Policía concretó ocho compras de drogas sintéticas a grupo acusado de traficar fentanilo
La acusación que leyó este martes la Fiscalía de Narcotráfico y Delitos Conexos, en el juicio contra tres acusados de vender drogas sintéticas, precisa el tipo de estupefacientes, sitios, cantidades y precios que pagó un agente encubierto de la Policía de Control de Drogas al grupo criminal.
Los acusados son un vecino La Guácima de Alajuela de apellido Arroyo, un colombiano apellidado Martínez y un residente de Tibás de apellido Valdivia, este último, presunto cabecilla de la organización.
A esta estructura las autoridades policiales la presentaron como la responsable de operar en el país el primer laboratorio de fentanilo, un opioide sintético utilizado como analgésico y anestésico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, es 50 a 100 veces más potente que la morfina.
Sin embargo, de la pieza acusatoria se desprende que la organización comercializaba otras drogas sintéticas como éxtasis y ketamina.
“Desde diciembre del 2022 y hasta el 21 de noviembre del 2023, los imputados Edgar Corrales Sandí (fallecido), Rafael Valverde Hernández (ausente) y los acusados Jason Armando Arroyo Sancho, Erick Martínez Gómez, Alejandro José Valdivia y otras personas no identificadas, conformaron una organización criminal dedicada a poseer, almacenar, transportar, suministrar y comercializar drogas sintéticas de uso no autorizado dentro de nuestro país, principalmente fentanilo, ketamina, metanfetamina, MDMA, así como clorhidrato de cocaína.”, precisa la acusación.
Compras controladas
El fiscal Justin Sterling Bogantes leyó durante más de media hora la pieza acusatoria en la que precisó las fechas y lugares en donde el agente encubierto hizo al menos ocho compras controladas, una de ellas se acordó para el 26 de mayo del 2023.
“El oficial encubierto de la Policía Control de Drogas le solicitó al grupo criminal a través del imputado Edgar Eduardo Corrales Sandí (ya fallecido), la venta de 500 unidades de fentanilo que serían entregadas en la presentación de tabletas por un precio de venta de $6.000 con la condición de que la entrega la realizaría el superior jerárquico de la estructura criminal el acusado Valdivia”, precisa la acusación en el hecho 4.6.3.
La primera compra la acordó el oficial el 12 de diciembre del 2022 en el parqueo de un restaurante de una reconocida cadena de internacional de comida rápida; el acuerdo fue de 100 pastillas de fentanilo, la entrega se concretó en 98 unidades de las cuales 74 fueron identificadas como fentanilo por las que el agente encubierto pagó $1.200 (unos ¢600.000 al tipo de cambio actual).
Las demás transacciones ocurrieron entre el ocho de marzo del 2023 y el 26 de mayo de ese mismo año, todas las compras sumaron $17.600 según la acusación (ver mapa aparte).
Los tres imputados que enfrentan el juicio fueron detenidos el 21 de noviembre del 2023. Actualmente solo Arroyo Sancho y el colombiano Martínez Gómez permanecen en prisión preventiva, el presunto líder, apellidado Valdivia, está libre.
Ese último sujeto de 32 años y vecino de Tibás, dijo al tribunal ser padre de dos menores de 9 y 14 años, reporta un ingreso de ¢200.000 por la ayuda que le dan sus hermanos ya que es el encargado del cuido de su papá, a quien le amputaron ambas piernas y cuya salud se complicó desde la detención del sospechoso, “tuvo un infarto y ahorita requiere atención 24/7”, dijo el imputado.
Los tres defensores de los acusados, tras escuchar la pieza acusatoria, rechazaron que sus clientes cometieran el delito que les imputa el Ministerio Público.
“Si bien este caso se ha comunicado a la opinión pública como el famoso caso de la primera banda de fentanilo, ni un gramo de fentanilo fue encontrado en ninguno de los allanamientos y llama la atención con respecto a mi representado, que no existe una sola prueba que haya sido ofrecida para puntualmente probar algunas de la conductas que se le endilgan”, argumentó el abogado Mario Alberto Quesada Marín, quien representa al sospechoso de apellido Arroyo.
El juicio continuará este miércoles con la declaración de los primeros testigos aportados por la Fiscalía.