Día de la Madre 2025: así se paga el feriado de este 15 de agosto
El próximo viernes 15 de agosto, Costa Rica celebrará el Día de la Madre, una de las fechas más representativas del calendario nacional. Este feriado no será trasladado y permitirá disfrutar de un fin de semana largo.
Este día está clasificado como feriado de pago obligatorio, lo que significa que todas las personas trabajadoras tienen derecho a recibir remuneración por él, independientemente de si laboran o no.
Calendario electoral 2026: ¿qué fechas clave se avecinan rumbo al 1.° de febrero?
Rebeca Artavia, socia de BDS Asesores, señaló que este feriado debe reflejarse en la modalidad de pago correspondiente a cada tipo de contrato.
En empresas con pago mensual, quincenal o semanal en actividades comerciales, el feriado ya está incorporado en el salario ordinario. Si la persona no labora ese día, no se requiere un pago adicional. Pero si se le solicita trabajar, debe añadirse un salario sencillo, lo que equivale a un pago doble.
En el caso de empresas con pago semanal en actividades no comerciales, el feriado debe pagarse aunque no se trabaje. Si se labora ese día, también corresponde el pago doble por la jornada.
Además, si durante este feriado se laboran horas extra, deben remunerarse a tiempo y medio, pero calculadas sobre la base del salario doble.
El patrono puede solicitar a una persona trabajadora que labore ese día solo si existen razones objetivas o impostergables, o si la naturaleza del negocio lo requiere, según lo establecido en los artículos 150 y 151 de la normativa laboral vigente.
UCR abre matrícula para cursos libres: conozca la oferta y cómo inscribirse
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.