Hallan sin vida a cuatro mineros: tragedia en mina de Chile suma ya cinco víctimas
Cinco trabajadores murieron tras el colapso ocurrido en la mina El Teniente, en Chile. Equipos de rescate encontraron los cuerpos de cuatro de ellos entre el sábado y el domingo, mientras otro colaborador sigue desaparecido. La emergencia ocurrió el 31 de julio y también dejó nueve personas heridas.
Autoridades investigan si el evento fue provocado por un sismo natural o por actividades internas en este yacimiento de cobre, considerado el más grande del mundo. La mina se ubica en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago.
Hamás difunde video de rehén israelí cavando su tumba en Gaza
Durante la mañana del domingo fue localizado el cuerpo de Jean Miranda Ibaceta, pocas horas después de que se confirmara la muerte de Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela. Estos tres mineros se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, hallado el sábado, y a Pablo Marín Tapia, la primera víctima identificada.
Marín Tapia trabajaba en el Proyecto Andesita, un área que comprende 25 kilómetros de túneles con 85 puntos de extracción. Era originario de Illapel, tenía tres hijos y laboraba como contratista para Codelco a través de la empresa Salfa Montajes.
Operativo de rescate continúa
La búsqueda se concentra ahora en Moisés Pavez, quien sigue desaparecido. Según detalló Andrés Music, director general de la División El Teniente, el derrumbe bloqueó los accesos a las galerías, situadas a unos 900 metros bajo tierra. Explicó que conocen la ubicación de la víctima, pero no han logrado establecer contacto ni acceso debido a las condiciones del terreno.
Las autoridades chilenas ordenaron suspender las actividades en la mina desde el viernes. La decisión busca facilitar los trabajos de rescate, en los cuales participan expertos que también intervinieron en el rescate de los 33 mineros del desierto de Atacama en 2010.
El presidente Gabriel Boric visitó la zona el sábado para acompañar a los familiares de los fallecidos. Integrantes de su gabinete, así como personal de la Fiscalía de O’Higgins y de la Policía de Investigaciones, también forman parte del equipo desplegado.
Empresa contratista involucrada
Tanto los fallecidos como los nueve heridos pertenecían a la empresa Gardilcic, contratada por la cuprífera estatal para labores internas. De las últimas víctimas identificadas, no trascendieron detalles personales. Por su parte, Codelco expresó su solidaridad con los familiares, al indicar que compartían el dolor que atravesaba la comunidad minera por la pérdida de Núñez Quiroga, cuyo cuerpo fue llevado al Servicio Médico Legal (SML).
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.