Nuevo bombardeo israelí deja 34 muertos y cientos de heridos
Gaza, Territorios Palestinos. Al menos 34 personas murieron por fuego israelí este sábado, entre ellas más de una decena de civiles que esperaban para obtener ayuda humanitaria, informó la Defensa Civil de Gaza.
El portavoz de la agencia, Mahmud Basal, declaró a AFP que nueve personas murieron y 181 resultaron heridas cuando las fuerzas israelíes abrieron fuego contra un grupo que esperaba cerca de un paso fronterizo en el norte de Gaza donde se distribuye ayuda.
Además otras seis personas murieron y 30 resultaron heridas cuando las tropas israelíes atacaron a civiles cerca de un punto de distribución de ayuda en el centro de Gaza, añadió.
Los bombardeos en el centro del territorio también provocaron múltiples víctimas, según Basal, y un ataque con dron cerca de la ciudad de Jan Yunis, en el sur, causó al menos tres muertos y varios heridos.
Las restricciones a los medios en Gaza y las dificultades para acceder a amplias zonas del territorio impiden que AFP pueda verificar de forma independiente la información de la defensa civil y el ejército israelí.
Alemania suspende exportaciones de armas a Israel para su uso en Gaza
Miles de palestinos se congregan a diario cerca de puntos de distribución de alimentos en Gaza, incluidos cuatro gestionados por Gaza Humanitarian Foundation, una organización respaldada por Estados Unidos e Israel.
Desde su puesta en marcha en mayo, sus operaciones se han visto empañadas por disparos casi a diario de las fuerzas israelíes contra quienes esperan para recoger ayuda.
Autoridad Palestina condena la escalada de Israel en Gaza
La Autoridad Palestina criticó duramente la decisión del gobierno israelí de ampliar sus operaciones militares en Gaza, al tiempo que pidió a la comunidad internacional que presione para que se permita la entrada de ayuda humanitaria.
Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el portavoz presidencial de la Autoridad Palestina, Nabil Abu Rudeineh, afirmó que las medidas del gobierno israelí constituyen “un desafío y una provocación sin precedentes a la voluntad internacional de lograr la paz y la estabilidad”.
También pidió a “la comunidad internacional, liderada por el Consejo de Seguridad de la ONU, que obligue urgentemente al Estado ocupante a cesar su agresión, permita la entrada de ayuda y trabaje diligentemente para que el Estado de Palestina pueda asumir todas sus responsabilidades en la Franja de Gaza”, informó Wafa.
En el mismo sentido, Rusia condenó el plan israelí, asegurando que podría agravar la “catástrofe humanitaria” en el enclave palestino.
“La aplicación de tales decisiones y planes, que provocan condena y rechazo, corre el riesgo de empeorar la ya dramática situación en el enclave palestino, que presenta todos los signos de una catástrofe humanitaria”, indicó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.
Israel autoriza la reanudación de lanzamientos de ayuda en Gaza, donde se agrava crisis por hambre
El viernes, el gabinete de seguridad israelí aprobó planes para lanzar operaciones a gran escala y tomar Ciudad de Gaza, lo que desencadenó una ola de indignación en todo el mundo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a una presión cada vez mayor para garantizar un alto el fuego que frene el hambre en Gaza y libere a los rehenes secuestrados por los milicianos palestinos.
La guerra estalló el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en Israel que causó 1.219 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.
Las represalias israelíes han dejado de su lado más de 61.000 muertos, también en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamás, considerados fiables por la ONU.