Pueblo Soberano ratifica fórmula de Laura Fernández para elecciones del 2026
La Asamblea Nacional del Partido Pueblo Soberano, ratificó este domingo a la exministra Laura Fernández como candidata presidencial para las próximas elecciones nacionales.
En la fórmula de Fernández figuran Francisco Gamboa y Douglas Soto como aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia respectivamente.
En una asamblea a puerta cerrada, el partido, con el que buscan dar continuidad al chavismo, aprobó la designación de Fernández con un total de 76 votos a favor y 1 en contra.
La presentación de Fernández ante los asambleístas estuvo a cargo de la diputada Pilar Cisneros, quien se integró cuando la actividad había dado inicio.
Tras la ratificación de la candidatura, Fernández aseguró en su discurso que su “primera decisión” como candidata a la presidencia, sería renunciar “al menos” al 25% de la deuda política que les pueda corresponder como partido. Según dijo, esa decisión fue aconsejada por Cisneros.
Laura Fernández se refiere a la salida de Pilar Cisneros como estratega política de su campaña
En su intervención, la candidata de Pueblo Soberano, agradeció al presidente Rodrigo Chaves, a quien calificó como su “mentor” e “inspiración” y a la diputada Cisneros.
Posteriormente, en atención a los medios de comunicación, sostuvo que en el comando de campaña hay representación del partido y que dicha decisión respecto a las finanzas es “un tema de justicia”. Además, anunció que el próximo 24 de agosto en una nueva asamblea se definirá la papeleta de diputados.
Al evento de este domingo, acudieron seis de los siete exmiembros del gabinete de Rodrigo Chaves, que renunciaron a sus cargos el pasado 30 de julio.
Se trata del expresidente Stephan Brunner; el exministro de Hacienda Nogui Acosta; el expresidente del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada; la exministra de la Condición de la Mujer, Cindy Quesada; la exministra de Planificación Marta Esquivel; y la expresidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton.
Estos exfuncionarios buscarían aspirar a una candidatura a diputados dentro de la papeleta del partido del chavismo. De ellos, solo el exvicepresidente confirmó que este mismo lunes presentaría su inscripción como precandidato a diputado.
Brunner aseguró que toda la polémica en torno a su renuncia más bien se convirtió en “publicidad gratis” para él.
“Lamentablemente, la decisión y los tiempos en la Asamblea Legislativa que se perdieron con ese tema ya no se pueden recuperar, pero es lamentable que ellos empiecen a inventarse un procedimiento que en los últimos 40 años no ha sido ese”, indicó.
Brunner aseguró que según lo que hasta ahora ha conversado con Laura Fernández, aspiraría a una curul por San José, pero sostuvo que está abierto a representar otras provincias.
Al ser consultado sobre las declaraciones de la diputada Pilar Cisneros, en relación con el poco “arrastre” que ve en él como candidato, dijo reconocer que el rol de vicepresidente es un “poco más discreto” dentro del Gobierno, pero afirmó que “no solo las personas con arrastre electoral pueden llegar a la Asamblea Legislativa”.
Por su parte, Acosta afirmó que ya está haciendo las gestiones para postularse para que la Asamblea Nacional del partido sea la que decida. “Estoy en ese proceso, no es tan sencillo, ellos son bastante rigurosos”, afirmó.
La expresidenta de la JPS, también se refirió a sus eventuales intereses para llegar al Congreso.
Britton aseguró que aún no ha definido a cuál provincia representaría, incluso dijo que aún analiza desde qué posición buscaría “colaborar” en un eventual gobierno.
Otras figuras como la exministra de Educación, Anna Katharina Müller; el expresidente del Inder, Osvaldo Artavia; y el exministro de Deportes, Royner Mora, quienes habían renunciado al Gobierno meses atrás, también se encontraban entre los asistentes.