Hamás difunde video de rehén israelí cavando su tumba en Gaza
Bruselas y Jerusalén. - Un nuevo video publicado por el brazo armado de Hamás muestra al rehén israelí Evyatar David, de 24 años, secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023. En las imágenes, aparece extremadamente delgado y con aspecto debilitado, mientras sostiene una pala dentro de un túnel en Gaza. Las tomas lo intercalan con escenas de niños desnutridos, lo que representa una alusión directa a la crisis humanitaria en el enclave palestino.
Los medios israelíes identificaron al rehén, quien ya había aparecido en otro video difundido en febrero. Fue capturado mientras asistía al festival de música Nova, cerca de la frontera con la Franja de Gaza. La autenticidad del video y la fecha de su grabación no han sido verificadas de forma independiente, según indicó AFP.
Aumentan hostilidades contra turistas de Israel en Europa tras ofensiva prolongada en Gaza
El jueves anterior, la Yihad Islámica, organización aliada de Hamás, divulgó otro video donde aparece Rom Braslavski, ciudadano israelí-alemán de 21 años, también secuestrado el mismo día. Ambos videos han generado un intenso debate en Israel sobre la necesidad de acelerar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes.
Según el ejército israelí, de las 251 personas secuestradas el 7 de octubre, 49 continúan retenidas en Gaza. De ellas, se presume que 27 habrían muerto.
Netanyahu condena las imágenes y habla de abusos
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su “profunda consternación” por las imágenes de ambos rehenes. Desde su oficina se informó que continúa trabajando en la recuperación de todos los cautivos. Las imágenes han reavivado la presión pública, y el sábado por la noche, decenas de miles de personas protestaron en Tel Aviv, exigiendo su liberación.
Netanyahu también acusó a Hamás de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y comparó sus acciones con “abusos criminales nazis”. La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó las imágenes como “espantosas” y pidió la liberación inmediata de los rehenes.
Situación humanitaria y más ataques
En paralelo, Israel continúa con sus operaciones militares. Según datos del Ministerio de Salud en Gaza, al menos 60.430 personas han muerto en el enclave desde el inicio de la guerra, la mayoría de ellas civiles. Israel impuso un asedio a la Franja tras el ataque del 7 de octubre, y aunque levantó parcialmente el bloqueo en mayo, la ayuda sigue siendo limitada.
El domingo, al menos 19 personas murieron por bombardeos o disparos israelíes, entre ellas nueve que esperaban alimentos en un centro de distribución apoyado por Israel y Estados Unidos. Un testigo afirmó que los soldados dispararon contra civiles desarmados.
Además, un trabajador de la Media Luna Roja Palestina falleció y otros tres resultaron heridos tras un ataque contra la sede de la organización en Jan Yunis. El ejército israelí dijo que no tenía conocimiento de ese bombardeo.
Desde un avión militar francés que lanzaba ayuda humanitaria, un periodista de AFP observó una destrucción generalizada en el norte de Gaza, donde numerosos barrios quedaron arrasados.
Reconocer a Palestina es ‘recompensar a Hamás’, dice Trump tras decisión de Macron y otros aliados
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.