Fabricio Alvarado es ratificado candidato presidencial de Nueva República por unanimidad
El diputado Fabricio Alvarado Muñoz fue ratificado por unanimidad como candidato presidencial del Partido Nueva República durante la Asamblea Nacional que realiza la agrupación política este sábado 9 de agosto.
En el acto político también se eligieron a los candidatos a diputados para las elecciones del 2026.
A las 4:30 de la tarde de este sábado, el Tribunal Interno Electoral (TIE) del Partido Nueva República oficializó Alvarado como candidato para la contienda del 2026. La elección fue por unanimidad de los 60 asambleístas presentes al momento de la ratificación.
Previo a ser ratificado como candidato, Alvarado Muñoz anunció que citará a una nueva Asamblea, para el 6 de setiembre, con el fin de dar a conocer los nombres de los candidatos a vicepresidentes: “Es algo en lo que quiero concentrarme en este mes, pedirle a Dios sabiduría”, justificó Alvarado.
Esta es la tercera ocasión en que el periodista —quien a inicios de los 2000 fue uno de los comunicadores estelares de Noticias Repretel— aspira a llegar a Zapote, ya lo hizo en el 2018 cuando perdió en segunda ronda contra Carlos Alvarado y en la campaña anterior donde obtuvo el tercer lugar.
“Llegó el tiempo de la gente buena”, fueron las primeras palabras del candidato y legislador que intentará, por tercera vez, convencer al electorado de que lo elija presidente.
Larga jornada
Desde las diez de la mañana hasta las 4:40 p.m., los asambleístas de esa agrupación política de ideología cristiana, se reunieron en el auditorio Pablo Casafont Romero del Colegio de Abogados, ubicado en Zapote.
Como primer punto y presentes todos los miembros del Tribunal Interno de Elecciones (TIE) presidido por Yorleny Ramírez Salas, se acordó el orden de la agenda de la Asamblea Nacional, y la forma de votación para designar a los candidatos que aspiran a puestos de elección popular.
Las primeras candidaturas que se conocieron fueron para diputaciones bajo un esquema de paridad horizontal que, según la organización política, acordaron en una Asamblea previa el 10 de mayo de este año.
A las 12:50 p.m. se empezaron a conocer los nombres de los aspirantes a diputaciones por cada provincia, en San José el primer lugar lo obtuvo el académico y asesor parlamentario Cesar Zúñiga Ramírez.
Por Alajuela, el experiodista de Repretel Juan Diego López Quirós (quien compitió en las elecciones municipales del 2024 por el cantón Central de esa provincia), se dejó la nómina.
Por Heredia, la politóloga y máster en finanzas, Sherlyn González Angulo, fue escogida en la primera plaza por los asambleístas.
En Cartago eligieron en el primer lugar al ingeniero jubilado Luis Fernando Araya Lobo; en Guanacaste, el abogado Alex Soto León; mientras que por Puntarenas, la profesora de inglés y abogada Nancy García Vega resultó electa también en primer lugar.
En el caso de Limón, en primer sitio se ratificó a la médico y cirujana Jeinnel Newball Gentle.
En total, esta agrupación política designó a 74 aspirantes a diputados.
Alvarado destacó que los nombres propuestos son personas de carrera profesional e integridad moral.
“Estamos hablando de una nómina cargada de gente profesional, de principios y valores que además ha demostrado con la militancia en Nueva República un compromiso serio no solo con el partido, sino con sus comunidades, sus provincias y con el país, yo estoy muy contento”, expresó el candidato presidencial.
Dos delegados del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) estuvieron presentes en todo momento para verificar que los procesos se desarrollaran conforme a la legislación electoral.