León XIV sorprendió a un millón de jóvenes en Roma y mostró una nueva imagen en su primer gran evento
León XIV enfrentó este sábado su primer desafío ante una multitud, al presidir una vigilia de oración con un millón de jóvenes en Tor Vergata, Roma. A casi tres meses de su elección como Papa, encabezó el evento central del Jubileo de los Jóvenes, que concluirá este domingo con una misa campal.
Desde su llegada, el ambiente fue de euforia. León XIV recorrió el predio en su papamóvil, saludó durante media hora y se mostró relajado. En medio de aplausos y banderas, atrapó una pelotita que alguien le lanzó, gesto que generó entusiasmo.
Durante un diálogo con jóvenes, respondió tres preguntas en las que los invitó a buscar la verdad, seguir a Cristo y no conformarse con una vida superficial. Recordó que San Agustín también vivió una juventud turbulenta, pero halló esperanza al encontrar a Jesucristo. El Papa citó frases como: “Encontrando a quien ya lo estaba buscando, Jesucristo”, y “la amistad es el camino para la paz”.
El Pontífice, nacido en Estados Unidos y con nacionalidad peruana, dio una señal clara de carisma. Se diferenció de su antecesor argentino al utilizar varios idiomas y traducir conceptos clave con soltura.
Inés San Martín, vaticanista argentina, observó que el Papa evolucionó desde una imagen tímida a una figura más espontánea. Relató que, durante la apertura del Jubileo, se le vieron los ojos llenos de lágrimas, lo cual evidenció la magnitud del contacto con la multitud.
El periodista español Juan Vicente Boo comparó la vigilia con el entusiasmo de encuentros anteriores. Recordó que Benedicto XVI generó una reacción similar en Colonia, en 2005, y afirmó que el evento de este sábado fue “la mejor vigilia desde la del año 2000”.
Miles de jóvenes llegaron caminando desde temprano, portando mochilas y banderas. El ambiente incluyó música, testimonios y mensajes de los tres últimos Papas. También participaron organizaciones como Mary’s Meals, que alimenta diariamente a más de 2,5 millones de niños pobres en escuelas.
Durante la vigilia, León XIV respondió preguntas de jóvenes sobre temas actuales. A una mexicana que preguntó por la amistad en tiempos de redes sociales, respondió en español, citando palabras de Francisco sobre los riesgos de plataformas dominadas por intereses comerciales.
Cuando una italiana le consultó cómo encontrar el coraje para decisiones importantes, citó a san Juan Pablo II y explicó que el amor de Dios en Cristo da fuerza para actuar. Habló de decisiones como el matrimonio y la vida religiosa como actos de entrega que generan felicidad.
Esto es lo que le sucedió a jóvenes mexicanos con un italiano en el metro de Roma
Pidió oraciones por una joven egipcia y otra española que murieron antes de llegar al evento, y volvió a citar a san Agustín al invitar a decir: “¡Gracias, Jesús, por llamarme. Gracias, Jesús, por habernos amado!”.
Luego, protagonizó una emotiva Adoración del Santísimo, arrodillado y conmovido, mientras sonaba música sacra. En ese momento se generó un silencio profundo en el predio.
Cerró la jornada con un “Magnificat” entonado por tres jóvenes, agradeció al coro, recomendó descanso y se despidió con una sonrisa. Saludó a jóvenes en el escenario, firmó autógrafos y se retiró entre vítores, consciente de haber superado su primer gran reto, con sobriedad y carisma.
Trump ordenó movimiento nuclear ante tensiones con Rusia y su exasesor lo calificó de ‘imprudente’
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.