Donald Trump ensalza polémico anuncio de Sydney Sweeney y lanza ataque contra Taylor Swift por ‘woke’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elogió a la actriz Sydney Sweeney al señalar que figura como afiliada al Partido Republicano en la base de datos electoral del estado de Florida. El político también calificó como “el más atractivo del momento” el anuncio publicitario que la intérprete realizó para la marca American Eagle.
En su red social Truth Social, Trump afirmó que la campaña protagonizada por la artista estadounidense está impulsando las ventas de la marca. Añadió que los “jeans están volando de las estanterías” y agradeció la atención que ha generado la publicidad.
El Beatle que sostuvo una rivalidad secreta con otro genio del rock por más de 40 años
La actriz ha sido objeto de críticas por ese mismo anuncio, acusado de promover racismo, machismo y posibles mensajes eugenistas. El contenido de la campaña juega con la pronunciación en inglés de las palabras jeans (pantalones) y genes (genética), lo cual generó cuestionamientos por parte del público y analistas sociales.
En uno de los videos más controvertidos, Sweeney menciona que sus genes son azules, haciendo referencia al color de sus ojos y posiblemente al color de los jeans, lo que provocó aún más reacciones en redes sociales.
Críticas de Trump a otras marcas y figuras públicas
Trump también aprovechó para lanzar ataques contra otras empresas y celebridades. Cuestionó a la marca Jaguar por un anuncio que, según él, fue “seriamente woke” y resultó ser un “desastre total”. Agregó que el director ejecutivo de la compañía renunció “en deshonra” y que la marca atraviesa una fuerte crisis.
En sus comentarios, también se refirió a la cantante Taylor Swift, a quien identificó como una “cantante woke”. La artista ha mostrado su oposición a Trump en procesos electorales anteriores y recientemente manifestó su apoyo a la candidatura de Kamala Harris.
En Estados Unidos, el término woke surgió en la comunidad afroamericana y significa estar consciente de las injusticias sociales y políticas, especialmente el racismo.
Con el tiempo, el concepto se amplió y se ha convertido en una etiqueta para posturas progresistas sobre igualdad, feminismo, diversidad sexual y justicia social. Para sus críticos, en cambio, representa una ideología extremista que amenaza los valores tradicionales y la libertad de expresión.
Trump señaló en Truth Social que ser woke es sinónimo de fracaso, mientras que ser republicano es “lo que usted quiere ser”.
¿Está Sydney Sweeney afiliada al Partido Republicano?
El registro electoral de Florida muestra una inscripción a nombre de Sydney Sweeney con fecha del 14 de junio de 2024, coincidente con el nombre, fecha de nacimiento y residencia de la actriz. La información fue publicada el sábado anterior y provocó una oleada de reacciones en medios y plataformas sociales.
No se ha confirmado oficialmente que ese registro corresponda a la actriz, y su equipo no ha respondido a las solicitudes de medios como Buzzfeed.
Trump ordenó movimiento nuclear ante tensiones con Rusia y su exasesor lo calificó de ‘imprudente’
Trump intensifica campaña contra Taylor Swift
En publicaciones anteriores, Trump expresó su rechazo hacia la cantante Taylor Swift. En junio de 2024, compartió imágenes manipuladas de la artista y sus seguidores, dando a entender que ella apoyaba su campaña. Algunas de esas imágenes fueron generadas mediante inteligencia artificial, según expertos consultados por medios estadounidenses.
La cantante ha negado cualquier vínculo con la campaña republicana. Aseguró que una inteligencia artificial fue utilizada para difundir falsamente su apoyo a Trump. En cambio, reiteró su voto por Kamala Harris y Tim Walz, fórmula demócrata para las elecciones de 2024.
Taylor Swift mantiene una postura crítica hacia Trump desde 2020, cuando apoyó a Joe Biden y calificó al presidente como una figura racista y homofóbica.
El nieto ‘influencer’ de Fidel Castro que irrita por sus parodias sobre Cuba
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.