De la patada karateca a la cacería de Pelé: Vea las faltas más brutales de la historia de los Mundiales
La historia de los Campeonatos Mundiales de Fútbol está marcada por extraordinarias jugadas, goles inolvidables y hazañas espectaculares. Pero también está la otra cara, faltas violentas que se cometieron con el hacha a la vista.
No importa si es en la inauguración o la final, incluso las víctimas pueden ser tan célebres como el propio Pelé.
Aquí le presentamos el recuento de los peores foules que sacudieron un Mundial (y de todos hay video).
También los enumeramos y los presentamos en cuenta regresiva del 5 al 1, como si se tratara de un ranking para llegar al más impactante.
5. Camilo Zúñiga de Colombia a Neymar Jr.
Brasil 2014 dejó algunas anotaciones para los libros, entre ellas las proezas de la Selección de Costa Rica. Sin embargo, también se recuerda la ocasión en que el colombiano Juan Camilo Zúñiga casi le provoca una discapacidad permanente a Neymar Jr. en el partido de cuartos de final.
No es exageración: el cafetero le pegó un rodillazo por la espalda que estuvo a dos centímetros de lesionar la columna vertebral para siempre.
Neymar tuvo que salir en camilla y se perdió el resto del Mundial, incluyendo la paliza 1-7 ante Alemania en la semifinal. El infractor apenas recibió una tarjeta amarilla.
@depor360 El día que Camilo Zúñiga dejó sin mundial a Neymar #neymar #worldcup #brasil #brasil2014 #foul #viral
♬ Remember the Name (feat. Styles of Beyond) - Fort Minor
4. Nigel de Jong a Xabi Alonso
Se jugaba la final del Mundial de Sudáfrica 2010 entre Holanda (hoy Países Bajos) y España. Al minuto 29, y con el marcador empatado a cero, el volante Xabi Alonso fue por una pelota aérea, que claramente había que jugar con la cabeza, pero se llevó la sorpresa de que De Jong lo estaba esperando con una patada karateca directa al pecho.
Lo más increíble es que el árbitro inglés Howard Webb solo le mostró tarjeta amarilla. La indignación española quedó disipada porque Alonso pudo seguir jugando y ganaron aquella final, la única estrella en el historial de la Furia hasta el momento.
@_ddeportesdani La patada que indignó a todo un país. De Jong solo recibía amarilla por esta parada a Xavi Alonso #mundial2010 #xabialonso #dejong #españa #holanda #patada
♬ sonido original - DDeportes Dani
3. Joao Pedro Morais a Pelé
Lo de Portugal contra Pelé en el Mundial de Inglaterra 66 fue brutal. De hecho, en este recuento no habría que mencionar una, sino un combo completo de tres faltas que lo terminaron lesionando.
El objetivo era obvio, olvidarse de la pelota e ir a la cacería del mejor jugador del mundo en ese momento y quizás de todos los tiempos. Finalmente lo lograron: Joao Morais lo remató con dos patadones consecutivos, porque Pelé se levantó tras la primera.
O Rei siguió jugando lesionado, pero no tenía sentido, ni siquiera podía apoyar la pierna derecha; Brasil cayó 3-1. En aquel momento no había tarjetas rojas ni amarillas, así que hubo impunidad total para los portugueses.
2. Harald Schumacher a Patrick Battiston
Harald Schumacher fue el arquero que marcó época en la Selección de Alemania Occidental (todavía no había caído el Muro) durante la década de los 80. Aunque era formidable bajo el arco, se le recuerda por la semifinal del Mundial de España 82 ante Francia, cuando le recetó una salvaje embestida a Patrick Battiston.
El francés le ganó una pelota dividida entrando al área, su remate salió desviado, pero Schumacher lo pegó de lleno con la cadera y lo obligó a salir directo al hospital en Sevilla.
Tampoco hubo tarjeta para el alemán. Salvo ese lamentable episodio, fue uno de los mejores partidos de la historia, que los germanos ganaron en penales.
1. Benjamin Massing a Claudio Caniggia
Se quitó uno, se quitó dos, pero ya con el tercero no pudo. Se jugaba el partido inaugural de Italia 90, Argentina contra Camerún.
Los africanos dieron la gran sorpresa al imponerse 1-0, pero el encuentro en Milán dejó otra postal para la historia: un veloz Claudio Paul Caniggia eludiendo en contragolpe a rivales cuyo único objetivo era derribarlo a como diera lugar.
Sorteó dos patadas a la carrera, pero a la tercera lo cazó Benjamin Massing sin preocuparse mucho por la pelota.
Esta vez sí hubo tarjeta roja, al minuto 89, y pese a lo violento de la jugada, el pretexto fue que el Pájaro amenazaba con irse hacia el empate.