Exvicealcalde de Golfito es uno de los detenidos con 37 kilos de cocaína en Pavas
El exvicealcalde de Golfito entre 2016 y 2020, Jimmy Vindas Aguilar, deberá cumplir tres meses en prisión preventiva tras ser detenido el pasado sábado con 37 kilos de cocaína, anunció este lunes el Ministerio Público.
La medida cautelar fue ordenada por el Juzgado Penal de Turno Extraordinario de San José, el domingo por la tarde.
Vindas, quien también fue candidato a alcalde en el 2020 por el Partido Liberación Nacional (PLN), fue uno de los tres detenidos en Rohrmoser de San José durante un operativo coordinado entre varias fuerzas policiales del país y la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
Los otros dos detenidos son de apellidos Posada Chévez, de nacionalidad salvadoreña, y Sandoval Rodríguez. El Ministerio Público no detalló si sobre ellos pesa alguna medida cautelar, mientras avanza la investigación dentro del expediente 25-000035-1982-PE.
Operativo con DEA permite decomiso de 38 paquetes de cocaína en Pavas
Vindas también había sido mencionado por la Fiscalía en el expediente del Caso Diamante, en el cual se investiga presunta corrupción en contratos de obras públicas en varias municipalidades.
En noviembre del 2021, La Nación divulgó que jerarcas de MECO le habrían prometido dádivas a Vindas, cuando era vicealcalde, así como a Gustavo Alonso Mayorga Mayorga, presidente del Concejo Municipal de Golfito (del partido Nueva República); y a Rosbin Yojhanny Suárez Vásquez, director de la Unidad Técnica de Gestión Vial Municipal.
En las pesquisas, se cita que las coimas habrían sido entregadas entre marzo y agosto del 2020 y que sirvieron para que estos funcionarios anularan una adjudicación y se la cedieran a MECO por la suma de ¢1.203 millones, para la rehabilitación vial con tratamiento superficial en varios distritos del cantón.
El sábado en la mañana, los tres hombres fueron sorprendidos en las inmediaciones de un centro comercial por agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC).
Las autoridades detuvieron dos vehículos: uno de color blanco y otro azul.
La droga fue ubicada en el automóvil color blanco, en un compartimiento secreto que utilizaron los sospechosos para que no estuviera visible.
En total, se encontraron 38 paquetes con cocaína, los cuales serían enviados a Estados Unidos, según las investigaciones.
El de este sábado fue el segundo decomiso de droga articulado entre fuerzas policiales con la DEA en una misma semana. El sábado 26 de julio, detuvieron a cuatro colombianos, un panameño y dos costarricenses con 30 kilos de cocaína.
Stephen Madden, director de la PCD, explicó que esto es parte de la estrategia que se desarrolla en el Ministerio de Seguridad Pública, que coordina a las diferentes unidades policiales de la institución.
La PCD informó que este tipo de acciones “tienen el propósito de desarticular redes de narcotráfico que operan desde nuestro país”.