Misterioso hallazgo en Italia: arqueólogos descubren tres ‘casas de hadas’ con valiosos tesoros
En Bonorva, Italia, un equipo de arqueólogos localizó tres antiguas “casas de hadas” durante trabajos de excavación y restauración en el complejo de Sant’Andrea Priu.
Estas tumbas subterráneas, conocidas como domus de janas, fueron talladas en roca hace entre 5.000 y 7.000 años y contenían piezas arqueológicas de gran valor, como cerámica, obsidiana y más de 30 objetos de la época romana.
Cómo y dónde ver el eclipse solar más largo de todo el siglo
Tres tumbas prehistóricas talladas en roca
El hallazgo ocurrió en la meseta rocosa de la zona de Meilogu, al norte de la isla de Cerdeña, cerca de la formación conocida como Campanile o Toro. La Secretaría Regional del Ministerio de Cultura de Cerdeña informó que la detección se produjo al identificar una anomalía entre dos tumbas ya expuestas.
La excavación reveló tres nuevas estructuras funerarias, denominadas tumbas XVIII, XIX y XX, elevando a 20 el número total de domus de janas registradas en el sitio.
Según la tradición local, las janas eran pequeñas hadas que vivían en casas talladas en roca. Algunas leyendas las describen tejiendo en telares de oro, cuidando el sueño de los niños o compartiendo riquezas con quienes lo merecían. Otros relatos afirman que interactuaban con criaturas como elfos y duendes.
Detalles de las nuevas “casas de hadas”
- Tumba XVIII: Se accede por un pasillo tallado en roca. Contenía picos, una hacha de piedra verde, fragmentos de obsidiana y una sala con chimenea esculpida, conectada a un cuarto rectangular y a una habitación lateral más pequeña.
- Tumba XIX: De menor tamaño, presenta una estructura en la entrada y un dormitorio rectangular que conduce a otra sala. Allí se encontraron restos de cerámica y obsidiana, incluido un vaso en miniatura.
- Tumba XX: Posee siete dormitorios distribuidos desde una sala principal con dos ramificaciones laterales. Conserva una franja decorativa pintada y más de 30 piezas de cerámica romana, como jarras, platos y lámparas. Por su contenido, se la denominó Tumba de los Vasos Romanos.
El hallazgo arqueológico en Jerusalén que conecta con un juicio divino descrito en la Biblia
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades confirmaron que las nuevas domus de janas estarán abiertas al público. Los estudios continuarán en la zona baja del complejo, donde existieron asentamientos romanos y de la Alta Edad Media. Los objetos hallados serán restaurados en el Centro de Restauración y Conservación de la Superintendencia en Li Punti.
El proyecto es dirigido por la Secretaría Regional del Ministerio de Cultura para Cerdeña, con la colaboración de la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Sassari y Nuoro.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.