H Solís a juicio por muerte de menor de edad decapitado en accidente laboral
El 5 de agosto empezará, en el Tribunal Penal de Alajuela, un juicio contra la Constructora Hernán Solís S. R. L. por la muerte de un joven de 17 años quien, presuntamente, falleció decapitado en un accidente laboral después de que, al parecer, fue contratado sin seguro social ni póliza de riesgos.
Uno de los abogados representantes de la familia afectada, Luis Ramírez, afirmó que el caso se remonta a marzo de 2018, cuando al menor de edad se le ordenó manipular una tanqueta de fabricación casera, sin manómetro, para suavizar emulsión asfáltica.
Como ese día la máquina no tenía cilindro de gas, le habrían indicado que debía encenderla con una tea, dijo el abogado, pero la tanqueta explotó y decapitó al joven en el sitio.
Según indicó Ramírez, la empresa argumentó que el muchacho estaba laborando mediante una subcontratación, no una contratación directa. La defensa de la familia asegura que nunca se les suministró un contrato ni documento que respalde ese argumento.
El debate está previsto para extenderse por las siguientes dos semanas y, en la defensa de la familia, estará también el abogado Adán Campos.
Carlos Cerdas y Mélida Solís salieron de prisión este sábado
La causa se tramita bajo el expediente N.° 18-001514-057-PE contra una persona de apellido Madrigal, jefe de la cuadrilla en que laboraba la víctima, y otra de apellido Sancho, en apariencia el subcontratista.
Asimismo, figura en la causa el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), por la “irresponsabilidad” con la que manejan las obras públicas, afirmó Ramírez.
“Es un desprecio total a la vida humana, a los jóvenes. El punto central es la negligencia con la que trabajan, porque esto no es una accidente, es un descuido”, dijo Ramírez. Para este abogado, el caso calificaría como homicidio culposo.
La Nación contactó a la empresa H Solís para conocer su versión del caso; no obstante, al cierre de la nota edición, no hubo respuesta.