”, “jugar béisbol” o “ponerse a hacer recetas”.

“Sí me llego a sentir triste o así. Más allá de ver un video como tierno o triste, si ya pasé demasiado tiempo ahí viendo el celular, me siento ahuevado (sic) y es porque ya perdí demasiado tiempo”, expresó uno de los estudiantes del Porvenir.

Por otro lado, los estudiantes upaleños comentaron que cuentan con espacios para la convivencia fuera del horario de clases que les permiten conectar entre sí, con su comunidad y mantenerse más alejados de sus dispositivos cuando no son realmente necesarios.

De acuerdo con los muchachos y uno de los docentes del norte alajuelense, las actividades incluyen un grupo de baile folclórico, clases de spinning, una banda y clubes tanto de béisbol como atletismo, en esta última disciplina incluso han destacado a nivel país con jóvenes que llegaron a convertirse campeones nacionales.

“Tenemos que empezar por las instituciones” indicó, la psicoanalista Etty Kaufmann, “que los chicos se apoderen de los centros educativos, que sean ellos quienes puedan asumir la responsabilidad de su educación y sacarla adelante. Hay países que ya lo hacen y les va muy bien, Suecia, Finlandia, Singapur, más o menos en otro sentido, pero es importante apostarle a una convivencia, a hacer puentes entre los adultos y los adolescentes, porque si no hacemos puentes, entonces siempre va a ser el castigo, la amenaza y esa no es una forma de convivencia.”

¿Qué indican los docentes?

Once docentes y orientadores de distintos colegios públicos, privados, subvencionados y rurales alrededor del país, coincidieron en que entre otros problemas, la incapacidad para soltar el teléfono, incluso durante la clase, es uno de los principales retos que enfrentan.

Para ellos el aislamiento y consumo de contenido potencialmente perjudicial afecta a la mayoría de sus estudiantes, pero no cuentan con la colaboración ideal para abarcar el problema y los padres de familia no muestran el interés ni la preocupación necesaria.

Jóvenes usan redes sociales para que más personas tengan un ‘corazón verde’

María, una de las docentes, opinó que como parte de la solución se deben implementar espacios como los del liceo Rural El Porvenir. Pues según comentó, en otras zonas del país no existe atención ni importancia al proceso de la juventud, y persiste una carencia de espacios en los que se podría aprovechar el potencial de los adolescentes para así lograr un aporte social y comunitario en el que se les incluya para mitigar el aislamiento.

“Con respecto a la parte educativa, creo que nosotros los profesores, número uno, tenemos que tener la noción de lo que es el trabajo, la entrega y la vocación.

Hoy en día no hay vocación para enseñar. Entonces muchos estudiantes que no tienen una primera escuela en el hogar, la buscan en el colegio y si se topan con un profesor que no tiene una vocación para enseñar, no hay por dónde llevar a ese estudiante, expresó una de las profesoras, quien labora en un colegio subvencionado en Heredia.

A su vez, una parte de los funcionarios entrevistados confirmó y coincidió en que las reuniones de prevención que se han llegado a hacer en sus centros educativos respecto al tema, han sido efectivas para lograr el interés de los padres y abrir canales de diálogo. Sin embargo, cabe destacar que todos los educadores que comentaron haber hecho reuniones de padres en sus trabajos, laboran en colegios privados.

Laura, quien enseña en un colegio subvencionado, indicó que ella utiliza la lección guía para tener ese tipo de charlas con sus estudiantes.

“La lección guía es una que para mí es importantísima, prácticamente te puedo decir que el 95% de las lecciones guías en este país se desperdician porque los profesores dicen, ‘esto es tiempo libre, vamos a celebrar cumpleaños’, pero es una lección donde usted puede a través de la guía decirles, ok, ‘¿qué pasó esta semana, tratemos este tema, hablemos, ¿cuáles son sus opiniones?’ Generar momentos de debate donde uno pueda buscar compartir opiniones y ponerlos a pensar también”.

Jorge, quien es psicólogo en un colegio privado en San José, indicó como punto relevante que sus estudiantes suelen verse peculiarmente afectados por la falta de atención de sus padres o cuidadores debido al exceso de cargas laborales.

Contenido perjudicial

Ahora bien, ¿cómo les afecta a los jóvenes el tipo de contenido que consumen? Si les está creando algún comportamiento problemático, ¿se dan cuenta?

Humor, fútbol, moda, recetas, carros, videojuegos y estilo de vida son los temas que más consumen los jóvenes consultados.

Pero, ¿qué sucede con lo que aparece en medio, cuando no necesariamente se “sigue” a ciertos creadores o las publicaciones que saltan en las cuentas? Pues el contacto con contenido nocivo en el internet va más allá de encontrarse con situaciones de cyberbullying, contenido sexual o imágenes explícitas.

“El entorno digital es un derecho, los que no están allá, están excluidos también, pero a su vez es un espacio de riesgo. Podríamos determinar, en parte, que son riesgos de contenido, ¿con qué tipo de información toman contacto? Y también de conducta, sobre cómo el contenido con el que toman contacto genera una conducta específica.

En internet hay mucho contenido en general. Hay discursos de odio y grupos tóxicos, se habla de estos grupos que son misóginos, incluso, y por supuesto que los chicos y las chicas que están muy solos” afirmó Oscar Valverde, director de la Fundación Paniamor.

En todas las entrevistas realizadas, se les preguntó a los estudiantes por varios tipos de contenido que han estado alza principalmente en TikTok; el contenido Incel (“involuntariamente célibe”), brain rot (“podredumbre cerebral” por exceso de consumo de redes), Red Pill y el Trad wife (esposa tradicional) o la fantasía de la esposa trofeo.

Cuando se les preguntó si conocían estos contenidos o su significado, la mayoría indicó que “no tenían idea”, sin embargo, una vez se le mencionaba el nombre de las tendencias o los influencers y creadores que producen este tipo de material, todos supieron reconocer estas temáticas.

La mayoría de chicos reconocieron al Temach, Ashton Hall y Andrew Tate, sin saber que su contenido puede ser considerado parte del “movimiento” Incel, y aunque sí lo reconocieron como machista, aceptaron que se quedaban viendo los videos completos. Algunos argumentaron que lo veían sin darle importancia, y dos casos en específico expresaron que aunque no siempre, les parecía que El Temach tenía razón en sus comentarios sobre algunas mujeres.

“Creo que ese tipo de videos hablan muy en general de las mujeres, pero cada situación es específica”, fueron las palabras de uno de los muchachos.

“Un hombre que ya esté bloqueado por malas relaciones anteriores sí se puede creer esas habladas” indicó una de las jóvenes.

Si bien a la hora de las entrevistas los varones se observaron tímidos al opinar sobre este tipo de contenido, las mujeres expresaron asco, desacuerdo y burla.

“Yo veo todo ese contenido como el del Temach y me siento más confundido que otra cosa”, indicó uno de los estudiantes del Liceo La Virgen.

Por otro lado se les preguntó qué opinaban sobre las Trad Wives o “contenido de esposa tradicional”, sobre las “esposas trofeo” y tendencias similares. La mayoría de las estudiantes estuvo de acuerdo en que el contenido Trad Wife es agradable de ver, sin que estén de acuerdo con el discurso tradicionalista que hay detrás, en caso de ser impuesto.

Sin embargo sí indicaron notar más opiniones entre sus grupos en los que existe el deseo de convertirse en “mantenida” o “esposa trofeo”. Las dos influencers que más relacionaron con este tipo de contenido fueron la creadora estadounidense conocida como Ballerina Farm y la española RoRo.

Al tratarse de los varones, las respuestas estuvieron divididas entre “si es mi esposa que sea la decisión de ella” y “sí me gustaría que fuera como en los videos”.

Entre risa y nerviosismo los estudiantes admitieron que pueden llegar a observar videos de mujeres que afirman que es mejor ser “mantenida” y dejar que sea el nombre quien estudie. Hablaron de los cortos de podcasts que les aparecen en TikTok donde hombres afirman que todas las mujeres son infieles, y aceptaron haber observado al menos una vez, personas en sus algoritmos diciéndoles cómo deben de verse y actuar para ser un “macho alfa” o “cómo atraer tu energía femenina o masculina”.

Rol de la familia

Los muchachos confirmaron haber visto estos contenidos, algunos sin darse cuenta de que se ven influenciados por estas ideas, pero ¿cuál es el papel que ejercen los padres de familia?

A todos los estudiantes entrevistados se les preguntó si tenían en sus teléfonos controles parentales; de los treinta, la mitad los tenía y todos afirmaron saber cómo evadirlos.

“Yo sí tengo pero a mí me sale el anuncio de que tengo que desconectarme y solo lo apago y sigo viendo”, comentó uno de los chicos.

Por otro lado, se les preguntó si podían conversar con sus padres o algún adulto sobre el tipo de contenido que veían o si sus figuras paternales mostraban interés en saber lo que observaban en redes. La respuesta de la mayoría fue que a menos de que ellos mismos se acerquen a comentarlo, sus encargados no entienden o no se interesan por lo que ven.

“Desde el punto de vista digital, la encuesta nos demostró que los adolescentes perciben que los papás y mamás tienen pocas habilidades para acompañarlos. Sin embargo, los propios adultos respondieron a la encuesta diciendo cuáles eran sus habilidades, y son iguales que las de los jóvenes.

El problema no es que sean iguales las habilidades digitales, sino que los papás creen que como no tienen habilidades, entonces no hacen el acompañamiento necesario”, afirmó Oscar Valverde.

Valverde resaltó además que es irrelevante si los padres desconocen sobre temas operativos, pues tan solo la presencia, el interés y la guía aumentan las probabilidades de protección. Por lo que la familia debe ser vista como un espacio de fortalecimiento y contención.

En semejanza con las declaraciones de Valverde, aquellos estudiantes que afirmaron tener una relación cercana o de diálogo con sus encargados, quienes fueron minoría, aseguraron que sus padres y adultos cercanos sí se interesan en saber sobre lo que hacen y ven en sus teléfonos.

Según la psicóloga e investigadora Andrea Molina, quien también participó en el conversatorio sobre la serie “Adolescence”, “de vez en cuando sería bueno asomarse cuando tenemos adolescentes cerca, literal y metafóricamente, porque es ahí donde ocurre su vida, así como también es en el recreo donde ocurren las cosas realmente interesantes del colegio.”

“Ellos muchas veces, a falta de respuestas, ante temas tabús, buscan en las redes sociales o en el internet en sí. Entonces, lo primero debe ser sentarse con ellos y escucharles, ¿cuáles son sus dudas? Explicarles las cosas como son. Porque nosotros no podemos resolver lo que en el hogar falta. Entonces, hacemos lo que mejor podemos, pero la primera escuela siempre va a ser el hogar”, expresó una de las docentes entrevistadas quien labora en un colegio subvencionado en Heredia.

¿Qué soluciones se plantean?

Las propuestas planteadas por los profesionales consultados abarcaron tres aristas principales: el fortalecimiento de las familias, del sector educativo y la creación de nuevas políticas públicas.

Según Oscar Valverde, se debe iniciar por ver a la población adolescente como un grupo equitativamente vulnerable independientemente de la clase social, pues suele observarse al sector económicamente inestable como el más débil, cuando en este caso no necesariamente es así. Por lo que propuso como solución hablar del ecosistema digital con una mediación parental y comprenderlo como una necesidad emocional.

“No basta con que los jóvenes tengan techo, ropa, educación, etc. Las necesidades emocionales son necesidades vitales” detalló Valverde.

Tanto el director de Paniamor como el diputado Acuña enfatizaron en la urgencia de invertir en recursos comunitarios educativos así como volver a tener mayor inversión social en infancia y adolescencia, pues en este momento el país cuenta con las inversiones más bajas en ambos sectores.

Por otro lado, el diputado frenteamplista y gran parte de los docentes consultados opinaron que debemos preocuparnos por transformar en lugar de castigar y reprimir, así como trabajar en políticas públicas que capaciten a las familias. “La transformación requiere un trabajo mucho más complejo que toma mucho más tiempo, debe ser sostenida, tiene que ser enorme y en educación.” explicó el legislador.

De acuerdo con Etty Kaufmann, una propuesta resolutiva está en aprender del ejemplo ajeno.

“¿Qué hacen las empresas unas con otras? Copian.

Trabajan en equipo. Copian y mejoran. Entonces, creo que tenemos que cambiar muchos conceptos y potenciar la educación. Las universidades públicas, por ejemplo, tienen que pensarse mejor cómo educan a los educadores”.

Ahora bien, si se habla de ejemplos cercanos, el único país que ha tomado medidas concretas respecto a algún tipo de regulación sobre el uso de redes sociales en menores, ha sido Colombia mediante un proyecto de ley que se encuentra propuesto mas no ejecutado.

Sin embargo, el eje principal de la propuesta habla de prohibir y limitar, lo cual convierte esta política en una opción poco práctica para Costa Rica si se toma en cuenta la facilidad que tienen los jóvenes para evadir el control y la necesidad que plantean los profesionales entrevistados de crear canales de comunicación o entendimiento antes de las vías de castigo e imposición.

Dentro de una variedad de opciones para encontrar una solución a la problemática, todos los participantes coincidieron en que crear conciencia de lo que sucede es una buena forma de comenzar.

Y de acuerdo con las palabras de Etty Kaufmann, “es importante volver al refrán africano que dice que para criar un niño se necesita toda una comunidad, toda una lucha para hacerlo y quizás ahí encontremos la respuesta”.

Jimena Rodríguez es estudiante de periodismo de la Clase 17 de la Asociación de Periodismo Colaborativo Punto y Aparte. Es el encuentro entre periodistas y estudiantes de la carrera, quienes generan producciones periodísticas de alta calidad sobre las causas y las soluciones de realidades de riesgo social, y se mantienen vinculados para promover el buen periodismo.








"Ушёл из жизни Николай Николаевич Мельничук

Говорим о ВИЧ — в эфире, на улицах, в сети

Летнее путешествие для всей семьи по Ростову-на-Дону

Тимати организовал вечеринку с Погребняк и Дубцовой в турецком Бодруме


Ricky Hatton Names The Best British Fighter Of All Time And It’s Not Lennox Lewis

Jovic set for new opportunity after leaving Milan as free agent

Not even a 0% mortgage rate would make buying a house affordable in these 6 U.S. cities

£39m United star shouldn't be starting vs Arsenal, was gifting possession to Everton


"Ушёл из жизни Николай Николаевич Мельничук

Деревенские прогулки II

Мигрантам хотят запретить предвыборную агитацию: но это «пехота». Надо бить по диаспорам

Жительница Орловской области набросилась на гражданского мужа с арматурой


Black Hole io 1.5.1

Girl Rescue 1.0.3.3

Android-игроки раскритиковали сурвайвл-хоррор Jericho: Survival

The next survival game from the developers of Green Hell plops you on an alien planet with atmospheric firestorms and a horde of giant spiders



В рамках AmberForum состоялся единственный в мире аукцион редкого янтаря

Астраханский ТРЗ Желдорреммаша приступил к серийному капитальному ремонту тепловозов ТЭМ18ДМ

Врач-косметолог Мадина Осман: можно ли полностью избавиться от родимого пятна

Ольга Романив: как понять, что мужчина действительно вас любит — 5 точных признаков


На 95-м году жизни умер экс-президент Румынии Ион Илиеску

«Зарабатываю больше, чем она»: Шаляпин высказался о конфликте с Гузеевой на шоу

Москва превратится в Таиланд. Климатолог Клименко сделал прогноз на 10 лет

Сахар на вес золота: как изобретение инсулина изменило медицину


"Ъ": Москва и Пекин ответили на угрозы Трампа противолодочными маневрами

Сборная Удмуртской Республики выиграла Всероссийские соревнования по следж-хоккею среди ветеранов СВО «Кубок героев» в Туле

Стало известно, как погиб известный спортивный комментатор

От Ярославля до Рыбинска ходит ретропоезд: расписание, цена, программа


Свентек высказалась о поражении от Таусон на турнире в Монреале

Российский теннисист Андрей Рублёв пробился в 1/8 финала турнира в Торонто, с которого ранее вылетел Даниил Медведев

Турнир ATP-250 перенесен в Афины из Белграда

Хачанов обыграл Рууда и вышел в 1/4 финала турнира в Торонто


Москва 2030: Интерактивные макеты школ и колледжей будущего в Гостином Дворе

Свыше 3 тысяч человек приняли участие в фестивале киберспорта в Балашихе

Кубок Посла Китая по Вэйци прошёл в Москве

Как устроен стадион во Владивостоке: некоторые особенности края мира, айтишечки и про перекупов


Музыкальные новости

В группе The Rolling Stones скончался один из музыкантов

Посол России назвал «знаковым проявлением русофобии» отмену концерта Гергиева в Италии

Умер рок-певец Терри Рид, отказавшийся петь в Led Zeppelin и Deep Purple

Названа официальная причина смерти Оззи Осборна


В рамках AmberForum состоялся единственный в мире аукцион редкого янтаря

Врач-косметолог Мадина Осман: можно ли полностью избавиться от родимого пятна

Представители НПС доложили губернатору Подмосковья о ходе строительства моста в Дмитрове

Астраханский ТРЗ Желдорреммаша приступил к серийному капитальному ремонту тепловозов ТЭМ18ДМ


Экстремальные погодные явления в Центральной России участились на 18%

Роскосмос показал вызвавший грозу в Москве циклон

Сергей Собянин: К 1 сентября в Москве откроется 51 реконструированная школа

Банк ДОМ.РФ профинансирует строительство нового жилого комплекса на Новой Риге


Нейросеть наводят на большую дорогу // Москва расширяет контроль за дорожными авариями, животными и мусором на проезжей части

No Limits: Hyundai набирает на работу сотрудников в Санкт-Петербурге и Москве

JETTA VS5 или KIA K3 – что выбрать в одном ценовом сегменте?

Москвичи пострадали в Красногвардейском округе после съезда машины в кювет


Малайзийский король посетил Россию с официальным визитом

Сфотографировавшийся с Путиным мальчик из Китая обратился к нему спустя 25 лет

В Кремле не исключили возможность переговоров Путина с Уиткоффом на текущей неделе

Политолог Мартынов: визит Уиткоффа в РФ могли перенести из-за сигналов Путина




В НИУ МИЭТ создали новое покрытие для медицинских имплантатов

Фестиваль «Формула здоровья²» состоится 8 августа в Москве

Врач-косметолог Зухра Балакеримова: какие процедуры стоит сделать в 30+

Врач-косметолог Мадина Осман: можно ли полностью избавиться от родимого пятна


«Хоть в платье, хоть в парике»: слухи о побеге Зеленского распространяются в Киеве

Зеленский добивается визита Эрдогана в Киев


Кубок Посла Китая по Вэйци прошёл в Москве

Ерошенко стал четырехкратным чемпионом России по гольфу

Первый канал соболезнует семье погибшего Гришина

Фестиваль «Формула здоровья²» состоится 8 августа в Москве


Лукашенко предупреждает: не стоит соревноваться с крупными государствами


Собянин открыл первый флагманский МФЦ для регистрации самоходной техники

Сергей Собянин: реставрация Большого Каменного моста завершена за 14 месяцев

Сергей Собянин: К 1 сентября в Москве откроется 51 реконструированная школа

Мэр Москвы рассказал о новой жизни Большого Каменного моста


Москва. Народная приемная КПРФ в ВАО. Озеленяем Гольяново

Около 850 тысяч тонн вторсырья собрано в Москве за полгода

Зачем нужна программная нормализация воды после очистки — объясняет Алексей Горшков

Где и как обслуживать Москвич?


В августе «Поезда здоровья» посетят 12 округов Нижегородской области и 8 районов Нижнего Новгорода

«Зарабатываю больше, чем она»: Шаляпин высказался о конфликте с Гузеевой на шоу

При опрокидывании автомобиля в Ставропольском крае пострадали пять человек

Свыше 3 тысяч человек приняли участие в фестивале киберспорта в Балашихе


Аномальная жара: До +41 °С в Чечне и Ингушетии, +30 °С в Карелии и Архангельске

Алтайский край оказался одним из антилидеров по качеству автодорог

Амурская область оказалась в числе аутсайдеров по качеству дорог

В Архангельской области ищут работу москвичи и петербуржцы


Провокация Британии против РФ и рекорд цен на бензин – главное за день

Поезда в Крым меняют маршруты и график

Компания «Гранд Сервис Экспресс» информирует об изменениях в курсировании некоторых поездов «Таврия» с осени 2025 года

В Симферополе вспомнили крымскую писательницу, пережившую оккупацию ребенком: 100 лет Елене Криштоф


Сборная Удмуртской Республики выиграла Всероссийские соревнования по следж-хоккею среди ветеранов СВО «Кубок героев» в Туле

Первое интервью пострадавших в аварии на трассе М-4 "Дон" под Тулой

Филипп Киркоров оштрафован на 9,5 тыс. рублей за ошибки в пенсионных данных

На предприятии УАЗ внедрили автоматизированных курьеров














СМИ24.net — правдивые новости, непрерывно 24/7 на русском языке с ежеминутным обновлением *