OIJ captura en Tortuguero a tres sujetos por destazar tortugas en peligro de extinción
Tres personas fueron detenidas este sábado como sospechosas de destace de tortugas verdes (Chelonia mydas) en peligro de extinción, así como por portación ilegal de armas de fuego y drogas, informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
El operativo se realizó este sábado por la mañana en una vivienda del sector conocido como La Laguna, cerca del aeropuerto, en el pueblo de barra del Tortuguero, por agentes judiciales de Guápiles y oficiales de la Fuerza Pública.
Según detalló la Policía, el viernes en horas de la tarde una llamada al 911 alertó que varios hombres estaban sacrificando una tortuga de gran tamaño en la playa y la trasladaban a una vivienda cercana.
Tras labores de vigilancia y seguimiento que se extendieron hasta la madrugada, las autoridades llegaron hasta la propiedad señalada, donde en el allanamiento realizado este sábado encontraron tortugas ya sacrificadas, varias armas de fuego —entre ellas carabinas y una pistola—, drogas y madera talada ilegalmente dentro del Parque Nacional Tortuguero.
La madera, procesada con motosierras, fue localizada tanto dentro como fuera de la vivienda y será entregada a funcionarios del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), del puesto 4 Esquinas de Tortuguero.
Los detenidos fueron identificados como Chacón Barquero, Castillo Vega y Wilson Cooper. Tras ser trasladados en embarcación durante aproximadamente dos horas, serán llevados en vehículo hasta los tribunales de Pococí para quedar a la orden del Ministerio Público.
La tortuga verde es una de las especies de tortugas marinas más estudiadas y conocidas. Su nombre no se debe al color de su caparazón (puede variar del verde oliva al negro) sino al color de la grasa que se encuentra debajo de él.
Marzo da inicio al desove de tortugas baula en estas playas: cómo protegerlas
Zona de fácil escape
El área del operativo corresponde a una franja de menos de 100 metros de ancho que conecta dos localidades: La Playa y La Laguna, lo que ofrece a los sospechosos dos vías de escape; por ello, la Policía Judicial mantiene presencia en la zona en busca de más evidencias.
Las autoridades lamentaron que estas acciones afecten la imagen de una comunidad comprometida al 100% con la protección de la tortuga verde, cuya economía depende principalmente del turismo extranjero que visita la zona durante la temporada de desove, entre julio y setiembre.
Actualmente, según comentaron los propios agentes en la escena, la ocupación hotelera en el área se encuentra al tope por ese fenómeno natural de desove.
El OIJ mantiene las investigaciones abiertas para esclarecer todos los hechos y evitar que se repitan delitos contra la fauna y el ambiente en esta zona protegida.
Tesoro natural en Costa Rica
Por lo general, las tortugas sacrificadas suelen ser animales de gran tamaño en la adultez, las más grandes de la familia Cheloniidae.
El caparazón de los adultos suele medir alrededor de 120 cm de largo, aunque se han registrado ejemplares de hasta 152 cm.
El peso promedio de un adulto es de 200 kg, pero pueden llegar a pesar hasta 395 kg.
Tienen un cuerpo aplanado, aletas adaptadas para el nado y una cabeza corta. Su caparazón es de forma ovalada con cuatro pares de escudos costales. Los juveniles tienen una coloración más oscura, mientras que en los adultos puede variar.
Las tortugas verdes son altamente migratorias y utilizan diferentes hábitats a lo largo de su vida. Se ha documentado que algunas pueden nadar distancias de hasta 2.600 km para llegar a sus zonas de desove.
Precisamente, el Parque Nacional Tortuguero, en la costa caribeña de Costa Rica, es el punto de anidación más destacado para la Chelonia mydas.
Su temporada de desove allí se extiende de julio a octubre. Durante este periodo, miles de tortugas hembras llegan a las playas para poner sus huevos, un espectáculo natural que atrae a muchos turistas y es crucial para la supervivencia de la especie.
También se han identificado otras zonas de anidación en el Caribe, como el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.