La anécdota de Rolando Fonseca: así se ‘alimentaban’ antes los jugadores profesionales
Rolando Fonseca pasó de ser una figura reconocida en las canchas a convertirse en un comentarista que se distingue por sus comentarios polémicos, análisis y anécdotas.
El histórico goleador del fútbol nacional interviene en Teletica Deportes Radio por las mañanas y suele dejar algunas frases llamativas. Así ocurrió este lunes, cuando los panelistas comentaban la preparación actual de los clubes profesionales, que incluye elementos interdisciplinarios como seguimiento con nutricionista, preparador, físico, etc.
Wílmer López y Rolando Fonseca reviven el clásico del nocaut entre Alajuelense y Saprissa
Ahí es donde intervino Fonseca, rememorando su época de futbolista: “Nosotros también teníamos la proteína y el carbohidrato”, afirmó en alusión a unas de las variables más importantes de la nutrición.
Pero después aclaró cuál era ese codiciado alimento: “La empanada”. En medio de las risas, el exdelantero recordó que la empanada de carne tiene proteína, carbohidrato, además de “grasa y colesterol”.
Luego retomaron el hilo de la conversación en tono serio. “Hay equipos que están en una zona de confort”.
Fonseca aplicó el "viven en un country" pic.twitter.com/sKlzOaOZtZ
— TD Más (@tdmascrc) August 4, 2025
Fonseca debutó con el Saprissa en 1991, cuando las condiciones del fútbol costarricenses eran más artesanales. Fue en esos años que el impulso del Mundial de Italia 90 provocó grandes cambios, entre ellos que los equipos fortalecieran sus estructuras con profesionales como el control con nutricionista.
Antes de eso, la clásica empanada formaba parte de la dieta habitual de muchos jugadores, con su proteína, carbohidrato y enorme aporte calórico.