Exvicealcalde detenido en operativo apoyado por la DEA tenía un puesto territorial en un partido político
Jimmy Vindas Aguilar, el exvicealcalde de Golfito que fue detenido el sábado en un operativo apoyado por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), recientemente había ganado un puesto territorial en un partido político.
Se trata del Partido Nueva Generación (PNG), el cual que ya inició un procedimiento para expulsar a Vindas, según aseguró a La Nación el candidato presidencial Fernando Zamora.
Investigados en Caso Tómbola participaron en la asamblea cantonal de un partido político
Zamora indicó que Vindas se unió al partido en diciembre del 2024, y poco después fue nombrado como presidente propietario del Comité Ejecutivo del PNG en Golfito.
Anteriormente, había militado con el Partido Liberación Nacional (PLN), agrupación con la cual llegó a ser vicealcalde del 2016 al 2020 y candidato a alcalde en las elecciones del 2020, aunque no ganó.
Exvicealcalde de Golfito es uno de los detenidos con 37 kilos de cocaína en Pavas
“Es imposible conocer la vida oculta de la gente que pertenece a la militancia del partido, y más que él venía de Liberación y se acercó a través de otros dirigentes; así pasan las cosas. En esta semana, probablemente, queda expulsado del partido”, declaró Zamora.
El candidato del PNG añadió que el presidente de Nueva Generación, Sergio Mena, y él mismo, presentaron una denuncia ante el Tribunal de Ética de la agrupación y que este organismo, por la gravedad de los hechos, tomaría la decisión inmediata de separar a Vindas.
El exvicealcalde fue detenido junto a otros dos hombres el sábado en Rohrmoser de Pavas, San José, con 37 kilos de cocaína escondidos en un vehículo.
En el operativo, participaron agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), con colaboración de la DEA.
El Ministerio Público confirmó que los tres detenidos cumplen tres meses de prisión preventiva mientras avanza la investigación.
La semana pasada, también trascendió que cinco investigados en el Caso Tómbola, en el que se persigue una presunta operación de lavado de dinero mediante venta de lotería, participaron en la asamblea cantonal de la agrupación Agenda Democrática Nacional (ADN), la cual conformó una coalición con el Partido Acción Ciudadana (PAC) para las elecciones presidenciales del 2026.